-
Period: 300 to
Introducción a la filosofía
la filosofía es la respuesta a las preguntas que difícilmente pueden ser respondidas sin un estudio completo
tiene un recorrido por varios siglos y escuelas que se formaron una a una ,SIGLO V a.n.e.
mas informacion:
https://www.acfilosofia.org/materialesmn/filosofia-y-ciudadania/el-saber-filosofico/598-origen-historico-de-la-filosofia -
Period: 411 to 480
filosofía Ática 481a.c
es una filosofía de carácter antropológico es decir el hombre como centro del universo, protagoras y gorgias eran socraticos, cobraban por enseñar sus conocimientos que creían tener todo el poder de controlar la política -
Period: 600 to 450
Filosofia Pre-atica 450a.c
lo principal de esta filosofía fue la explicación de las cosas, y las búsqueda del arche es decir el principio de algo.
otro acontecimientos importante es que la religión era politeista y la organizacion politica era Ciudad-Estado (polis)(600-450-a.c -
Jan 2, 600
Filosofia Antigua
los pensadores Greco-Romanos seguían las ideologías de los Orientales ya que su forma de pensar a cerca de los mitos iba mas allá de ellos y por su gran conocimientos en las matemáticas, esto por una parte pero el pilar del periodo Greco-Romano fue la libertad e independencia del hombre con respecto al mundo esto se dio ( 600 y el 200 a.C) -
Period: 700 to 800
Representantes de la Filosofía Antigua
SOCRATICOS
platon
jenofonte
aristofanes
aristoteles
PRE-SOCRATICOS
tales de mileto
anaximenes
anaximandro
anaxagoras
eraclito -
Period: 800 to 1510
Patristica
El ciclo patrístico se inicia con una tendencia gnóstica, en que la doctrina cristiana se explica a través de teorías filosóficas de origen pitagórico, platónico y neoplatónico. Después de los Padres Apostólicos, continuadores de los apóstoles, advienen los apologistas de la época de los emperadores Antoninos, entre los cuales se distinguió San Justino de Naplusa -
Period: 800 to 1500
Filosofía Medieval
La filosofía medieval es la filosofía de Europa y Oriente Medio durante lo que hoy se llama el Medioevo o la Edad Media, que se extiende aproximadamente desde la caída del Imperio Romano hasta el Renacimiento.La filosofía medieval se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas -
Period: 800 to 1487
Escolastica
Se da el nombre de Escolástica a aquello filosofía cristiana que aspira a desarrollar y fundamentar la enseñanza de la Iglesia como sistema científico. Debe su nombre a las escuelas en que fue enseñada. Doctores escolásticos, se llamó originalmente a los maestros de las siete "artes liberales": gramática, dialéctica y retórica, aritmética, geometría, música y astronomía. -
Period: 900 to 1550
Represenantes de la Escolastica y la Patristica
ESCOLASTICOS
Escoto Eriúgena, Juan (c. 815-c. 877).
San Anselmo de Cantorbery (c. 1033-1109)
Abelardo, Pedro (1079-c. 1142).
San Buenaventura (c. 1217-1274)
Santo Tomás de Aquino (1225-1274).
PATRISTICA
Tertuliano
San Agustin
San Gregorio
San Ambrosio -
Period: 950 to
filosofia moderna
esta filosofía se encamina al subjetivismo es decir lo que es del sujeto como el sentir y el pensar ,en lo filosófico, el desarrollo del humanismo y de la filosofía renacentista, junto con la revolución copernicana, provocarán el derrumbe de una Escolástica en crisis e impondrán nuevos esquemas conceptuales como la independencia de la razón y la tutela de la fe -
Period: 958 to
RACIONALISMO
la razón es la fuente de nuestros conocimientos. Sus representantes más destacados fueron Descartes, Spinoza y Leibniz, quienes ofrecieron distintas versiones del modo en que la razón fundamenta el conocimiento, así como de su relación con la experiencia. -
Period: 970 to
EMPIRISMO
nuestro conocimiento viene de la experiencia, por lo que ésta se convierte en la única fuente de conocimiento del hombre,cuyos representantes más destacados fueron Locke, Berkeley y Hume -
Period: 979 to
IDEALISMO
la verdadera realidad la constituyen las Ideas, y no las cosas materiales esto viene como idea principal de Platon. El YO se toma como composición de la realidad -
Period: 984 to
CRITICISMO
El Criticismo es una postura intermedia entre el Dogmatismo y el Escepticismo.
El Dogmatismo es la creencia de que la razón humana puede llegar a tener conocimiento de la realidad tal como es
El escepticismo es la doctrina que no cree en la capacidad del hombre para alcanzar el conocimiento. -
Period: 990 to
ILUSTRACIÓN
la razón como un movimiento intelectual en Europa que transformó las ideas de Dios el hombre y la naturaleza,La búsqueda de una religión racional llevó al Deísmo, al Escepticismo, al Ateísmo y al Materialismo. -
Period: to
ENCICLOPEDISMO
se hizo un acuerdo para que las persona aprendieran y obtuvieran conocimiento,Diderod (173-1783)fue uno de los precursores de la Enciclopedia pero Alambert(1717-1783) fue el editor del libro ENCICLOPEDIA -
Period: to
REPRESENTANTES DE LA FILOSOFIA MODERNA
RACIONALISTAS
Rene Descartes (1596-1650)
Baruck Spinoza (1632-1677)
Malebranche (1638-1715)
Leibniz (1646-1716)
EMPIRISTAS
Locke (1632-1704)
Hume (1711-1776)
Berkeley (1685-1753)
ILUSTRACION
Voltaire (1694-1778)
Diderot (1713-1784)
Rousseau (1712-1786)
Kant (1724-1804) -
Period: to
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
tuvo gran influencia en Europa en los países como Alemania ,Gran Bretaña,Francia y en parte de Norte América influyo mucho la ciencia, la religión,el problema del YO y el surgimientos de nuevas escuelas filosóficas. -
Period: to
Escuelas Filosóficas Contemporáneas
POSITIVISMO-trabaja lo que es el método científico estudiando los hechos pasados de la historia
EXISTENCIALISMO- heidegger dice no reconocer a Dios cono un ser sino como un ente quiere decir que cuestiona sobre la religión o la existencia de un ser superior
MATERIALISMO DIALÉCTICO-vínculo que existe entre el conocimiento y el mundo material objetivo.
MATERIALISMO HISTÓRICO-concepciones que dependen de la realidad práctica, material, del ser humano o de los ideales religiosos -
Period: to
Escuelas Filosóficas Contemporáneas II
VITALISMO-lo bueno y lo malo es impuro, se ataca la moral para saber que es ya lo largo del tiempo le hemos dado estereotipos a nuestros actos
ESTRUCTURALISMO-se enfoca en las ciencias humanas y en su análisis -
Period: to
REPRESENTANTES DE LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
Karl Heinrich Marx (1818- 1883)
Friedrich Wilhelm Nietzsche(1844- 1900)
George Edward Moore(1873-1958)
Jose Ortega y Gasset(1883- 1955)
Jean Paul Sartre(1905-1980)
Louis Althusser(1918- 1990.)
Thomas Samuel Kuhn(1922-1996)
AUGUSTO COMTÉ.( 1798-1857)
JEAN PIAGET.( 1896- 1980)