-
1400
Educación precolombina
La educación consistía en la práctica de trasmitir el conocimiento y la cultura de la comunidad, la tradición oral era predominante, las niñas aprendían de sus madres, los oficios propios del hogar, el niño, por su parte, aprendía del padre, la pesca, la caza y la agricultura. Además del arte.
En el pueblo chibcha, sin embargo, se educaban a los hijos de nobles, caciques, zaques, y guechas, en escuelas especiales. El aprendizaje era exigente, y buscaba formar a los de posiciones privilegiadas. -
Period: 1400 to 1500
Época Precolombina
Antes de la llegada de los pueblos europeos a Ámerica -
Period: 1508 to
Siglos XVI - XVIII - Época colonial
Gobierno de los territorios americanos por parte de los reinos europeos (España, Inglaterra y Portugal).
España gobierna a través de virreinatos a los largo de América Latina, hasta darse los golpes independentistas a los largo del continente. -
1550
Escuelas indígenas
Aprehensión de la religión católica y enseñanza de las primeras letras -
1565
Educación de la colonia
Dirigida por curas y sacerdotes. sostenidas por cabildos -
Educación franciscana
Instituciones educativas franciscanas -
Instrucciones para gremios
Técnicas artesanales y empresariales -
Period: to
Siglo XIX - Época independentista
Movimientos que se dieron para derrotar el yugo español y demás gobiernos europeos, y que tuvo lugar a inicios del siglo XIX. -
Period: to
Siglo XIX - Época la república
-
Inspección educativa
Creación de colegios e inicio de la inspección educativa -
Period: to
Método lancasteriano
Apropiación y ejecución del método lancasteriano, la educación primaria prevalente y colegios con mejor infraestructura. -
Educación privada
Primeros colegios privados. Se hacen reformas al sistema educativo -
Universidad Nacional
Creación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia -
Misión alemana en Colombia
Misión pedagógica alemana en Colombia. Reestructuración de las escuelas normales -
Creación de escuelas
Nuevas escuelas e instituciones educativas en las últimas dos décadas. -
División de la educación
Gratuidad de la educación. Niveles: primaria, secundaria y profesional o superior -
Educación religiosa
Ley 33 de febrero de 1888. Obligatoriedad de la educación religiosa. Sistema de supervisión educativa -
Reforma educativa
División. Primaria: rural y urbana. Secundaria: Técnica y clásica. -
Period: to
Siglo XX - Época moderna y contemporánea
-
Derecho a educación
Todo niño tiene derecho a educación obligatoria -
Creación del ICETEX
Se crea el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - ICETEX - -
Plan quinquenal
Planificación de la educación y estructuración del sistema educativo -
Reforma a la educación media
El gobierno nacional (Alberto Lleras) expide el Decreto 45 De 1962 (enero11) Por el cual se establece el Ciclo Básico de Educación Media. -
Creación de los INEM
Creación de los Institutos de Educación Media Diversificada - INEM - -
Impulso a la educación
Impulso a la educación por parte del gobierno de Pastrana Borrero, en el cuarto punto de la política de gobierno llamada las "Cuatro estrategias". 1970 - 1974 -
Estatuto docente 2277
Creación del estatuto Docente (Decreto 2277 de 1979) -
Reforma a la educación superior
En 1980 se reforma la educación superior. Creación de la educación técnica y tecnológica -
Constitución política 1991
Se establece en su Artículo 67 a La educación como un derecho de la persona y un servicio público. Así mismo designa al Estado, la sociedad y la familia como responsables de la educación, y señala su obligatoriedad en niños entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica. Además, indica que deberá ser gratuita en las instituciones del Estado, sin perjuicio del cobro de derechos académicos. -
Ley general de educación 1994
El Presidente de la República Cesar Gaviria Trujillo y la Ministra de Educación Maruja Pachón, establecieron la Ley 115 de 1994 o ley general de educación, donde se reglamenta el sistema educativo colombiano, que aún se encuentra vigente. -
Period: to
Siglo XXI - Revolución de las TIC
-
Estatuto docente 1278
Decreto 1278 de Junio 19 de 2002. Se expide el Estatuto de Profesionalización Docente. Donde se regula la relación del estado con el docente y funcionarios de instituciones educativas oficiales, buscando a través del mérito, la contratación de personal idóneo para la educación colombiana, estableciendo parámetros de escalafón y ascenso para estos, entre otras cosas. -
Ley de convivencia escolar
Se crea la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. -
Educación y la OCDE
Colombia ingresa a la OCDE, sin embargo asume un cantidad de compromisos para la mejora del sistema educativo y la educación en el país, se espera, entre otras cosas, el mejoramiento en los resultados del país en las pruebas PISA que se llevan a cabo cada tres años.