-
1978 BCE
EDAD MEDIA EGIPTO
no era reconocía la infancia como una etapa especial en el desarrollo humano su crianza era asumida por las mamas. aparece la medicina para el interés por la salud infantil. en el habito concreto para los faraones la nodrizas eran muy respetadas. elegidas en los arenes y gozaban de privilegios -
1974
En Colombia se crea la casa de los niños que atienden sectores altos con una clara orientación el pedagogía montessoriana -
GRECIA Y ROMA SIGLO V
Nace el concepto de educación liberal y desarrollo integral de la persona (cuerpo mente) Plutarco: primero que hablo sobre la educación de los niños Platón: hablo sobre la republica Aristóteles: plateo la ética a nicomaco Sófocles y Eurípides: jóvenes que hacen presencia en teatro de la época -
384_322 A.C
Aristóteles: En sus escritos manifiesta sobre problemas educativos retoma algunos periodos de la educación infantil -
Grecia clásica siglo V y VI A.C
Los niños y las niñas eran creados por la servidumbre de la época. defienden Los varones jóvenes que se escolaricen recibiendo educación para leer, escribir y educación física -
ROMA
La escolarización se divide en tres etapas:
Ludus, gramática y retorica -
CRISTIANISMO EN LA EDAD MEDIA
El niño es concebido como homúnculo, “hombre de miniatura” no hay evolución, cambios cualitativos, si no cambio desde un estado inferior a un estado superior, los niños y las niñas eran creados por nodrizas -
RENACIMIENTO al S. XVII
Las nodrizas en esta época estaban muy bien organizadas, abandonaban los propios hijos, para amamantar a los de otras. Los niños empiezan a proteger -
comenius (1592_1670)
Se debe educar tanto a niños como a niñas, y el papel de la madre como primera educadora. Defiende la escolarización hasta los 12 años -
HÈROARD (1601-1621)
Escribió un diario sobre su infancia y juventud. Habla sobre el castigo físico tantas veces como sea necesario -
S. XX
La infancia es plena y explícitamente reconocida por las necesidades y características, persona con derecho a la identidad personal a la dignidad y la libertad -
1962
Se crea el departamento administrativo a nivel social, instituto colombiana de bienestar familiar -
1984
Se publica el currículo de preescolar, niños de 4 a 6 años en este se propone estrategias básicas de trabajo -
1989
La convecino sobre los derechos del niño, es adoptada por la asamblea general de la ONU -
1990-2000
Por primeras vez existe el concepto de Educación inicial -
1992
Creación del grado cero para los niños de 5 años -
siglo XXI
política de infancia Adolescencia -
2002
Alianza por la primera infancia en Colombia, del I.C.B.F -
2006
Ley 1098 infancia y adolescencia se toma el concepto de el niño y la niña desde sus primero años sin importar edad, genero, raza, etnia o extracto social. Se define como ser social