-
Educación para personas con discapacidad
Se crea la primera escuela nacional de sordos y la primera escuela nacional de ciegos bajo el gobierno de Benito Juárez -
Primera escuela para atender niños con deficiencias mentales
Se diversifica para atender niños con diferentes discapacidades -
Ley orgánica de educación
Se crea la escuela de formación docente para maestros de educación especial. impartiéndose las especialidades en la educación de deficientes mentales y de menores infractores. -
Ampliamiento de las especialidades
Se agregan las carreras de maestros especialistas en la educación de ciegos y de sordos. -
Period: to
Coordinaciones de Educación Especial en las entidades federativas
Se crean con la finalidad de acercar los apoyos y la asesoría al personal en servicio. -
Dirección general de educación especial
se crea como una instancia que debía organizar, administrar y vigilar el sistema federal de este tipo de instituciones y la formación de docentes especializados.
Se presta atención a personas con:
Deficiencia mental.
Trastornos de audición y lenguaje.
Impedimentos motores.
Trastornos visuales -
Period: to
Aparece el proyecto de grupos integrados
El soporte técnico de este proyecto se adelantó al enfoque educativo de entonces y desarrolló una Propuesta para el Aprendizaje de la Lengua Escrita y otra para la iniciación a las Matemáticas que son ahora referente esencial de los libros de texto de español y matemáticas de Educación Básica. -
Ajuste de administración
Las coordinaciones de Educación Especial en las entidades federativas pasan a ser Jefaturas de Departamento que seguían dependiendo técnicamente de la Dirección General de Educación Especial. -
Atención psicopedagógica
Surgen los centros de orientación para la integración educativa y los centros de atención psicopedagógica de educación preescolar. -
Delegación de responsabilidades
el gobierno federal, los gobiernos de los estados y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, suscriben el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, mediante el cual el gobierno federal transfiere a los gobiernos estatales la responsabilidad de la dirección de los servicios educativos de preescolar, primaria, secundaria, y para la formación del docente (se incluye aquí la educación normal, indígena y especial). -
Promueven la educación inclusiva
Se reforma el artículo 3 de la constitución.
Aparece una reorientación de los servicios educativos especiales: promueven la integración educativa -
Ley general de educación
En el capítulo cuarto, artículo 41, reconoce la obligación del Estado de atender a las personas con discapacidad, procurando su integración a los planteles de educación básica. -
NEE
Difusión del concepto Necesidades Educativas Especiales -
Conferencia Nacional sobre Atención Educativa a Menores con Necesidades Educativas Especiales
Los objetivos de esta conferencia fueron: unificar conceptos y criterios en torno a la prestación de los servicios educativos para los menores con necesidades educativas especiales en el contexto de la diversidad, conocer el estado actual de la integración educativa y escolar en las diferentes entidades federativas, y compartir experiencias sobre este particular, entre otros. -
Adecuaciones arquitectónicas
Remodelación de escuelas para implementar adecuaciones arquitectónicas para alumnos con NEE -
Period: to
Integración educativa
Empieza la incorporación de la asignatura de Necesidades Educativas Especiales en los planes de estudio en las licenciaturas de educación primaria Primaria, preescolar y física -
Period: to
Programa nacional de educación 2001-2006
Garantiza la educación expresada como la igualdad de oportunidades, para el acceso, la permanencia y el logro educativo a todos los niños y jóvenes del país en la educación básica -
Nuevos programas educativos
Creación del programa de fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa