-
1230
ORÍGENES
En casi todas las épocas y culturas, los hombres han intentado construir máquinas
automáticas que faciliten su trabajo, hagan más cómoda su existencia, satisfagan su
curiosidad y su afán de aprender e investigar, o simplemente les sirvan de entretenimiento. -
1230
ORIGINES
Ya en la antigua Grecia se construyeron ingenios de funcionamiento automático a los que
llamaron autómatas; posteriormente en la Edad Media y en el Renacimiento se siguieron
fabricando diversos autómatas, entre ellos el gallo de Estrasburgo (1230) y el león animado
de Leonardo Da Vinci. -
Period: to
ORIGENES
Durante los siglos XVII y XVIII se crearon ingenios mecánicos de
mayor complejidad que tenían alguna de las características de los robots actuales; así por
ejemplo Jacques de Vaucanson (1709-1782)
construyó varios autómatas, uno de los mas
conocidos es un pato mecánico, que bebe, come,
grazna, chapotea en el agua y digiere su comida
“como un pato verdadero”; -
Un Brazo Articulado
A partir de esta fecha, el estadounidense George Devol, comienza la construcción
de un brazo articulado que realiza una secuencia de movimientos programables por
medio de computador; se considera que este “brazo” es el primer robot industrial -
Unimation Dedicada a la Fabricación de Robots
Devol conoció a Joseph Engelberger y juntos fundaron en 1960 la empresa
Unimation dedicada a la fabricación de robots -
Robot Unimate Accionado Hidráulicamente
Se realizan pruebas de un robot Unimate accionado hidráulicamente, en un proceso
de fundición en molde en General Motors -
Fabricación y El Empleo de Robots
Kawasaki se une a Unimation y comienza la fabricación y el empleo de robots
industriales en Japón. En este año General Motors, emplea baterías de robots en el
proceso de fabricación de las carrocerías de los coches -
El Primer Robot Industrial
Se introduce el primer robot industrial en España. También es el año en el que se
comienza a usar el lenguaje de programación AL, del que derivarán otros de uso
posterior como el VAL (Victor´s Assembly Languaje) de los robots PUMA,
implementado en 1975 por Victor Scheinman, que junto a Devol y Engelberger, son
pioneros en la robótica industrial. -
El Robot PUMA
Comienza a emplearse el robot PUMA (Programmable Universal Machine for
Assambly) de Unimatión, que es uno de los modelos que más se ha usado, su diseño
de “brazo” multiarticulado es la base de la mayoría de los robots actuales. -
Comercialización del robot tipo SCARA
Comienza la comercialización del robot tipo SCARA (Selective Compliance Arm
for Robotic Assambly) en Japón -
Federación Internacional de Robótica
Se constituye la Federación Internacional de Robótica con sede en Estocolmo -
Robot Caminante
Los robots andantes pueden ofrecer claras ventajas en entornos extremos. -
Perro Robot
Una mascota con inteligencia artificial y conectividad a internet -
ASIMO
Robot Humanoide capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas -
Robot Mobile
Un robot móvil es una máquina automática capaz de trasladarse en cualquier ambiente dado -
Robot Inteligente
El fundamento de estas investigaciones es la Ciencia Cognitiva Corporizada y la Nueva Inteligencia Artificial -
Robot Manipulaor
multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales -
Robot Zoomorfico
Se les llama asi principalmente por su capacidad de imitar la locomoción de algunos animales, y alrededor del mundo se encuentra diversa indole de este tipo, incluso algunos son usados para entretenimiento -
Robot Hexapodo
Un robot andador es aquel cuya tracción viene dada por un sistema de piernas, en lugar de por ruedas u orugas -
SOPHIA, robot humanoide – Hanson Robotics
Sophia, creada en 2016, es un robot, pero no solo desde el punto de vista mecánico,
sino también en el sentido de tener un cerebro de alto nivel de inteligencia artificial
que le permite procesar lenguaje no estructurado, es decir, más allá de responder
o interactuar con algo ya programado, Sophia tiene la capacidad de aprender
nuevas respuestas, incrementar su bagaje de conocimiento cada vez que
interactúa con un ser humano -
NAO Robot
un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics, una compañía de robótica francesa