Escuela de atenas

Historia de la Filosofia

  • 624 BCE

    Nacimiento Tales de Mileto

  • 610 BCE

    Nacimiento Anaximandro

  • Period: 610 BCE to 545 BCE

    Anaximandro

  • Period: 600 BCE to 500

    Filosofía antigua

  • Period: 570 BCE to 526 BCE

    Anaximenes

  • Period: 570 BCE to 490 BCE

    Pitagoras

  • Period: 540 BCE to 480 BCE

    Heraclito

  • Period: 515 BCE to 450 BCE

    Parmenides

  • Period: 492 BCE to 432 BCE

    Empedocles

  • Period: 490 BCE to 449 BCE

    Guerras médicas

    Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las polis del mundo helénico que comenzaron en el 490 a.C. y se extendieron hasta el año 449 a.C. La colisión entre el fragmentado mundo político de la antigua Grecia y el enorme imperio persa comenzó cuando Ciro II el Grande conquistó Jonia en el 547 a.C. y tuvo dos momentos críticos en las dos expediciones fallidas de los persas contra Grecia, en el 490 a.C. y desde el 481 a.C. hasta el 479 a.C.
  • Period: 485 BCE to 411 BCE

    Protagoras

    Protágoras de Abdera (en griego Πρωταγόρας; Abdera, c. 485 a. C.- c. 411 a. C.)1​ fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Platón le acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud" (entendida no como "bondad" sino como conocimiento y habilidad para tener éxito mundano).
  • Period: 479 BCE to 431 BCE

    Hegemonia de Atenas

  • 470 BCE

    Nacimiento de Socrates

    Nacimiento de Socrates
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Socrates

    Sócrates (en griego antiguo, Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, Antigua Grecia, 470 a. C. - ib., 399 a. C.)1​2​3​4​ fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
  • Period: 460 BCE to 360 BCE

    Democrito

  • Period: 431 BCE to 404 BCE

    Guerra del Peloponeso

  • 429 BCE

    Nacimiento Platón

    Nacimiento Platón
  • Period: 429 BCE to 348 BCE

    Platón

  • Period: 404 BCE to 371 BCE

    Hegemonía espartana

  • 384 BCE

    Nacimiento Aristoteles

    Nacimiento Aristoteles
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristoteles

    384 BCE – 322 BCE
    Aristóteles
    Estagira, Reino de Macedonia, 384 a.C- Calcis, Reino de Macedonia, 322 a.C (62 años)
    -Alumno de Platón
    -Escuela peripatética
    -Aristotelismo
    -Metafísica, Política y Ética nicomáquea
    -Filosofía como ciencia (Método científico)
    -3 tipos de filosofías, ciencias o saberes: saber práctico, saber productivo, saber teórico.
    -Crítica a la teoría de Platón (teoría de las ideas)
  • Period: 360 BCE to 270 BCE

    Pirron

    Pirrón de Elis (Πύρρων ὁ ῾Ηλείος, Elis, ca. 360 - ca. 270 a. C.) fue un filósofo griego de la Antigüedad clásica, a quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo, fundada por Enesidemo en el siglo I a. C. Era natural de Elis –ciudad provincial al noroeste del Peloponeso, Grecia–. Hizo de la duda el problema central de toda su filosofía.
  • 348 BCE

    Muerte de Platón

  • Period: 341 BCE to 270 BCE

    Epicuro

    Epicuro (en griego, Ἐπίκουρος Epikouros, «aliado» o «camarada»), también conocido como Epicuro de Samos, (1 de noviembre de 341 a. C.,1​ quizás en Atenas o en Samos, y falleció en Atenas en 271/270 a. C.)2​3​ fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo. Influido por Demócrito, Aristóteles y los cínicos, se volvió contra el platonismo.
  • 336 BCE

    Alejandro Magno rey de Macedonia

  • Period: 336 BCE to 264 BCE

    Zenon

    Zenón de Citio (en griego Ζήνων ὁ Κιτιεύς, Zēnōn ho Kitiéŭs) el Estoico (336 a. C. - 264 a. C.),1​ nació en Citio, Chipre, en aquel tiempo colonia griega. Fue un filósofo, fundador de la escuela filosófica estoica, que inició hacia el 300 a. C. en Atenas, donde desarrolló su vida intelectual. Su base fue la moral de los filósofos cínicos.
  • 323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno

