Historia de la Iglesia

  • Period: 33 to 100

    Etapa Apostólica

  • 35

    Pablo

    Pablo
    Aproximadamente el año 35, Saulo de Tarso se convierte al cristianismo en su camino a Damasco. La misión a los gentiles, encarada por el apóstol Pablo, cambió el rumbo del cristianismo, que así se trasformó en una religión verdaderamente universal o mundial.
  • 70

    Destrucción de Jerusalén

    Destrucción de Jerusalén
    En el año 70 d.C., el emperador Vespasiano encargó a Tito sofocar la violenta revuelta que desde hacía cuatro años sacudía Judea. Tras un duro asedio, Tito logró conquistar Jerusalén y destruyó y saqueó el Templo
  • 99

    Clemente de Roma

    Clemente de Roma
    Autor de la Carta de Clemente a los Corintios, Obispo de la iglesia en Roma. Probablemente compañero de Pablo en sus viajes misioneros. Clemente fue condenado a trabajos forzosos en las minas de mármol. Allí tuvo un ministerio fructífero en el que luego de un milagro en el cual Dios hizo salir agua en una zona desértica, cientos se bautizaron y convirtieron al cristianismo. Murió ahogado siendo arrojado al mar con un ancla atada al cuello.
  • Period: 100 to 300

    Etapa Patrística

    Los Padres apostólicos (100-150 d.C)
    Los Apologistas (150-300 d.C)
  • 105

    Ignacio de Antioquía

    Ignacio de Antioquía
    Ex sacerdote de Antioquia que escribe cartas a siete iglesias de Asia mientras se dirige a Roma para ser martirizado. Se cree que fue discípulo de Pedro y sus escritos reflejan un gozo único al prepararse para sufrir el martirio. Finalmente muere devorado por fieras en la arena. De su pluma es que tenemos la primera referencia a un obispo liderando un grupo de ancianos en una congregación. Según Eusebio el sucesor de Pedro en Antioquia de Siria
  • 110

    Policarpo de Esmirna

    Policarpo de Esmirna
    Según Jerónimo escribió que Policarpo fue un discípulo de Juan y que el mismo Juan le había ordenado líder de la iglesia de Esmirna.
  • 200

    Ireneo de Lyon

    Ireneo de Lyon
    Nació en Esmirna y fue grandemente influenciado por Policarpo. Luego, en el 180 viajó a Galia y se convirtió en obispo allí. Si bien fue un gran misionero evangelista, es recordado por sus obras contra el gnosticismo.
  • 215

    Clemente de Alejandría

    Clemente de Alejandría
    Un filósofo entrenado que se convirtió al cristianismo y dirigió una escuela. Su fama vino principalmente por haber adoptado el método de interpretación alegórica de Filo a la interpretación Bíblica.
  • 220

    Tertuliano

    Tertuliano
    El nació en el hogar de un centurión que había sido asignado a Cartago. Aprendió latín y griego y se convirtió un experto en las obras clásicas. Se recibió de abogacía y comenzó a practicar y a enseñar en Roma y allí se convirtió al Cristianismo. Su espíritu de combate y su alta estima por la pureza le atrajo al movimiento montanista.
  • 254

    Orígenes

    Orígenes
    Fue el hombre clave en el desarrollo de esta escuela y la interpretación alegórica, uno de los personajes más brillantes de esta era.
  • 312

    Constantino

    Constantino
    La victoria de Constantino contra sus oponentes por la corona imperial en el año 312 fue el punto decisivo del futuro del cristianismo.
    Constantino era el hijo ilegítimo de un líder militar llamado Constancio y una mujer cristiana llamada Helena. En medio de la lucha por el trono, Eusebio, obispo de Cesarea, dice que Constantino mismo contaba haber visto, antes de la batalla decisiva en el río Tíber, una cruz resplandeciente en el cielo y sobre ella las palabras: “Con este signo vencerás”.
  • 325

    Concilio de Nicea

    Concilio de Nicea
    El primer concilio convocado por Constantino, que temía ver quebrantada la unidad del cristianismo por la disputa doctrinal en contra del Arrianismo, que enseñaba que Cristo debería ser una criatura ya que se lo llama Hijo y por lo tanto si bien era preexistente a la creación no era eterno como el Padre
  • 340

    Eusebio de Cesaréa

    Eusebio de Cesaréa
    Eusebio de Cesaréa (263-340): Un historiador y teólogo muy influyente que fue una figura de mucha importancia en la controversia de Nicea. Sin duda es uno de los padres de la iglesia más estudiados. Durante la controversia Ariana él tuvo un lugar de prominencia cerca de Constantino en el concilio de Nicea y fue el credo de Cesárea que se tomó y adaptó para definir la resolución final del conflicto.
  • 352

    Concilio de Constantinopla

    Concilio de Constantinopla
    Surgió un problema cristológico, que con el motivo de defender la integridad de la deidad e inmutabilidad, indicaba que en Cristo tomó carne el logos de Dios y funcionó como el alma humana de Cristo.
    En el concilio se reunieron 150 obispos del este en Constantinopla, elaboraron un credo que indicaba que Cristo es de la misma substancia que el Padre, se hizo humano completamente y que el Espíritu procede del Padre y del Hijo. Esto fue un golpe mortal para el Arrianismo.
  • 367

    Atanasio

    Atanasio
    Autor del primer documento oficial de la iglesia en el que se presenta una lista en la que coinciden exactamente los 27 libros del canon tal y como lo conocemos hoy. Esta era parte de una carta circular que Atanasio enviaba frecuentemente a todas las iglesias del imperio como Patriarca.
  • 379

    Ambrosio de Milán

    Ambrosio de Milán
    Sacerdote de Milán que combatió el Arrianismo y fue influencial en la formación de Agustín. Él mostró gran habilidad en el área de administración, predicación y teología dentro de la iglesia. En el 374, luego de la muerte del sacerdote de Milán, el pueblo pidió de forma unánime que sea él quien tome su posición. Luego se convirtió en un gran administrador de la iglesia, combatió el Arianismo.
  • 380

    El cristianismo como religión oficial del Estado Romano

    El cristianismo como religión oficial del Estado Romano
    El 27 febrero del año 380, el cristianismo se convirtió en la religión exclusiva del Imperio Romano por un decreto del emperador Teodosio, lo que tuvo trascendentales consecuencias.
  • 406

    Juan Crisóstomo

    Juan Crisóstomo
    Conocido como “Boca de Oro” fue un sacerdote muy influencial en Antioquia. Nació en una familia de la aristocracia en Antioquia. Recibió una buena educación en griego clásico y en retórica lo cual ayudó a la excepcional habilidad para hablar que tenía. En ese año fue nombrado el Patriarca de Constantinopla.
  • 420

    Jerónimo

    Jerónimo
    Era un teólogo renombrado y traductor de las Escrituras. Él proveyó a la iglesia lo que se conoce hoy como la Vulgata latina.
  • 420

    Pelagio

    Pelagio
    Era un monje Británico que defendía que la humanidad era capaz de evitar el pecado, y que la elección de obedecer las órdenes de Dios era responsabilidad de cada persona.
  • 430

    Agustin de Hipona

    Agustin de Hipona
    Sacerdote que llegaría a ser el teólogo más influencial de la historia de la iglesia por sus obras e influencia como clérigo, filósofo y teólogo.
  • 431

    Concilio de Éfeso

    Concilio de Éfeso
    El motivo del concilio fue la disputa del concepto de la maternidad de María como Madre de Dios o como la madre de Cristo.
  • 440

    Surgimiento del papado

    Surgimiento del papado
    se asignó el termino Papa al obispo de Roma, que fue Leo el Grande. A partir del siglo 11 ese titulo fue reservado unicamente para el obispo de Roma
  • 451

