Historia Contemporánea

  • Guerra Independencia Española

    Guerra Independencia Española
    La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) fue un conflicto militar que se desencadenó en España como consecuencia de la invasión napoleónica.
  • Cortes de Cádiz

    Cortes de Cádiz
    Es una Asamblea constituyente celebrada en la ciudad española de Cádiz (Andalucía) desde 1810 a 1814 durante la Guerra de la Independencia de España.
  • Constitución de 1812

    Constitución de 1812
    La Constitución de 1812, también conocida como la Pepa, fue una de las primeras constituciones modernas de España y un documento fundamental en la historia política del país.
  • Congreso de Viena

    Congreso de Viena
    El Congreso de Viena fue un intento de restaurar el orden y la paz en Europa tras el caos de las guerras napoleónicas. Aunque logró ciertos objetivos de estabilidad y equilibrio de poder, también sentó las bases para futuros conflictos debido a la insatisfacción de muchos movimientos nacionalistas y liberales. Su legado se siente en la diplomacia moderna y en la historia europea del siglo XIX.
  • Revolucións 1830

    Revolucións 1830
    Las Revoluciones de 1830, también conocidas como la Primavera de los Pueblos, fueron una serie de levantamientos y revoluciones que tuvieron lugar en varias partes de Europa entre 1830 y 1832.
  • Isabel II

    Isabel II
    Isabel II de España (1830-1904) fue una de las monarcas más controvertidas de la historia española, reinando desde 1833 hasta 1868. Su vida y reinado estuvieron marcados por la inestabilidad política, la influencia de diferentes facciones y un contexto de cambios sociales y políticos significativos en España.
  • Manifesto Comunista

    Manifesto Comunista
    Supresión del derecho de herencia. Confiscación de la propiedad de todos los emigrantes y sediciosos. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco nacional con capital estatal y monopolio exclusivo. Centralización del transporte en manos del Estado.
  • Revolucións 1848

    Revolucións 1848
    Las Revoluciones de 1848, también conocidas como la Primavera de los Pueblos, fueron una serie de levantamientos y movimientos revolucionarios que se produjeron en gran parte de Europa entre febrero y diciembre de 1848.
  • Unificación de Italia

    Unificación de Italia
    La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo xix, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas», como los Habsburgo o los Borbones.
  • Guerra Secesión

    Guerra Secesión
    La guerra de Secesión estadounidense fue un conflicto de 1861 a 1865 entre los estados del norte, antiesclavistas y defensores de la unión federal de 1776, y los secesionistas del sur.
  • I AIT

    I AIT
    Fué la sección española de la Asociación Internacional de Trabajadores o Primera Internacional. Se fundó en el Congreso Obrero de Barcelona de 1870 durante el Sexenio Democrático desarrollando su actividad hasta 1881 cuando se disolvió.
  • II AIT

    II AIT
    La Segunda Internacional fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad. A diferencia de la Primera Internacional no existía un Consejo General que la dirigiera, sino que los partidos eran independientes para aplicar la política que decidieran en sus respectivos Estados.
  • Sexenio Democrático

    Sexenio Democrático
    El Sexenio Democrático (1868-1874) fue un período en la historia de España caracterizado por una serie de cambios políticos significativos que se produjeron tras la destitución de Isabel II. Este periodo se distingue por la búsqueda de un sistema político más liberal y democrático, aunque también estuvo marcado por la inestabilidad y la falta de consenso.
  • Unificación Alemaña

    Unificación Alemaña
    Es una Unificación que se hizo efectiva a través de la derrota de Austria y de una serie de guerras exteriores.
  • I República de España

    I República de España
    La Primera República Española fue un periodo de la historia de España que abarcó desde el 11 de febrero de 1873 hasta el 29 de diciembre de 1874. Este fue un intento de establecer un gobierno republicano en el país tras la caída de la monarquía de Isabel II y el periodo de inestabilidad que siguió, conocido como el Sexenio Democrático.
  • Alfonso XII

    Alfonso XII
    Su reinado consistió principalmente en consolidar la monarquía y la estabilidad institucional, reparando los daños que las luchas internas de los años del llamado Sexenio Revolucionario habían dejado tras de sí, ganándose el apodo de «el Pacificador».
  • Constitución 1876

    Constitución 1876
    La Constitución de 1876 es un texto breve y abierto de 89 artículos, que permite mantener la alternancia de partidos. El texto vuelve a adoptar la soberanía del Rey con las Cortes, verdadera "Constitución interna", a juicio de Cánovas.
  • Conferencia de Berlin

    Conferencia de Berlin
    La Conferencia de Berlín, entre 1884 y 1885, fue un evento histórico para el colonialismo y la configuración geopolítica de África. Liderada por Otto von Bismarck, reunió a potencias europeas para establecer reglas de ocupación del continente africano, marcando la era imperialista.
  • Domingo Sanguento

    Domingo Sanguento
    El proceso revolucionario se desató luego del “Domingo Sangriento” de enero de 1905, cuando las fuerzas represivas dispararon sobre una manifestación obrera pacífica liderada por el cura Gapón. Cerca de doscientos manifestantes cayeron muertos.
  • Guerras Balcánicas

    Guerras Balcánicas
    La primera guerra balcánica fue un enfrentamiento bélico que tuvo lugar en los años 1912 y 1913 entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio otomano.
  • I Guerra Mundial

    I Guerra Mundial
    La primera Guerra Mundial fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
  • Revolución de Octubre

    Revolución de Octubre
    El 7 de noviembre de 1917 soldados y obreros del partido bolchevique tomaron los puntos vitales de la capital de Rusia, Petrogrado, derrocaron al gobierno provisional ruso e instauraron el primer Estado socialista del mundo. Este acontecimiento fue el punto culminante de la también llamada “Revolución de octubre”.
  • Revolución de Febrero

    Revolución de Febrero
    Las revoluciones de febrero de 1917 fueron el resultado de una agónica crisis, tanto social como económica y política, que sacudió a Rusia desde 1905. En aquel año, el descontento social fue fuertemente reprimido por el zarismo, durante la icónica manifestación del “Domingo sangriento”.
  • Tratado de Brest-Litovsk

    Tratado de Brest-Litovsk
    El Tratado de Brest-Litovsk fue un tratado de paz firmado el 3 de marzo de 1918 en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk (entonces bajo soberanía rusa, actual Brest) entre el Imperio alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles
    El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz que se firmó al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países, que terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
  • Sociedade de Nacións

    Sociedade de Nacións
    La Sociedad de las Naciones se estableció en 1919 en virtud del Tratado de Versalles para promover la cooperación internacional y para lograr la paz y la seguridad.
  • Alfonso XIII

    Alfonso XIII
    Alfonso XIII, también conocido como El Africano, fue rey de España desde el 17 de mayo de 1886 hasta el 14 de abril de 1931, cuando se proclamó la Segunda República Española. Fue monarca de nacimiento, ya que su padre, Alfonso XII, había fallecido el año anterior.
  • USA

    USA
    Es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.