-
509 BCE
CAMBIO DE ESTRUCTURACIÓN SOCIAL - ROMA
Nacimiento del niño sujeto a la decisión del patriarca. ajeno a la sociedad y a la familia. -
470 BCE
GRECIA Y ROMA SIGLO IX a.c y XIX a.c
*Educación liberal y desarrollo integral (cuerpo -mente)
*Los varones se escolarizan primero
*El niño es sujeto la decisión del patriarca ajeno a la sociedad y a la familia.
*La madre se encarga de la enseñanza de modales y costumbres
*La enseñanza se basa por aspectos morales -
322 BCE
ESCUELA ARCAICA - GRECIA
sofistas: Enseñanza por aspectos morales
SÓCRATES: Virtud
PLATÓN: Educación para la sociedad
ARISTÓTELES: Escuela de Liceo -
Nov 26, 1100
PREINDUSTRIAL Y MEDIEVAL
*Aparecen las primeras universidades:La de Bolonia, París, y oxford.
*Los estudiantes ingresaban con tan sólo 13 años de edad y se quedaban durante 6 o 12 años. -
Oct 25, 1405
CRISTIANISMO Y EDAD MEDIA SIGLO XV
*Encargados de la educación: Estado, influenciado por la iglesia
*Elimina la educación física: pecado
*Educación religiosa. latín
*Niño concebido: Homuncúlo
*Cambio: estado inferior a otro superior (adulto)
*Lo niños son utilizados para la mano de obra -
RENACIMIENTO AL SIGLO XVII
*Educación infantil: ideas clásicas
*Evolución del niño y joven
*Diferencias individuales
*Educación a las mujeres
*Escolarización obligatoria hasta los 12 años
*Revolución industrial y la emergencia de la burguesía
*Contacto estrecho de padres e hijos -
LA JUVENTUD - SUJETO SOCIAL
*La adolescencia llegaba hasta los 21 - 28 años.
*La sociedad deja de verlo como un niño, pero no le da un estatus y funciones completos de adulto.
*La sociedad les dice que se les permite hacer, que se les prohibe o que se les obliga. -
SIGLOS XVIII- XIX
*Ideas: el niño es bueno por naturaleza
*Crítica de prácticas memorísticas
*la educación es obligatoria y debe incluir a la mujer
*Importancia de los juegos infantiles
*Contacto de padres e hijos
*Revolución ciencias y concepciones del hombre -
GRAN BRETAÑA
*Primea ley donde se restringe el trabajo infantil a los menores de 9 años. -
CAMBIOS EN LA FORMACIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES
*En Europa preindustrial con e desarrollo del capitalismo, hubo trabajos más cualificados y mejor pagos para los jóvenes trabajadores. -
ERIKSON "VISIÓN MÁS REVITALIZADORA Y SOCIOLÓGICA"
*Periodo de crisis de identidad y moratoria de rol de los adolescentes.
*Se caracterizan por la combinación de impulsividad y de disciplinada energía de irracionalidad y de animosa capacidad por factores biológicos y psicológicos. -
ONU
Los derechos del niño es adoptado y abierta la firma por E:U, reafirmando la necesidad de proporcionarles cuidado y asistencia especiales en razón del vulnerabilidad, subraya de manera especial la responsabilidad primordial de la familia en cuanto a la protección y asistencia. -
ENFATIZAN FUNCIONES POSITIVAS A LA JUVENTUD
*Las culturas juveniles podían hacer más fácil la transición al mundo adulto.
*Las relaciones entre los jóvenes y sus mayores.