Historia de la Cartografía y los Sistemas de Información Geográfica. Santiago Cardona Cardona
-
2300 BCE
Los babilonios
Los mapas mas antiguos que existen , fueron realizados por una comunidad primitiva denominada Babilonios, incursionaron en esta técnica para determinar la extensión de sus territorios. -
605 BCE
Siglo VII-VI
Tales de Mileto introduce la ide de la esfericidad de la tierra -
310 BCE
Piteas
El marino griego Piteas, fue el primero en usar el sol para determinar la latitud de los lugares que visita. -
200 BCE
Siglo II a.C
China hacia mapas regionales extensos y trazados en seda, realizaban los mapas en fibra de caña y principalmente los hacienlos de las islas. -
800
Siglos VIII-IX
Navegantes Árabes realizaron y utilizaron cartas geográficas de gran exactitud después de un largo periodo de silencio, la figura representante fue Al-Idrisi que uso como principal fuente de trabajo de Tolomeo y realizo un mapa del mundo en 1554. -
1300
Finales del Siglo XIII d.C.
Se incorporo el uso de la brújula y del mediterráneo , permitía trazar rumbos y distancias de diferentes aspectos ,asimismo se trazaron las primeras cartas náuticas a las que se les denomino "Cartas Portulanas" -
1401
Siglo XV
La cartografía comenzó a adoptar técnicas innovadoras que permitieron levantar nuevas mapas en las grandes épocas de exploración -
1507
América
Martin Waldseemuller , geografo alemán , fue el primero en designar el nombre de América a las tierras transatlánticas recién descubiertas -
1508
Planisferio
Solis, Pinzon , Juan de la Cosa, contribuyeron con la realización de sus expediciones al trazado de los primero mapas del continente americano , así mismos llamados "Planisferio" -
1570
Abraham Ortelius
Abraham Ortelius, cartógrafo flamenco, quien publico el primer atlas moderno -
Siglo XVII
Los primero mapas en los que aparecían ángulos de declinación magnética realizaron la primera mitad del siglo XVII y las primeras cartas que mostraban las corrientes oceánicas se realizaron hacia el año(1665) -
Siglo XVIII
Disminuyo la iniciativa exploradora e inicio el nacionalismo emprendiendo estudios topográficos detallados a nivel nacional.
El matemático suizo Johann Henrich inventa las proyecciones cónica. -
Siglo XIV
Hernrich Albers inventa la proyección cónica equivalente.
El meridiano de Greenwich se convierte en la referencia internacional para los cartógrafos o meridiano cero. -
Siglo XX
Los mapas se hicieron mas abundantes debido al avance tecnológico y la implementacion de la impresión y la fotografía -
Waldo Tobler
Esboza un modelo simple llamado MIMO (map in-map out) para la aplicación de computadoras en cartografía. Los principios del sistema MIMO fueron los orígenes de la geo-codificación, la captura de datos, el análisis de datos y la visualización. El sistema MIMO contenía todos los elementos estándar que se encuentran en el software SIG. -
Roger Tomlinson
Comienza el desarrollo del Sistema de Información Geográfica de Canadá (CGIS), . El sistema era necesario para analizar el inventario nacional de tierras de Canadá y fue pionero en muchos aspectos de los futuros SIG. -
Howard Fisher
Crea el Laboratorio de Computación Gráfica de Harvard (The Harvard Lab for Computer Graphics). El laboratorio fue un importante centro de investigación para la creación de software pionero para el manejo de datos espaciales. -
SYMAP (Synagraphic Mapping Sytem)
Se crea el software SYMAP . Una aplicación pionera de mapas informáticos automatizados desarrollada por Howard Fisher en el Instituto de Tecnología Northwestern y completado en el laboratorio de Harvard. -
Formato DIME
—Se crea el formato DIME (Dual Independent Map Encoding) bautizado así por George Farnsworth.
—David P. Bickmore crea la Unidad Experimental de Cartografía.
