-
1 CE
PREHISTORIA PALEOLITICO
Se desarrolla entre 3.000.000 a. C y el 10.000 a. C. en esta época la prioridad del hombre es la supervivencia. En esta época se conocía ya el uso del fuego, y la construcción de herramientas y armas que le ayudaron en su trabajo de caza y recoleccion.Los materiales más utilizados es, madera, huesos, piel de animal y piedra. -
2
PREHISTORIA NEOLITICO
Entre el 10.000 y el 3.000 antes de Cristo, el ser humano descubre y cultiva las tareas agrícolas y la cría de animales, propiciando este gran avance para la humanidad la construcción de poblados, lo que conlleva un crecimiento demográfico. </li></ul>Se utilizan materiales nuevos como la cerámica, curtidos, tejidos. Nuevos utensilios, adornos utilizando materiales, realizados por artesanos que inician el comercio. -
3
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
Levantaron grandes ciudades con carreteras, hicieron estructuras monumentales. Esto se consiguió gracias al desarrollo de nuevas tecnologías como la extracción de piedras y metales. El arte tallado y técnicas de construcción y la utilización de ciertos elementos de la naturaleza como la fuerza animal en los carros o el viento incorporando la vela a sus barcos.Sus principales descubrimientos fueron: el reloj de agua, el molino, la prensa de molino y la bomba hidráulica. -
4
SIGLO XIII - EDAD MEDIA
En este periodo se construyen grandes catedrales.Se crean los gremios que son asociaciones de trabajadores de una misma especialidad.Los principales avances fueron:Evolución en las técnicas agrícolas Utilización de la energía hidráulica y eólica. Evolución en la metalurgia.Nuevas técnicas de navegación -
5
RENACIMIENTO
La llegada del R enacimiento viene acompañada de un cambio de mentalidad: el afán investigador confianza en la capacidad intelectual y el pr ogreso técnico. El invento más impor tante de esta época fue la impre nta que hizo que la cultura se desarrollara más rápidamente y fuera accesible a un mayor número de gente. El trabajo manual se fue sustituyendo por una progresiva mecanización. -
6
REFORMA PROTESTANTE
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo -
7
ILUSTRACION
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo1 (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania)2 que comenzó en Inglaterra con John Locke3 y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa -
8
SIGLO XVIII REVOLUCION INDUSTRIAL
Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica q se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,y q concluyó entre 1820 y1840Durante este periodo se vivió el mayor conjunto d transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia d la humanidad desde el Neolítico,q vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía d carácter urbano, industrializada y mecanizada -
9
SIGLO XX
se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia; fin de la esclavitud; liberación d la mujer d los países occidentales; pero más q todo por el creciente desarrollo d las industrias, convirtiendo a varios países en potencias mundiales,se destacó por las crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, q causaron las Guerras Mundiales; el genocidio y el etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y d la pobreza. -
10
SIGLO XXI
El siglo XXI se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracterizaban por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo.