-
Se le conoce, además, por crear un aparato con forma de ave. Este objeto estaba hueco por dentro y relleno de agua. Al acercarle una vela, el agua hervía, expulsando el vapor. Así, el artilugio movía las alas, pudiendo desplazarse unos 300 metros.
-
Una de las primeras descripciones de autómatas aparece en el texto Lie Zi, atribuido a Lie Yukou (ca. 350 a. C.), en el que describe el encuentro, ocurrido varios siglos antes, entre el rey Mu de Zhou (1023-957 a. C.) y un «artífice» conocido como Yan Shi.
-
Descripciones de más de 100 máquinas y autómatas, incluyendo un artefacto con fuego, un órgano de viento, una máquina operada mediante una moneda, una máquina de vapor, en Pneumática y Autómata de Herón de Alejandría.
-
El pato de Vaucanson. Este era un autómata hecho en cobre que representaba un pato que era capaz de realizar las funciones básicas de alimentación y de interacción con el exterior. De hecho, era capaz de deglutir comida, digerirla y defecar.
-
Juguetes mecánicos japoneses que sirven té, disparan flechas y pintan.
-
parece el primer autómata de ficción llamado "robot", aparece en R.U.R.
-
Se exhibe un robot humanoide en la Exposición Universal entre los años 1939 y 1940.
-
La revista Astounding Science Fiction pública "Círculo Vicioso" (Runaround en inglés). Una historia de ciencia ficción donde se da a conocer las tres leyes de la robótica.
-
El robot es un guerrero vestido con una armadura medieval germano-italiana, que aparentemente es capaz de hacer varios movimientos parecidos a los de los humanos.
-
Exhibición de un robot con comportamiento biológico simple
fueron dos maquinas autónomas diseñadas con el fin de demostrar pequeños y complejos movimientos con sistemas sensoriales bastante simples que empleaban... -
Primer robot comercial, de la compañía Unimation fundada por George Devol y Joseph Engelberger, basada en una patente de Devol.
-
creado en 1963 por Fuji Yusoki Kogvo. El Palletizer fue el primer robot “palletizing”.
-
Famulus, el primer robot industrial producido por KUKA hace 40 años, inició una nueva era en el sector de la robótica. Hasta realizar su primer proyecto, KUKA pudo acumular experiencia empleando productos de otros fabricantes, que disponían de un accionamiento hidráulico.
-
La sonda espacial Viking I es una de las dos sondas espaciales de exploración de Marte pertenecientes al programa Viking de la NASA, compuesta de una sonda orbital llamada Viking Orbiter I y una sonda de aterrizaje llamada Viking Lander I
-
El robot camina casi como un humano, y a lo largo de los últimos años nuevos modelos iban apareciendo con habilidades mejoradas. No obstante, hace siete años que no se ve una versión nueva de Asimo; el más reciente fue presentado en 2011 y era la séptima versión: un metro 30 centímetros de alto, 48 kg y capaz de ‘correr’ a 9 km/h.
-
Sophia es un robot humanoide (ginoide) desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente. Ha sido entrevistada en todo el mundo y en octubre del 2017, se convirtió en una ciudadana saudí, siendo así el primer robot con ciudadanía de un país
-
Un robot andador es aquel cuya tracción viene dada por un sistema de piernas, en lugar de por ruedas u orugas