Historia de la fisica

  • 579 BCE

    Pitágoras

    Pitágoras
    Pitágoras (en griego antiguo Πυθαγόρας; Samos,​ c. 569-Metaponto, c. 475 a. C.)​ fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Respecto a la música, sus conceptos de I, IV y V, fueron los pilares fundamentales en la armonización griega, y son los utilizados hoy en día.
  • Period: 476 BCE to 1492

    Edad Media

    La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.​​​
  • 287 BCE

    Arquímedes de Siracusa

    Arquímedes de Siracusa
    Fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad.
  • 1452

    Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci
    Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
  • 1473

    Nicolás Copérnico

    Nicolás Copérnico
    Fue un astrónomo prusiano​​​ del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
  • 1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Fue un astrónomo, ingeniero, ​​ filósofo, matemático​ y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes
  • René Descartes

    René Descartes
    René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, ​​ así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    Fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo
    Carl von Linneo fue un naturalista sueco que desarrolló la nomenclatura binómica para clasificar y organizar los animales y las plantas. En 1735 publicó su Systema naturae (Sistema natural), el primero de una serie de trabajos en los que presentó su nueva propuesta taxonómica para los reinos animal, vegetal y mineral.
  • John Dalton

    John Dalton
    John Dalton fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico. Entre sus trabajos destacan el modelo atómico y su tabla de pesos relativos de los elementos, que contribuyeron a sentar las bases de la química moderna.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin
    Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur
    Fue un químico, físico​, matemático​ y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron una enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y la microbiología.
  • Gregor Mendel

    Gregor Mendel
    Fue un fraile agustino católico y naturalista. Formuló, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadas leyes de Mendel que dieron origen a la herencia genética. Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel.
  • Alfred Nobel

    Alfred Nobel
    Conocido como Alfred Nobel, fue un químico, ingeniero, escritor e inventor sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.
  • Dimitri Mendeléyev

    Dimitri Mendeléyev
    Dmitri Ivánovich Mendeléyev fue un químico ruso, conocido por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.​
  • Thomas Alva Edison

    Thomas Alva Edison
    Fue un inventor, científico y empresario estadounidense.​​​ Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente.
  • Alexander Graham Bell

    Alexander Graham Bell
    Alexander Graham Bell fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones
  • Ivan Petrovich Pavlov

    Ivan Petrovich Pavlov
    Iván P. Pávlov fue un fisiólogo ruso, celebre por haber formulado el condicionamiento clásico. Fue laureado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1904. La teoría del condicionamiento clásico deriva de los experimentos del fisiólogo ruso Iván Pavlov, quien durante el estudio del aparato digestivo canino notó que los animales salivaban al ser expuestos a estímulos asociados con la comida sin que fuera necesaria la presencia física de esta.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal
    Fue un médico y científico español, especializado en histología y anatomía patológica. Compartió el Premio Nobel de Medicina en 1906 con Camillo Golgi «en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso».
  • Nikola Tesla

    Nikola Tesla
    Fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense.​​​ Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
  • Marie Curie

    Marie Curie
    Junto a su marido logró aislar otros dos elementos a partir de un gran descubrimiento: el polonio, bautizado en honor al país de Marie, y el radio, por la cantidad de rayos que emitía. ... En 1903 los Curie ganaron el premio Nobel de Física por su investigación, en conjunto con Becquerel.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein
    Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX
  • Alexander Fleming

    Alexander Fleming
    Fue un médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.
  • Erwin Schrödinger

    Erwin Schrödinger
    Fue un físico austríaco, nacionalizado irlandés, que realizó importantes contribuciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica.​ Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 por haber desarrollado la ecuación de Schrödinger, compartido con Paul Dirac
  • Severo Ochoa

    Severo Ochoa
    Fue un médico y científico español, nacionalizado estadounidense en 1956, de renombre internacional. En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto al estadounidense Arthur Kornberg.
  • Isaac Asimov (1920

    Isaac Asimov (1920
    Isaac Asimov fue un escritor y profesor de bioquímica en la facultad de medicina de la universidad de Boston de origen ruso, nacionalizado estadounidense, conocido por ser un prolífico autor de obras de ciencia ficción, historia y divulgación científica.​
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking
    A mediados de los años setenta postuló que los agujeros negros tienen una temperatura y producen una radiación, conocida como la radiación de Hawking, un descubrimiento que revolucionó la física teórica.