-
Period: 10,000 BCE to 5500 BCE
Los Mesopotamios
Su situación geográfica y cambios climáticos, permitieron a la población desarrollar habilidades en la agricultura y valerse de esta para el sostenimiento de su economía. Progresos notables en el arte de la escultura, caracterizada por el interés de plasmar en estas las hazañas, guerras o eventos religiosos, también estatuas de reyes, dioses o altos funcionarios, las cuales eran vistas como réplicas de la realidad a las que se les hacía reverencia por el significado de poder y de fe que tenían. -
Period: 4500 BCE to 3650 BCE
Los Sumerios
Puramente empírica, basada en la experiencia, en la que el ensayo y el error, sumados a la paciencia, eran lo fundamental, y la justificación religiosa o mágica era la única explicación válida. Aportó en la arquitectura con las primeras construcciones de ladrillos; en la política, con la organización de las primeras ciudades-Estados; en la economía; adelantos en técnicas agrícolas y riego artificial; en las ciencias con la creación de la escritura cuneiforme; el desarrollo de la astrología, etc. -
Period: 3150 BCE to 31
La civilización egipcia es otra de las grandes de la historia universal por sus aportes en los diferentes campos de la ciencia.
Astronomía, Thot, Dios lunar, que medía el tiempo, contaba los días y registraba los años, rey de la palabra e inventor de la escritura y desarrolló de un modelo básico del calendario.
Matemáticas, los egipcios contaban usando la numeración decimal, se desarrolló también un tipo primitivo de agrimensura.
Medicina, procesos como el embalsamamiento de momias, los egipcios demostraron sus conocimientos de anatomía básica y cirugía rudimentaria
Estudios antropológicos mostrados en pinturas de tumbas -
Period: 1792 BCE to 1595 BCE
Los Babilonios
Aportes a: Astronomía, proporcionó la creación del calendario lunar, la división del día en horas, minutos y segundos; la demostración del movimiento de los cuerpos celestes, la velocidad de ellos y el nombramiento de las constelaciones constituidas por las estrellas más brillantes; Medicina, como el estudio de algunos órganos internos, descripciones de enfermedades como la tos, las hemorragias, la diarrea y la fiebre; inventaron la cirugía como método para curación de heridas o fracturas óseas. -
Period: 1500 BCE to 250
Los Mayas
Construyeron obras hidráulicas, La tecnificación de la agricultura y la práctica religiosa fue organizada en forma más compleja y surgieron sacerdotes profesionales, que perfeccionaron el calendario, la cronología y la escritura jeroglífica. la clase dirigente, ocupada en funciones intelectuales, como la planeación socioeconómica, la proyección de obras públicas, la organización política, la creación de conocimientos científicos (matemáticas, astronomía, cronología, medicina) entre otros. -
Period: 1200 BCE to 146 BCE
La Antigua Grecia
Se organizaba por oikos, clanes. Eran grupos formados por todos los familiares del basileus (jefe de la familia). Incluía a las personas libres y esclavas que dependían de él para el sustento de todo el grupo. Esclavos producían lo necesario para vivir, y habían jefes que dirigían la producción y la distribuían. El padre tenía autoridad absoluta puesto que era el intérprete de los dioses; la propiedad, por otra parte, era colectiva. La Antigua Grecia se subdivide en cuatro subperíodos: -
Period: 1200 BCE to 500 BCE
Los Olmecas
Su principal característica fue la importante presencia de la religión en su sociedad. El conjunto de sus divinidades se componía principalmente de dioses cuyas características eran complementarias, como era el caso del dios de la lluvia y el
dios del maíz. Las divinidades del panteón Olmeca eran representadas por medio de animales que simbolizaban las fuerzas y poderes que dominan la tierra (el jaguar), el cielo (el águila) y las aguas (el caimán -
Period: 1100 BCE to 750 BCE
Edad Oscura
Se dedicaron a la agricultura de subsistencia, organizados en pequeñas comunidades que raramente excedían las veinte personas. La necesidad de nuevas pasturas para los animales produjo a su vez un incremento del nomadismo. En el arte y la cerámica, se produjo un empobrecimiento de las formas micénicas; generándose posteriormente dos períodos arqueológicos: el protogeométrico (1050-950 a. C.) y el geométrico (950-700 aC.), que harían evolucionar lentamente la calidad y técnica artesanales -
Period: 750 BCE to 480 BCE
Época Arcaica
Mientras que los artistas creaban esculturas en posturas estiradas con la “sonrisa arcaica” onírica. Se suele considerar que la Época Arcaica termina al derrocar al último tirano de Atenas en 510 a. C. -
Period: 640 BCE to 546 BCE
Thales de Mileto
Filósofo, matemático, geómetra que realizo una serie de aportes como:
Nacimiento de la filosofía como pensamiento científico y racional.
Surgimiento de la teología.
El agua como divinidad.
La divinidad como un todo.
Descubrimientos astronómicos.
Aportaciones a la navegación.
Concepto de semejanza.
Fundó las matemáticas y la geometría griegas. -
Period: 582 BCE to 507 BCE
Pitágoras de Samos
Filósofo y matemático griego que nació en la isla de Samos. sus aportes a la ciencia fueron:
Teorema de Pitágoras.
La filosofía de Pitágoras era dualista y veía a la mujer como complemento indivisible de lo masculino.
La dieta pitagórica.
Copa justa o copa de Pitágoras.
Escala musical.
Esfericidad de la tierra.
Los números y las cosas. -
Period: 500 BCE to 323 BCE
Periodo Clásico
Ofrece un estilo distinto, que después se consideraba como ejemplar; el Partenón se construyó durante esta época. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Demócrito de Abdera
El más prolífero e influyente filósofo griego antes de Sócrates. Entre sus aportes estan:
Su teoría del átomo es considerada su más influyente aporte al pensamiento griego.
