-
MODELO MILITAR COMO PRIMERA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SEGURIDAD SOCIAL
El Libertador tal vez quien primero habló de Seguridad Social en su discurso de
Angostura, de febrero de 1819 al decir: "el sistema de gobierno más perfecto es el que comparta mayor cantidad de bienestar, de seguridad social y de estabilidad política" -
SEGURIDAD SOCIAL CIVIL OFICIAL
Ley 29 de 1905 propone un régimen de pensiones a favor de los magistrado principales de la Corte Suprema de Justicia, mayores de sesenta años, con derecho como pensión de jubilación a la mitad del sueldo del último empleo que hubieren ejercido. -
LEY REFERENTE A RIESGOS PROFESIONALES
LA PRIMERA LEY REFERENTE A RIESGOS PROFESIONALES FUE LA LEY 57 DE 1915 EN DONDE SE REGULARON LOS ACCIDENTES DE TRABAJOS OCURRIDOS A SUS OPERARIOS EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN; EL PATRONO PODÍA CONTAR CON UN SEGURO EN EL CUAL LOS BENEFICIARIOS FUERAN LOS OBREROS QUE SUFRÍAN LOS ACCIDENTES. -
LEY 80
Ley 80 de 1916 sobre pensiones y recompensas establece límites máximos a tales beneficios
y la intrasmisibilidad y acumulación de las pensiones. -
ley 86
La ley 86 de 1923 consagra que todo empleado público nacional tendrá derecho a la mitad
del sueldo que devengue mensualmente, hasta por seis meses, cuando por consecuencia de
enfermedad contraída en el servicio o agravada por causa de éste, se halle imposibilitado
para prestarlo. -
pensiones a favor de las viudas
La ley 102 de 1927, en el parágrafo del artículo 6º consagra pensiones a favor de las viudas
de los magistrados de la Corte Suprema y de los tribunales superiores que hubieren servido
por más de veinte (20) años en el ramo judicial
El subsidiado, para personas que no tienen dicha capacidad y a quienes el Estado debe financiarles parcial o totalmente el valor del seguro obligatorio -
SE PROMULGA LA LEY 6
EN EL AÑO 1945 SE PROMULGO LA LEY 6
QUE ESTABLECE LA DEFINICION Y PRESTACIONES POR ENFERMEDAD PROFESIONAL CON LA PROMULGACION DE LA LEY 90 DE 1946 SE CREAN LAS (ICSS) Y SE ESTABLECE EL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO QUE INCLUIA:
1 INCAPACIDADES
2 BENEFICIOS POR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL
3 COTIZACIONES
4 SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES -
SISTEMA DE SEGURIDAD EN PENSIÓN
DATA DEL AÑO 1946 , CUANDO SE DA EL PRIMER RÉGIMEN PENSIONA Y SE CREA LA CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL (CAJANAL) COMO DE OTRAS CAJAS A NIVEL LOCAL QUE CUBRÍAN ÚNICAMENTE A EMPLEADOS Y TRABAJADORES DEL SECTOR PUBLICO -
RESPONSABILIZADA DE CADA EMPRESA
EN 1964 SE EXPIDE EL DECRETO 183 DONDE SE CREA LA COMICIOS DE CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS PARA LA ASIGNACIÓN DE LA CLASE Y EL GRADO DE RIESGO DE CADA EMPRESA . -
SE REGLAMENTA LAS PENSIONES
EN 1967 SE REGLAMENTA LAS PENSIONES
DE LOS TRABAJADORES PRIVADOS Y SE HACEN OBLIGATORIAS SIENDO ADMINISTRADAS POR EL INSTITUTO COLOMBIANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (ICSS), QUE EN 1977 CAMBIARIA SU NOMBRE A (ISS) -
LA LEY 9 DE 1979 (CÓDIGO SANITARIO)
DURANTE LA DECADA DEL 80
SE TIENE COMO REFERENTE LA LEY 9 DE 1979 (CÓDIGO SANITARIO)QUE TRAJO UNA BASTA REGLAMENTACIÓN TÉCNICA QUE EN SU MOMENTO COLOCO A COLOMBIA A LA VANGUARDIA NO SOLO EN AMÉRICA SINO A NIVEL MUNDIAL 1 RESOLUCIÓN 2400 DE 1979: DISPOSICIONES SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TRABAJO 2 RESOLUCION 2413 DE 1979: PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION. -
RESPONSABILIZADA DE CADA EMPRESA
EN 1984 SE EXPIDE EL DECRETO 614 QUE DEFINE EL OBJETO DE LA SALUD OCUPACIONAL Y LA RESPONSABILIDADES DE CADA UNA DE LAS PARTES EMPERADORES, EMPLEADOS Y EL ESTADO. -
ley 100
En Diciembre de 1993 se abre un camino dirigido a lograr cobertura en salud para todos sus ciudadanos.
En esa fecha fue expedida la Ley 100, que pretende transformar el viejo Sistema Nacional de Salud
A partir de la Reforma al anterior sistema se establecen dos regímenes:
Destinado a quienes tienen la capacidad de realizar aportes a la seguridad social a través de su trabajo o ingresos independientes, en el cual se modificaron cuatro medidas fundamentales -
ley 100
LA LEY 100 DE 1993 CREO EL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COMPUESTOS O POR DOS REGIMENES:
1). REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON BENEFICIOS DEFINIDOS QUE AGRUPO TODAS LAS CAJAS EXISTENTES, EL ISS Y CAJANAL
2). UN REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD MANEJADO POR LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP). -
ACTUALIDAD
EL DECRETO LEY 1295 DE 1994 SE CONSTITUYE COMO EL MARCO NORMATIVO DE ASEGURAMIENTO REFERENTE A RIESGOS PROFESIONALES :ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ; CON ESTA LEY SE DESMONOPOLIZA EL MANEJO DEL ASEGURAMIENTO Y SE AUTORIZA QUE APARTE DEL ISS Y LA ARP, COMPAÑÍAS ASEGURADORAS DE VIDA PUEDAN OFRECER EL SEGURO. EL SISTEMA COMIENZA A OPERAR APARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 1995 PARA EL SECTOR PRIVADO Y 1 DE ENERO DE 1996.