    Concilio de Calcedonia

    Concilio de Calcedonia
    Se formuló el credo que marcaba dos principios:
    a) Cristo es una persona que era completamente Dios y completamente hombre.
    b) Cristo es una sola persona que tiene dos naturalezas que coexisten en armonía.
    Con esto corrigió errores en las escuelas de Alejandría y Antioquía. Las cuales enseñaban respectivamente que las dos naturalezas no se mezclan y que las dos naturalezas no estaban divididas ni separadas.
  • 476

    Caída del Imperio Romano de Occidente

    Caída del Imperio Romano de Occidente
    Luego de sucesivas invasiones de los bárbaros, en el año 476 el alemán Odoacre tomó el gobierno y abolió el título de Emperador.
  • Period: 500 to 1500

    Etapa Medieval

  • 604

    Gregorio el Grande

    Gregorio el Grande
    El sacerdote Romano a quien se le atribuye ser el primer papa medieval. Por su piedad, habilidades políticas y campañas misioneras, su fama convenció a sus seguidores que al ser el sacerdote de Roma su autoridad se debía extender a todo el imperio (este y oeste).
  • 622

    Surgimiento del Islam

    Surgimiento del Islam
    En la fuga de Mahoma a Medina en el 622, surge oficialmente el islamismo.
  • 632

    Mahoma

    Mahoma
    El artífice del surgimiento del islam, fue un comerciante nacido en 570, que pertenecía a una buena familia de las tribus árabes dirigentes en la ciudad de la Meca.
  • Period: 1096 to 1248

    Las Cruzadas

    Fueron la serie de invasiones hechas por varios segmentos de la iglesia en el oeste para retomar el control en las regiones del mediterráneo, en especial la Tierra Santa.
  • 1109

    Anselmo de Canterbury

    Anselmo de Canterbury
    Arzobispo de Canterbury que fue muy influyente en la relación entre la razón y la fe. También sus obras en cuanto a la encarnación y el pago de Cristo fueron críticos para el desarrollo de la teología cristiana.
  • 1142

    Pedro Abelardo

    Pedro Abelardo
    Un teólogo Frances y filósofo que fue conocido por su rechazo a sistemas prominentes de filosofía durante el desarrollo de la teología medieval escolástica.
  • 1274

    Tomás de Aquino

    Tomás de Aquino
    Un monje y estudioso originalmente de Cassino, al sur este de Roma. El se convirtió en el Agustín de la era medieval por sus obras en las áreas de filosofía y teología.
  • Period: 1309 to 1417

    Fractura del papado

    Se producen los eventos que marcaron la fractura de la iglesia en el siglo 14, por la iglesia ortodoxa de la iglesia católica. La cautividad Babilónica y el gran quiebre papal.
  • 1384

    Juan Wycliffe

    Juan Wycliffe
    Llamado la estrella de la mañana de la Reforma, él era de una familia inglesa, y conocido por su oposición al papado y su contribución a la teología y a la traducción de la Biblia.
  • 1415

    Juan Huss

    Juan Huss
    Un Bohemio de nacimiento, era un seguidor de Juan Wycliff pero condujo sus protestas en medio la lucha de tres papas rivales en Suiza.
  • 1498

    Girolamo Savonarola

    Girolamo Savonarola
    Un monje Domiciano que fue asignado a Florencia en 1490. El demandó una reforma en el papado por causa de inmoralidad pero no fue tan extremo como Juan Wycliff y Hus.
  • Period: 1500 to

    Etapa de la Reforma y Posreforma

  • Oct 31, 1517

    95 tesis de Lutero

    95 tesis de Lutero
    el 31 de octubre de 1517 Martín Lutero colocó en las puertas de la iglesia de Wittemberg noventa y cinco proposiciones que invitaban a debatir temas en los que no estaba de acuerdo con la posición oficial de la iglesia católica
  • 1531

