-
Se establece la primera escuela para sordos y ciegos en México
-
Primera escuela dedicada a la educación de personas retardadas.
-
Se crea en Guanajuato la primera escuela para atender a niños con deficiencia mental
-
Se funda la escuela centrada en anormales.
-
Se reforma el artículo 4to constitucional para reconocer la composición intercultural.
-
Elaboración de las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad.
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
Convención relativa a la lucha contra la discriminación en la esfera
-
La integración educativa.
-
Eliminación de de todas las formas de Discriminación racial.
-
Pacto Internacional de Derechos civiles y políticas.
-
la UNESCO define el dominio de la educación especial
-
Informe Warnock Manera
Informe Warnock Manera de enfrentar programas para niños con necesidades educativas especiales, aceptación a la diversidad e interacción. -
Nace el concepto de Necesidades Especiales.
-
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
-
La educación especial se divide en 2: Educación especial/ indispensables y complementarios en México.
-
Promulgación de los Derechos de los Niños. Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes.
-
Jomtiem
Educación inclusiva en el escenario de Educación para Todos (C.M. Jomtiem)
Convención Internacional sobre la protección de los Derechos de trabajadores migrantes y sus familias. -
Salamanca
1994 Impulso a la educación inclusiva en España
Conferencia mundial sobre Necesidades Educativas especiales : Acceso y Calidad (Salamanca) -
Declaración del plan de acción integrada sobre la educación para la paz, los derechos humanos y la democracia.
-
1996 Se empieza a sensibilizar a los padres y madres de familia en las escuelas de educación regular en México.
-
Hamburgo
Recomendación relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior.
Declaración de Hamburgo sobre la educación de adultos. -
Convenio sobre la prohibición de las perores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación.
-
Foro Mundial sobre Educación en Dakar: Educación para Todos.
-
Recomendación revisada relativa a la enseñanza técnica y profesional
-
Se realiza el programa de fortalecimiento de la educación especial e integración
-
Se reforman los planes y programas de las Normales en Educación Especial.
-
Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.
-
Convención Internacional de Los Derechos de las personas con discapacidad.
-
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
-
Ginebra
Conferencia Internacional sobre Educación: La educación inclusiva el cambio hacia el futuro. (Ginebra)
Política de Educación Inclusiva para la Población con Necesidades Educativas Especiales con y sin Discapacidad. -
La educación inclusiva: Vía para favorecer la Cohesión social. (Madrid)
-
México reconoce la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad como tratado Internacional más importante del Siglo XXI (Artículo 1ro).
-
Fortalecimiento de la Educación Especial y de la integración Educativa.
-
Plan Nacional de Desarrollo propone la inclusión financiada por el Gobierno.
-
Décimo Concurso Nacional de experiencias exitosas de inclusión educativa.
-
Políticas inclusivas en la educación superior de la ciudad de México
-
Modelo educativo. Eje 5 Inclusión y Equidad.