-
400
Antigüedad
Niños y Adolescentes: Imperios Antiguos, servidumbre, esclavitud (clases bajas), educados como adultos (herederos de tronos). -
470
Antigüedad por Imperios
Grecia: El niño era lo esperado no la niña, el niño era educado la niña en casa.
Roma: Si era niño de estirpe, educado como adulto para su futuro rol social. En familias pobres de servidumbre o esclavas, el mismo destino de sus progenitores.
Esparta: Niño desligado de la madre para carecer de apegos y a los 14 iniciaba entrenamiento de soldado. -
Period: Jan 1, 1300 to
Edad Media
Niños: Rebeldes a enderezar, castigos físicos severos (XIV a XVII) -
Period: Oct 12, 1492 to
Edad Moderna
Niño: Abandono e infanticidio (Europa)
Ser invisible (Latino américa -La Colonia-) -
Edad Contemporánea
Niños: Adulto incompleto, se modifica su psique (XVIII) -
Period: to
E. Contemporánea (XIX hasta mediados XX).
Niños:
Europa. Mano de obra barata a explotar -Revolución Industrial-, en algunos países educación obligatoria excluyen las niñas.
Colombia. Niños invisibles, Usados para la guerra y notados en bautizos y primeras comuniones (XIX).
Jóvenes: Hasta mediados XX, Reconocidos como grupo particular de características propias, estudios de sus problemáticas.
1918. Movimiento estudiantil argentino. -
Edad Contemporánea (Desde mediados XX)
Niños:
Definen lo que necesitan por encima de los padres, problema ser objeto sexual (Europa).
Para la guerra y nuevas leyes de protección (Colombia).
Adolescentes: Se usan para la guerra -Nazis-. -
Period: to
Edad Contemporánea (Finales XX a Inicios XXI)
Niños: Protegidos por la Ley, pero aun vulnerables.
Adolescentes: Movimientos y organizaciones, lideran uso de Internet.