-
2500 BCE
EPOCA PRIMITIVA
La actividad física se basaba principalmente en ejercicios relacionados con la supervivencia, como la caza y la pesca, que eran fundamentales para sobrevivir. Las actividades más realizada eran la marcha, la carrera, el salto, la lucha, el uso de canoas, el combate, la monta a caballo y la natación. Las primeras actividades relacionadas con la expresión corporal durante ese periodo, tenían un carácter religioso y espiritual
( Londoño, 2017) -
776 BCE
GRECIA
Desde la época arcaica, Grecia conoció la existencia de concursos atléticos y, por consiguiente, una educación física para los niños. Se sabe con certeza que los niños en edad secundaria recibían este tipo de formación deportiva: tal es, evidentemente, el caso de Egipto, donde la "efebía" comenzaba a los 14 años.
(Figueredo,2006.) -
753 BCE
ROMA
En la palestra los jóvenes romanos practicaban una gimnasia parecida a la sueca. Los juegos atléticos tenían en Roma un carácter de espectáculo. Los jóvenes Romanos sólo frecuentaban el anfiteatro como espectadores. El ciudadano Romano promedio creía que el ejercicio era solamente necesario para la salud y pare el entrenamiento bélico. No se vislumbraba el valor de juego como algo placentero durante el tiempo libre.
(SIN AUTOR) -
1570
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL RENACIMIENTO
para esta época que la educación física era de suma importancia para poder mantener una apropiada salud, para prepararse y entrenar físicamente en caso de surgir una guerra y como un medio para desarrollar efectivamente el cuerpo humano. La educación del cuerpo se enfoca hacia el mantenimiento de la salud, fundamentado en unos comportamientos simples, a saber, mucho aire, ejercicio, dormir y un régimen sencillo.
(HERNANDEZ CARDOSO , 2003) -
PERIODO COLONIAL
La religión predominante en el este periodo prohibía la práctica de juegos y deportes pues los consideraba pecaminosos. La actividad física que llevaban a cabo se canalizaba a través del trabajo arduo en granjas y en construcciones de viviendas y pueblos. Académicamente, tampoco era de importante la práctica de deportes. Se pensaba que practicar ejercicios era perder el tiempo para los estudiantes.
( Sepúlveda, L (2001)) (W. H. (1982)) (Alsina, L. F. (1979)) -
La educación física y la revolución americana
En esta época se comienza a darle importancia a la educación física académica y militarmente. Se caracterizó por un notable crecimiento y progreso en la educación física, particularmente en la gimnasia, deportes y ejercicio. Se practicaban deportes y juegos luego de las actividades académicas. Pero no se consideraba a la educación física como una asignatura, se justificaban como medidas preventivas de salud
(SIN AUTOR) -
EDUCACIÓN FÍSICA EN LA GUERRA CIVIL
La Guerra Civil condujo a un estancamiento pasajero en cuanto al desarrollo de la educación física y deportes. El movimiento Turner comenzó a implementarse para el año 1861,la educación física y deportes; particularmente fomentaban la implantación de su programa en las escuelas públicas. Los organizadores del movimiento Turner estaban en contra del énfasis puesto en únicamente ganar contiendas deportivas y en el profesionalismo
(HERNÁNDEZ ,2013) -
Educación Física en la Primera Guerra
La incursión de los Estados Unidos Continentales en esta actividad bélica tuvo un impacto directo sobre la educación física y deportes. Para esta época la población femenina toma interés en la educación física y deportes. Una gran cantidad de personalidades destacadas en la educación física concentran sus esfuerzos hacia el acondicionamiento físico de los militares
(feergonzalez, 2010) -
EDUCACIÓN FÍSICA ACTUAL
La educación física es la disciplina que utiliza como medios los deportes y las actividades recreativas, su importancia radican en beneficiar el desarrollo integral en la vida diaria al impulsar las habilidades motrices y sociales. -
BIBLIOGRAFIA
-https://www.monografias.com/trabajos40/deporte-grecia-antigua/deporte-grecia-antigua.shtml
-http://historiadeculturafisicaydeporte.blogspot.com/p/romana_04.html
-https://prezi.com/m6vmkk_jsgbk/la-educacion-fisica-en-el-renacimiento/
-https://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion-fisica/historia-educacion-fisica3.shtml
-http://araozcarlosa.blogspot.com/2015/09/la-educacion-fisica-y-la-revolucion.html
-http://ruizpaola502.blogspot.com/2016/09/la-guerra-civil-hasta-1900.html