  • 322 BCE

    Muerte Aristoteles

  • 146 BCE

    Conquista romana de Grecia

  • Period: 106 BCE to 43 BCE

    Ciceron

    Marco Tulio Ciceróna​ (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana.2
  • Period: 99 BCE to 55 BCE

    Lucrecio

    Tito Lucrecio Caro (en latín, Titus Lucretius Carus; c. 99 a. C.-c. 55 a. C.) fue un poeta y filósofo romano, autor de un único texto que se conozca: el poema didáctico De rerum natura (Sobre la naturaleza de las cosas), que defiende la filosofía de Epicuro y la física atomista de Demócrito y Leucipo.
  • 6 BCE

    Nacimiento de Jesús de Nazaret

    Nacimiento de Jesús de Nazaret
    Según el teólogo James Dunn, "se calcula que Jesús nació algo antes de la muerte de Herodes el Grande, en el año 4 antes de la Era Común. Una fecha entre el 6 y el 4 antes de la Era Común concordaría con esa información histórica, como asume el relato de Mateo del nacimiento, y con la tradición de Lucas (capítulo 3, versículo 23) de que Jesús 'tenía unos 30 años' en el decimoquinto año del emperador Tiberio, estimado el año 27 o 28 de la Era Común".
  • Period: 4 BCE to 65 BCE

    Seneca

    Lucio Anneo Séneca a​ (Corduba, 4 a. C.-Roma, 65 d. C.), llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre, fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral. Hijo del orador Marco Anneo Séneca, fue cuestor, pretor, senador y cónsul sufecto durante los gobiernos de Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de tutor y consejero del emperador Nerón.2​3​
  • Period: 68 to 110

    Redacción de los evangelios

    Marcos: c. 68-73.
    Mateo: c. 70-100 (aunque algunos autores, que no aceptan la prioridad de Marcos, sitúan su redacción en una fecha anterior al año 70).
    Lucas: c. 80-100 (una mayoría de estudiosos lo data en torno al años 85).
    Juan: c. 90-110 (fecha no consensuada para el evangelio de Juan).
    Según María de Jesús de Ágreda (1602-1665), por revelación privada sostiene que habrían sido escritos:
    Mateo el 42, Marcos el 46, Lucas 48, Juan 58.
  • 70

    Destrucción del templo de Jerusalén

    Destrucción del templo de Jerusalén
    En el año 70 d.C., el emperador Vespasiano encargó a su hijo Tito sofocar la violenta revuelta que desde hacía cuatro años sacudía Judea. Tras un duro asedio, Tito logró conquistar Jerusalén y destruyó y saqueó el Templo
  • Period: 150 to 215

    Clemente

    Clemente de Alejandría (en latín: Titus Flavius Clemens) fue el primer miembro de la Iglesia de Alejandría en recibir notoriedad, además de ser uno de los más destacados maestros de dicha ciudad. Nació a mediados del siglo ii y se estima que murió entre los años 215 y 216.
    Considerado como uno de los Padres de la Iglesia
  • Period: 205 to 270

    Plotino

    Plotino (en griego: Πλωτίνος; en latín: Plotinus; 205-270) fue un filósofo griego, autor de las Enéadas (Ἐννεάδες; en latín: Enneades).
    Fue el principal filósofo del neoplatonismo, corriente que integró también Numenio de Apamea, Porfirio, Jámblico y Proclo. Fue alumno de Amonio Saccas (que había intentado armonizar Aristóteles y Platón). Posteriormente, otros filósofos, especialmente de creencias cristianas, como Agustín de Hipona y Boecio, mostraron una fuerte influencia de él.
  • 354

    Nacimiento San Agustín

  • Period: 354 to 430

    San Agustín

    Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis; Tagaste, 13 de noviembre del 354-Hipona, 28 de agosto del 430),1​ es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, al norte de África y lideró una serie de luchas contra las herejías de los maniqueos, los donatistas y el pelagianismo.
  • 385

    Conversión de San Agustín

  • 476

    Caída del Imperio romano de Occidente

    Caída del Imperio romano de Occidente
    Por convención, se considera que el Imperio romano de Occidente terminó el 4 de septiembre de 476, cuando Odoacro depuso a Rómulo Augústulo y se proclamó gobernante de Italia, pero dicha convención está sujeta a muchos matices.