-
Period: 5 to 15
Edad Media
El desarrollo de la calidad puede seguir sus fundamentos hasta la Europa de la Edad Media, donde los especialistas comenzaron a organizarse en asociaciones llamadas sociedades a finales del siglo XIII. Estas organizaciones eran responsables de crear estándares estrictos para la calidad de los artículos y la administración. Los paneles de revisión autorizaron las pautas sellando mercadería inmaculada con una impresión o imagen excepcional. -
La Normalización de Piezas
A mediados del siglo XVIII, el fabricante francés de armas Honoré Le Blanc desarrolló un sistema de fabricación basado en el concepto de piezas intercambiables. Esto supone la estandarización de las piezas fabricadas según especificaciones. -
Period: to
Revolución Industrial
Hasta mediados del siglo XIX, la fabricación en el mundo industrializado seguiría en general este modelo de artesanía. El marco de la planta de fabricación, con su énfasis en la revisión de artículos, comenzó en Gran Bretaña durante la década de 1750 y se convirtió en la Revolución Industrial a mediados de la década de 1800. Las prácticas de calidad estadounidenses avanzaron durante el siglo XIX, ya que fueron moldeadas por cambios en estrategias de creación abrumadoras. -
Period: to
EE.UU y el Sistema de Taylor
A fines del siglo XIX, Estados Unidos rompió aún más con la práctica europea y adoptó otro enfoque de administración creado por Frederick W. Taylor, cuyo objetivo era generar utilidad sin ampliar la cantidad de expertos talentosos dentro del proceso de producción. -
La Producción en Cadena
En los inicios del siglo XX, la cadena de producción supuso una auténtica revolución en la historia de la calidad. Por ejemplo, en la fabricación del chasis del “Modelo T”, de Henry Ford, se pasó de necesitar 728 minutos, a completarlo en sólo 93. Esto redujo los costes de producción y, consecuentemente, los precios: el Modelo T pasó de 950 dólares, en 1908, a venderse en 290, en 1927. -
Period: to
Calidad a Principios del Siglo XX
El comienzo del siglo XX marcó la inclusión de "procesos" en las prácticas de calidad. Un "proceso" se define como un grupo de actividades que toma una entrada, le agrega valor y proporciona una salida. Walter Shewhart comenzó a enfocarse en el control de procesos a mediados de la década de 1920, haciendo que la calidad fuera relevante no solo para el producto terminado sino para los procesos que lo crearon. -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
Al ingresar a la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos, la calidad se convirtió en una parte básica del esfuerzo del conflicto y en un importante problema de bienestar. Para aliviar los problemas sin comprometer la seguridad del producto, las fuerzas armadas comenzaron a utilizar la inspección por muestreo para reemplazar la inspección unidad por unidad. -
Estados Unidos y el Concepto de Calidad Absoluta
La introducción de la calidad absoluta en los Estados Unidos fue una reacción directa a una insurgencia de calidad en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, ya que los fabricantes japoneses importantes pasaron de entregar productos militares para uso interno a crear mercancías ciudadanas regulares para el intercambio. -
Japón y la Calidad Absoluta
Las estrategias de Japón representaron el nuevo enfoque de "calidad total". En lugar de depender únicamente de la inspección de productos, los fabricantes japoneses se centraron en mejorar todos los procesos organizativos a través de las personas que los utilizaban. Como resultado, Japón pudo producir exportaciones de mayor calidad a precios más bajos, beneficiando a los consumidores de todo el mundo. -
Period: to
Historia de la Calidad Absoluta en Estados Unidos
La introducción de la calidad absoluta en los Estados Unidos fue una reacción directa a una insurgencia de calidad en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, ya que los fabricantes japoneses importantes pasaron de entregar productos militares para uso interno a crear mercancías ciudadanas regulares para el intercambio. -
El Arte Japones de La Gestión de Calidad
El estado del arte de la gestión de la calidad tal como estaba en 1954: Lo que sabíamos sobre la gestión de la calidad en ese entonces era cómo fabricar productos según las especificaciones de diseño y cómo inspeccionarlos en busca de defectos para que la menor cantidad posible de productos defectuosos encontraran su camino en manos de los compradores. -
Creación del Premio Nacional Malcolm Baldrige a la calidad
El premio Malcolm Baldrige es un premio nacional a la excelencia en los Estados Unidos y fue creado por la National Quality Award Foundation en 1987. La evaluación del premio Malcolm Baldrige adoptó el modelo de excelencia norteamericano del mismo nombre. -
Resultados Comerciales y La Calidad
A partir de 1995, el Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige agregó un criterio de resultados comerciales a sus medidas de éxito de los solicitantes. -
ISO 9000
En 2000, se revisó la serie ISO 9000 de normas de gestión de la calidad para aumentar el énfasis en la satisfacción del cliente. -
Period: to
Era de La Mejora Continua
La mejora continua es un esfuerzo continuo para mejorar productos, servicios o procesos. Estos esfuerzos pueden buscar una mejora "incremental" a lo largo del tiempo o una mejora "revolucionaria" de una sola vez. Esto es lo que se sigue dando hasta el día de hoy en el ambito de calidad. -
ISO 9001
Más recientemente, en 2015, se revisó la norma ISO 9001 para aumentar el énfasis en la gestión de riesgos.