-
Antes de la independencia
Napoleón Bonaparte invade España y pone en el trono a su hermano, José Bonaparte. En la Nueva España (México), la gente comienza a pensar en la independencia -
Inicio de la Independencia, El Grito de Dolores
El cura Miguel Hidalgo y Costilla llama a la gente a luchar contra los españoles en el pueblo de Dolores, Guanajuato. Se unen miles de personas: indígenas, campesinos y criollos. -
Toma de la Alhóndiga de Granaditas
Hidalgo y sus seguidores atacan la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato. El Pípila, un valiente insurgente, quema la puerta y permiten la entrada de los rebeldes. -
Batalla del Monte de las Cruces
Hidalgo gana una gran batalla cerca de la Ciudad de México, pero decide no entrar a la capital. -
Batalla de Puente de Calderón
Hidalgo y sus tropas son derrotadas por los españoles cerca de Guadalajara y huyen hacia el norte, pero son capturados. -
Muerte de Miguel Hidalgo
Hidalgo es fusilado en Chihuahua y José María Morelos y Pavón toma el liderazgo del movimiento. -
Morelos y la Constitución de Apatzingán
Morelos organiza un gobierno independiente y promueve leyes para hacer de México un país libre y justo. -
Captura y muerte de Morelos
Morelos es atrapado por los españoles y ejecutado en San Cristóbal Ecatepec. La lucha sigue con Vicente Guerrero y otros insurgentes. -
Agustín de Iturbide cambia de bando
Iturbide, un militar español, se une con Vicente Guerrero para terminar la guerra. -
Plan deI Iguala
Iturbide y Guerrero firman este plan, que establece la independencia de México con tres garantías:
1. Religión (México será católico).
2. Independencia (México será libre de España).
3. Unión (todos los mexicanos serán iguales). -
Entrada del Ejército Trigarante
El Ejército Trigarante, dirigido por Iturbide, entra a la Ciudad de México. ¡La Independencia de México se ha logrado! -
Después de la Independencia
La coronación de Agustín de Iturbide junto a su esposa Ana María Huarte como primer emperador de México en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.