-
2000 BCE
2000 BCE
Los babilonios usaban huellas dactilares en tabletas de arcilla para firmar contratos legales. -
221 BCE
221-206 a.C. (China, Dinastía Qin):
Huellas dactilares se utilizaban en documentos legales y como medio de identificación. -
1300
Persia
Un médico persa, Rashid-al-Din Hamadani, menciona en sus escritos que no existen dos huellas dactilares iguales -
1686 (Marcello Malpighi):
El anatomista italiano describe en detalle las crestas y surcos de las huellas dactilares, observando patrones de bucles y espirales. -
1788 (J.C.A. Mayer):
El médico alemán afirma que las huellas dactilares son únicas para cada individuo, aunque no desarrolla un método para utilizarlas en identificación. -
William Herschel
En la India, usa huellas dactilares para identificar empleados y firmar contratos, demostrando su valor en la administración pública. -
Caso Will West
En Estados Unidos, un caso de confusión entre dos presos demuestra que las huellas dactilares son más confiables que las medidas antropométricas de Alphonse Bertillon. -
Adopcion en Mexico
México adopta el uso de las huellas dactilares como método oficial de identificación, principalmente en registros civiles y penales. -
FBI
Se funda el FBI en Estados Unidos, que establece la División de Identificación Dactiloscópica, creando un archivo nacional de huellas. -
AFIS Se integra el uso de sistemas AFIS
(Automated Fingerprint Identification System) en instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República. -
Actualidad
Seguridad pública: Uso en sistemas penitenciarios y control migratorio