    Ulrico Zwinglio

    Ulrico Zwinglio
    Fue el líder de la Reforma Protestante suiza y el fundador de la Iglesia Reformada Suiza. Al estudiar las Escrituras desde el punto de vista de un entendido humanista, llegó, de manera independiente, a conclusiones similares a las de Lutero.
  • Period: 1545 to 1562

    Concilio de Trento

    Este concilio vino como resultado de los ataques teológicos que la iglesia católica recibía de los reformadores.
  • 1546

    Martín Lutero

    Martín Lutero
    Fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas se inspiraron en la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.​
  • 1547

    Enrique VIII

    Enrique VIII
    Creía, así como también sus antecesores, que la iglesia debía ser independiente del papa, y que debía encabezarla el rey.
    Su divorcio no fue la causa, sino solamente la ocasión, de su rompimiento con Roma. Enrique no era ningún santo;
  • 1564

    Juan Calvino

    Juan Calvino
    Fue un teólogo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma Protestante. Las doctrinas fundamentales de posteriores reformadores se identificarían con él, llamando a estas doctrinas «calvinismo». Los «cinco puntos del calvinismo» surgen de los discípulos de Calvino como contraposición a las doctrinas de los discípulos de Jacobo Arminio.
  • 1572

    Juan Knox

    Juan Knox
    sacerdote escocés, comenzó a enseñar ideas reformistas cerca del año 1540. En 1547 fue apresado por el ejército francés y enviado a Francia, en donde fue esclavo galeote durante 19 meses. Fue libertado mediante la influencia del gobierno británico, y volvió en 1549 a Inglaterra, en donde siguió predicando.
  • Period: to

    Confesión de Westminster

    En 1643 el Parlamento llamó a los puritanos a Westminster para formar una nueva guia de adoración y gobierno de la iglesia para la Iglesia Anglicana, produciendo la Confesión de Westminster.
  • Emanuel Kant

    Emanuel Kant
    Un filósofo de Prusia llamado Emanuel Kant escribió un artículo en 1784 en el que respondía a la pregunta de que era el iluminismo y marcó varios punto que este incluye
  • Jonatan Edwards

    Jonatan Edwards
    fue educado en lo que luego se convertiría en la Universidad de Yale. Se graduó en 1720 y poco tiempo después se convirtió. Suplantó a su abuelo como pastor en Massachusetts en 1729. En 1750 fue sacado de la iglesia por no estar de acuerdo con el medio pacto que su abuelo había enseñado. Fue entonces a Stockbridge y allí ministró a los indígenas hasta 1757 cuando fue invitado a convertirse en el presidente de la Universidad de Nueva Jersey.
  • Jorge Whitefield

    Jorge Whitefield
    En 1736 se graduó y lo ordenaron como obispo anglicano enviándolo a Londres por su habilidad para mantener una audiencia. En 1738 dejó esa posición para viajar a Georgia y continuar la obra comenzada por Wesley. Allí fue bien recibido pero, viendo la necesidad de un orfanato, decidió regresar a Inglaterra para levantar los recursos. En estos viajes fue que su influencia comenzó a crecer hasta ser una de las figuras más importantes en este período.
  • Juan y Carlos Wesley

    Juan y Carlos Wesley
    Sacerdotes Anglicanos que posterior a su conversion fundaron el movimiento metodista
  • Period: to

    Etapa Moderna y Posmoderna

  • Guillermo Carey

    Guillermo Carey
    William Carey fue un misionero, pastor y traductor que fue clave en el impulso misionero que se gestó a partir del siglo XIX.
  • Charles Spurgeon

    Charles Spurgeon
    Es considerado por muchos como uno de los predicadores más grandes de la historia. Fue un ministro convertido en una iglesia metodista y convertido a Bautista en 1849.
  • Dwight Lyman Moody

    Dwight Lyman Moody
    Gran evangelista y fundador del seminario que lleva su nombre, en Estados Unidos.