-
Enseñanza por correspondencia
A fines del siglo XIX y principios del XX con el desarrollo de la imprenta y el servicio postal se crearon textos o en algunos casos manuscritos que se enviaban a los estudiantes con fin de reemplazar una clase presencial, pero esta no funcionó como se esperaba, ya que carecía de la introducción y explicación del tema. -
Period: to
siglo XX
Este intervalo de tiempo estuvo lleno de innovación para la educación acompañado de los inventos más nuevos de la época como la televisión, radio o video casetes -
Educación por Radio
Se crea el Schulfunk -
Radio escuela en Colombia
Se crea la Radio Nacional de Colombia, que se caracterizó por su lema "cátedra viva y animada que sirve de medio de comunicación entre el Estado y el pueblo", esto con fin de arreglar la situación de des alfabetización. -
Educación por televisión
En Colombia durante la época de la dictadura militar de Rojas Pinilla había una gran des alfabetización, dado esto se utilizaron los programas de la época para transmitir segmentos educativos como cultura, y saber básico. -
Universidad a distancia
La universidad creó un programa de televisión llamado hombres nuevos el cual transmitía contenido educativo -
Lecto-escritura. Grado III a ritmo de Mozart y Gershwin
Fue un programa de treinta capítulos transmitidos en 1984 en Colombia que contenía información básica de primaria enfocado para todos los públicos -
Descubro mi mundo y Carmen de Georges Bizet
Programa que alcanzó gran popularidad en el público infantil durante su periodo de transmisión y transmitía contenido histórico y de ciencias básicas -
La Video Educación
A finales del siglo XX se dió a conocer un concepto revolucionario de contenidos grabados en cassettes o DvD's que eran de libre adquisición para ser utilizado como material de apoyo para aprendizaje -
Period: to
Silo XIX
Con el estallido de las tecnologías modernas, estas se implementaron al plantel de la educación a distancia con el fin de facilitar el acceso de contenidos educativos a personas que no podían acceder a este de manera presencial -
Primeros contenidos
Se crearon los primeros ambientes virtuales de aprendizaje logrando incrementar de manera considerable la modalidad virtual como método de educación, con estas plataformas denominadas AVA se dió un principio a la revolución (en Colombia). -
Colegios digitales
Empiezan a incrementarse alrededor de colombia el homeschooling por medio de plataformas virtuales logrando llevar la educación a más personas fácilmente y de un modo más cómodo -
Pandemia Covid-19
En la actualidad con la delicada situación sanitaria y la estadía permanente indefinida en los hogares de las personas la educación en casi toda su totalidad migró al ambiente virtual para seguir ofreciendo el acceso al conocimiento sin riesgo alguno.