Geometría.
Estudio de los volúmenes.
Disertaciones sobre la luz.
Teoría de la percepción.
Distinguió dos tipos de conocimiento: el conocimiento bastardo y el conocimiento legítimo.
Demostró interés por el estudio del origen de las sociedades humanas, sus instituciones y su cultura. -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
La teoría de las ideas es la parte básica de la filosofía platónica. En lo fundamental consiste en defender la existencia de lo absoluto (las ideas o formas), frente al que se sitúa el mundo corpóreo, mortal y relativo. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Uno de los más grandes filósofos de la historia
universal. Se inclinó por la política y la filosofía práctica. Las aportaciones que cambiaron el mundo y el conocimiento:
Un sistema formalizado del razonamiento.
La analogía política de Aristóteles.
Estudios de biología y de la medicina griega.
Ideas tempranas sobre la teoría de la evolución.
Entendimiento de la memoria humana.
El concepto aristotélico de los hábitos.
La importancia de la observación en la naturaleza.
La tierra es una esfera -
Period: 287 BCE to 212 BCE
Arquímedes
Matemático de la antigüedad y, grande calculista de Grecia y del mundo antiguo. Desarrolló métodos para computar áreas y volúmenes de círculos, espirales, parábolas, esferas, cilindros, conos y otros sólidos de revolución. Aplicó el método de la exhaustividad a un amplio rango de problemas que hoy corresponderían a aplicaciones típicas de las integrales. Se le considera el fundador del cálculo integral y de la físicomatemática. Descubrió la ley de flotación de los cuerpos en el agua. -
Period: 323 to 146
El período helenístico
Es cuando la cultura y el poder de Grecia se expandieron en el Oriente Próximo y el Oriente Medio. Este período comienza con la muerte de Alejandro Magno y termina con la conquista romana -
Period: 501 to 600
Los Chibchas
Tenían idea clara de la escritura y lectura en pergamino. La civilización Chibcha fué de magníficos orfebres, ceramistas y tejedores de mantas y telas. Fueron así mismo magníficos ceramistas distinguidos especialmente por la elaboración de vistosas tazas y soberbias múcuras. -
Period: 1214 to 1294
Roger Bacon
Monje inglés, propuso antes que ningún otro la reforma del calendario juliano; halló insuficiente el sistema astronómico de Ptolomeo; fue en óptica, el precursor de Galileo y Newton; formuló observaciones sobre los fenómenos de la propagación, de la reflexión y la refracción de la luz, sobre la formación del arco iris, y la dimensión extraordinaria del sol y de la luna; rechazó, contra lo dicho por Aristóteles, la teoría de la propagación instantánea; sostuvo que las estrellas tenían luz propia. -
Period: 1321 to 1521
Los Aztecas
La geografía determinó las técnicas agrícolas que debían utilizar. El regadío y las terrazas estaban muy extendidos. Pero la técnica de las chinampas era la más utilizada. Éstas eran balsas de tierra que flotaban en los lagos y sobre las cuales se cultivaba. La actividad de los comerciantes no sólo tenía valor económico sino también importancia estratégica, toda vez que, actuaban como espías del Estado. El colorido y la variedad de productos eran característicos de los mercados -
Period: 1438 to 1533
Los Incas
Se destaca la utilización de piedras de gran tamaño que eran talladas y pulidas como piezas de rompecabezas, que
encajaban con increíble precisión. También eran hábiles artesanos y fabricantes de oro batido. En sus avances en plantaciones el uso de terrazas ayudaron al desarrollo de la agronomía del sector, esta fue una importante contribución a la explotación de la tierra; más adelante en la historia estos fundamentos serían utilizados para el tratamiento del talud en tierras no muy estables. -
Period: 1473 to 1543
Nicolás Copérnico
Matemático y astrónomo polaco del Renacimiento, conocido por su modelo heliocéntrico, el cual propone que el Sol, y no la Tierra, es el centro del universo. Los aportes a la ciencia
Modelo heliocéntrico del universo.
Base del trabajo de científicos posteriores
Dominio de las lenguas antiguas
Contribuciones a la gravedad
Definición del calendario gregoriano
Teoría de los tres movimientos
Cantidad de agua en la Tierra
Teoría del aumento de precios -
1492
Civilizaciones antiguas que habitaron las Américas
En el territorio americano existieron tres civilizaciones que se destacaron por sus contribuciones al desarrollo de la ciencia en posteriores épocas, estas fueron: la Azteca, la Maya y la de los Incas -
Period: 1564 to
Galileo Galilei
Astrónomo, físico, matemático y profesor italiano; sus principales aportes:
Primera ley del movimiento
Mejora del telescopio
Descubrimiento de los satélites de Saturno
Defensa del heliocentrismo
Divorcio entre la ciencia y la Iglesia
Metodología científica
Ley de caída
Sus ideas matemáticas
El termoscopio
El compás militar -
Period: to
René Descartes
Filósofo, matemático y científico francés, cuyos aportes en el ámbito filosófico y científico fueron:
Cambió la forma de concebir y tratar el estudio filosófico
El res cogitans y el res extensa
Contribuyó con teorías físicas
El método científico
Padre de la geometría
Creador del método de exponente
Desarrollo de la Ley cartesiana
Introducción de las letras en las matemáticas
Teoría de las ecuaciones -
Period: to
Isaac Newton
Físico y matemático inglés, sus aportes principales:
Las tres leyes de Newton que sentaron las bases de la mecánica clásica
Ley de gravitación universal
Inventó el cálculo
La verdadera forma de la Tierra
Inventó el primer telescopio reflector
Revolucionó el mundo de la óptica