—Se desarrolló el Automap —Sistema Automático de Cartografía— (Automatic Mapping System) en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y entró en funcionamiento en 1967. Podía producir líneas de costa y cualquier forma de datos de líneas o puntos. Era un programa de compilación de mapas a nivel mundial. -
Sistema de Información de Transporte por Robert Tweedie
Fue desarrollado el Sistema de Información de Transporte (Transportation Information System) del Departamento de Estado de Transporte de Nueva York en Albany por Robert Tweedie. Se basa en el manejo de cuadrículas. Se incorporó, entre otros avances, la geo-codificación del uso del suelo y las características de viaje. Las salidas de este sistema eran mapas de puntos en impresoras de línea. -
ESRI
Jack & Laura Dangermond fundan dos estudiantes de Harvard formaron la empresa ESRI, muy importante y extendida en la actualidad, para el desarrollo de proyectos SIG -
MIADS/2
Se crea el MIADS/2 – Sistema de Información de visualización de mapas (Map Information and Display System). Este sistema permitía el manejo de grillas empleando la salida de impresora en línea con capacidades de tabulación de mapas individuales o superposición de mapas. Fue desarrollado por E.L. Amidon del Departamento de Agricultura de EE.UU. en Berkley. -
GEOMAP
Se crea GEOMAP —Programa de Mapeo Geográfico (Geographic Mapping Program)— El sistema se basa en el manejo de grillas similar a SYMAP. Producía mapas de sombra (coropletos o isopletos) en una impresora de líneas. El sistema de información fue desarrollado por Dieter Steiner para Suiza. -
Landsat 1
Se lanza el Landsat 1, originalmente llamado ERTS (Satélite de Tecnología de Recursos Terrestres), el primer satélite de teledetección de la superficie terrestre. -
GPS
Se pone en órbita el primer satélite GPS. -
SPOT
En 1980 se funda SPOT, la primera compañía mundial en ofrecer con carácter comercial imágenes procedentes de satélite para toda la superficie terrestre. A este hecho le seguiría el lanzamiento de un buen número de nuevos satélites con o sin fines comerciales. Los productos de la teledetección pasan a constituir una fuente de negocio, al tiempo que se incorporan como elementos básicos del análisis geográfico. -
GRASS
Surgen nuevas empresas en el mercado, y aparece el primer SIG libre, GRASS (Geographic Resources Analysis Support System), siendo aún en la actualidad el referente dentro de su área. -
Mapinfo
—Se funda Mapinfo -
Principles of Geographic Information Systems for Land Resources Assessment
Se publica el libro “Principles of Geographic Information Systems for Land Resources Assessment”.Escrito por Peter Borrough, -
SPANS
Se comienza a comercializar el software SPANS producido por Tydac. -
TIGER
Se realiza el primer lanzamiento público de datos digital denominado: TIGER (Topologically Integrated Geographic Encoding and Referencing) realizado por la Oficina de Censos de los Estados Unidos (US). -
Geographic Information Systems: a Management Perspective
Se publica el libro: ”Geographic Information Systems: a Management Perspective” de Stan Aronoff. -
Geographical Information Systems: Principles and Applications
Maguire, Goodchild, y Rhind publican el libro: “Geographical Information Systems: Principles and Applications”. Un libro de los más completos en el tema SIG. -
Mapa interactivo basado en la Web
Fue desarrollado el primer mapa interactivo basado en la Web por Steve Putz y se implementó como un script en en lenguaje PERL que acepta solicitudes para despliegue de mapa y devuelve un documento HTML que incluye una imagen GIF en línea del mapa solicitado. Se ejecuta a partir de un disparador HTTP ejecutándose en el servidor anfitrión: pubweb.parc.xerox.com del Palo Alto Research Center de Xerox en California. -
OGC
Se crea Open Geospatial Consortium (OGC) que agrupa más de 250 organizaciones públicas y privadas. Está formado por distribuidores, agencias gubernamentales y usuarios, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad. -
MapInfo Professional
Se lanza el software MapInfo Professional para Windows 95. -
Sistemas de Información: principios, técnicas, aplicaciones y gestión
Longley, Goodchild, Maguire y Rhind publican el libro “Sistemas de Información: principios, técnicas, aplicaciones y gestión”. (La segunda edición del libro SIG antes mencionado). -
Siglo XXI
El avance de la tecnología permitió mejorar la calidad de producción de mapas y la posterior incoporacion de herramientas ara su desarrollo como el SIG y GPS.
El SiG hoy en día es la herramienta mas utilizada para la fabriacacion de todo lo relacionado con mapas, ubicación en el terreno, levantamientos, etc. -
INSPIRE
Nace este proyecto, que tiene en cuenta normas técnicas y protocolos, aspectos de coordinación y organizacionales, aspectos de política de datos, como el acceso a los datos, y la creación y mantenimiento de la información espacial. Su objetivo es conseguir que esté disponible la información geográfica relevante, armonizada y de calidad, para apoyar la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las políticas comunitarias con dimensión o impacto territorial. -
Google Maps
Aparece Google Maps, que además de ofrecer servicios de cartografía permite desarrollar nuevas aplicaciones sobre dichos servicios a través de una interfaz de programación abierta y documentada. -
Referencias
La linea de tiempo fue desarrollada a través de un modelo de investigación, la información adherida en cada tiempo fue visualizada en los siguientes enlaces: