-
Period: 2000 BCE to 1500 BCE
masoterapia y manipulación
Las primeras maniobras de masoterapia y manipulación tienen un origen religioso ancestral, desde Tailandia hasta el antiguo Egipto. -
Period: 1500 BCE to 1500 BCE
Escrituras médicas Nei Ching
En China se expresa: “El tratamiento más adecuado para la parálisis, la fiebre y los escalofríos consiste en ejercicios respiratorios y masaje de la piel y de los músculos, así como ejercicios de manos y pies”. -
Period: 460 BCE to 377 BCE
Hipócrates
Utilizó la tracción para tratar afectaciones espinales. -
Period: 131 BCE to 201 BCE
Galeno
En Roma, desarrolló conocimientos en raquis y raíces nerviosas, por ejemplo, la mejoría que experimentó un paciente que padecía una neuralgia cérvico-braquial mediante la manipulación de sus vértebras cervicales. -
Period: 25 BCE to 970
Cornelio Celso
Escribió sobre contactos de fricciones para tratar neuralgias y las parálisis. La aplicación del masaje de forma profesional se aplicaba en los baños romanos y en los coliseos para tratar a los gladiadores -
Period: 476 to 1453
La Edad Media
Debido a las plagas, se evitaba el contacto directo, situando los tratamientos manuales vinculados con el curanderismo. Surgen cuidados paralelos, como el arte de colocar en su sitio huesos desplazados, que desarrollan los algebristas en España, los bonesetters en Inglaterra, los rebouteux, rhabilleux, o renoueux en Francia. -
Period: 980 to 1037
Avicena
En Oriente Medio, describió manipulaciones y ejercicio terapéutico, desarrollando también una aproximación para la época relativa a los productos de desecho del metabolismo muscular. -
Period: 1510 to
En el siglo XVI, el cirujano francés Ambrosio Paré
Desarrolla la masoterapia en post quirúrgicos, y también las manipulaciones vertebrales.: “Para reducir las vértebras gibosas, es decir, luxadas en su parte externa, hay que colocar al enfermo sobre una mesa, tumbado sobre el vientre, tendido a lo largo de ésta; ligarlo convenientemente por debajo de las axilas y por encima de las caderas... después será traccionado hacia arriba y abajo..." -
Period: to
Enrik Ling
En Suecia, desarrolló la cinesiterapia mediante la gimnasia sueca y dos de sus alumnos realizaron un compendio de manipulaciones articulares, interesando definitivamente a la comunidad médica, trasladándose del curanderismo a ser considerada dentro de la ciencia médica. En Estados Unidos, tienen lugar dos conocimientos diferenciados en terapia manual: la osteopatía y la quiropraxia. -
Period: to
En el siglo XIX
Con el desarrollo científico, se transforma el conocimiento en terapia manual de la observación y recogida de información hacia la metodología científica. Se define la fisioterapia en un compendio: Biblioteca de Terapéutica. -
Period: to
Médico y pastor protestante Andrew Tailor Still
La osteopatía surge en 1874, como resultado de las reflexiones del señor Still Tras perder a tres de sus hijos en una epidemia de meningitis cerebro-espinal, comenzó a dudar de la eficacia de la medicina ortodoxa oficial y esto le condujo a formular una nueva filosofía en ese momento. Este conocimiento elaborado por Still aborda terapéuticamente los tejidos blandos, movilizaciones y manipulaciones vertebrales. -
Period: to
American School of Osteopathy
Still crea en Kirsville (Missouri) la American School of Osteopathy, que otorga el diploma de Doctor of Osteopathy (DO), con formación similar a la del médico, fecha en la que se consigue el reconocimiento oficial de los DO para ejercer con los mismos derechos que los doctores en Medicina (MD) -
Period: to
Daniel David Palmer
Terapeuta autodidacta, impulsa la quiropraxia. Llegó a devolver la audición a un paciente mediante una manipulación. Como sucede en la osteopatía, este método combina técnica y filosofía basadas en que la enfermedad está provocada por el mal funcionamiento de los órganos debido a una perturbación de la transmisión nerviosa, resultado de una subluxación vertebral.
Palmer funda en Davenport la Palmer College of Chiropractic. -
Period: to
James Cyriax
Diseña un original método diagnóstico de alteraciones articulares para fisioterapeutas, a los que consideraba “los profesionales con el mayor conocimiento práctico de la anatomía aplicada y de las técnicas manuales”. -
Period: to
John Littlejohn
En Londres crea, la primera escuela de osteopatía, British School of Osteopathy (BSO), que se mantiene hasta nuestros días -
Period: to
William Garner Sutherland
Acuña el término osteopatía cráneo-sacra, que se desarrolla al detectar un movimiento cuyo origen tiene lugar en el cráneo y se extiende hasta el sacro a través de membranas de tensión recíproca, al que denominó Movimiento Respiratorio Primario (MRP). Jones, Mitchell, Fryette y Korr, fueron alumnos de los anteriores. Actualmente, otros osteópatas, seguidores de los primeros, desarrollan bases científicas de las técnicas de osteopatía. -
Period: to
Gregory Grieve
Alumno de Cyriax, se forma como profesor de fisioterapia (1961-63) y entabla amistad con Geoffrey Maitland, quien visitaba el St Thomas Hospital para aplicación clínica. -
Period: to
Geoffrey Maitland
Considerado como uno de los terapeutas más influyentes en el método de la exploración y tratamiento de alteraciones neuro-músculo-esqueléticas, mediante las técnicas de manipulación y movilización. -
Period: to
Terapia manual ortopedica
Janda, Jull, Richardson, White y Sahrmann, exploración de la función muscular
Lee desarrollo la exploración de la pelvis
McConnell centra en articulaciones periféricas y articulación femororrotuliana en columna
Mulligan utilizó los movimientos accesorios y los combinó con los movimientos fisiológicos
Travell y Simons crearon el diagnóstico y el tratamiento de los puntos gatillo
Raymond Sohier aborda la terapia manual articular mediante el análisis de la biomecánica del aparato locomotor