-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Con la declaración universal de los Derechos humanos, se empieza a contemplar la protección de datos personales como un derecho -
Period: to
Datos personales
-
Convención Europea de Derechos Humanos
Fue el primer órgano en reconocer y proteger, el derecho a la protección de datos personales -
Resolución 509 de la Asamblea del Consejo de Europa sobre los Derechos Humanos y los logros científicos y tecnológicos
Este es considerado el antecedente principal para la creación de lo que ahora conocemos como protección de datos personales -
Pacto de San José Costa Rica
Estipula en su articulo 11 de su inciso primero al tercero que, se debe respetar la honra y dignidad de todas las personas, además de la vida privada y familiar. De lo contrario se castigara con las penas establecidas en este pacto. -
Land de Hessel
Durante los años 1970 a 1975, la preocupación por el uso desmedido de las tecnologías, llevó a la creación de instrumentos que regulasen éstas. A está norma se le conoció como Land de Hessel. Consistía en la regulación de centros informáticos utilizados por las autoridades de Hessel. -
Primera ley nacional en materia de protección de datos personales
Fue implementada en Suecia, la cual incorpora la protección de los datos localizados en bases tanto públicas como privadas, además de implementar una autoridad encargada de ésta materia -
Privicy Act
El gobierno de Estados Unidos implementa una base de datos, a diferencia de Suecia esté, únicamente crea una base para los datos públicos -
Resolución de los derechos del individuo
El parlamento Europeo creo esta resolución para proteger los datos personales ante un crecimiento desmesurado de la tecnología -
Recomendación de la OCDE
El consejo de Europa crea el convenio 108, el fin de éste es proteger los datos personales de los particulares y darles un adecuado tratamiento a los datos sensibles. -
Adopción de la Directiva 95/46/CE
Gracias a este documento se logran unir las leyes creadas para la protección de datos, siendo este documento el de mayor peso, en cuanto al tratamiento de datos personales en Europa -
Ley Federal de acceso público a la información gubernamental
Prevee la protección de datos personales de los particulares. -
Plan de desarrollo
Del 2007 al 2012 el gobierno Mexicano, empieza a preocuparse por la creación de una ley regulase el adecuado tratamiento de los datos personales por parte de los particulares. Permitiendo de ésta manera que empresas privadas puedan tener acceso a la recolección de datos personales -
Modificación al ART 16 constitucional
De esta forma queda garantizada la protección de los datos personales tanto en un ámbito público como privado en México -
Protección de datos personales reconocido como Derecho fundamental
El 12 de noviembre del 2008 se reunió para discutir la aprobación de un dictamen que reconocería la protección de datos personales como derecho fundamental. Es hasta el 2009 de que se aprueba por unanimidad y la protección de datos personales adquiere el titulo de derecho fundamental y por ende queda reconocido por la constitución -
Ley Federal de Protección de Datos Personales
Fue hasta este año que se formula una ley que le permitiese a las empresas particulares, recabar datos personales, siempre y cuando no inflijan con lo estipulado en dicha ley -
Creación de la primera Aula Virtual
En la Benemérita Universidad Amontona de Puebla, crea la primera Aula Iberoamericana, con la finalidad de impartir la materia sobre protección de datos personales. Generando de esta manera, una conciencia sobre quien y como usa nuestros datos personales -
Bibliografía
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2941/26.pdf http://diccionario.pradpi.org/inicio/index.php/terminos_pub/to_pdf/27 https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2113/27.pdf file:///C:/Users/Hp_All%20In%20One/Downloads/Lectura%20modulo%202.pdf