-
802
Formación del condado de Aragón en la Marca Hispánica
El Condado de Aragón se formó en el año 802 d.C. como parte de la Marca Hispánica, establecida por el Imperio Carolingio para defenderse de las incursiones musulmanas. -
809
Muerte del conde Aureolo de Aragón
La muerte del conde Aureolo de Aragón marcó un antes y después en la historia de Aragón ya que desencadeno una crisis que llevó a la elección del rey Fernando de Antequera como monarca, y así a la unificación de las coronas de Aragón y Castilla. -
828
Independencia del condado de Aragón con Galindo Aznárez.
En el año 828 d.C Aragón alcanzó su independencia mientras estaba liderando Galindo Aznárez separándose del control franco y estableciendo un gobierno autónomo. Esto marca el inicio del desarrollo de Aragón como entidad independiente. -
872
Independencia del condado de Ribagorza con Ramón I
La independencia del condado de Ribagorza surgió en el siglo IX, cuando el condado se separó del Reino de Asturias. Ramón I estableció un gobierno propio, fortaleciendo su autonomía frente a los dominios vecinos. -
901
Unión del Condado de Sobrarbe con el reino de Pamplona
Ocurrió cuando Sobrarbe fue integrado en Pamplona, consolidando el poder navarro en los Pirineos y fortaleciendo la defensa frente a los musulmanes. -
924
Unión del Condado de Aragón con Pamplona por matrimonio de Andregoto con García Sánchez de Pamplona
La unión del Condado de Aragón con Pamplona fue posible por el matrimonio de Andregoto Galíndez, condesa de Aragón con García Sánchez, rey de Pamplona. Esta unión hizo que se consolide la alianza entre ambos territorios y de esta manera fortalecer el poder político u territorial en la región. -
1018
Unión del condado de Ribagorza con Pamplona
Fue la integración temporal del condado de Ribagorza en el siglo IX bajo el control del reino de Pamplona debido a las relaciones familiares entre las casas gobernantes, fortaleciendo la influencia navarra en la región. Fue bastante breve ya que el condado luego recobró su independencia. -
1035
Gonzalo recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza
Después de la muerte del padre de Gonzalo y su hermano Sancho III de Navarra, Gonzalo recibe los condados de Sobrarbe y Ribagorza como parte de la división de los territorios. -
1035
Ramiro I el primer rey de Aragón
Ramiro I, hijo de Sancho III, se convirtió en el primer rey de Aragón en 1035, consolidando su poder tras heredar tierras del Reino de Navarra. Su reinado marcó el inicio del desarrollo del Reino de Aragón como entidad política independiente. -
1045
Ramiro I consigue los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su hermano
Ramiro I de Aragón consiguió los condados de Sobrarbe y Ribagorza tras la muerte de su hermano, Gonzalo. -
1063
Muerte de Ramiro I en Graus
Ramiro I de Aragón murió en 1063 en la batalla de Graus tratando de expandir el reino de Aragón ganando territorio a los musulmanes. -
1076
Sancho Ramírez, rey de Aragón, consigue el reino de Pamplona
Sancho Ramírez, rey de Aragón, conquistó el reino de Pamplona en el 1077, consolidando su poder en la península ibérica. Esto hizo posible que se fortaleciera la posición de la Corona de Aragón y sentó las bases para la expansión territorial en la región. -
1094
Muerte de Sancho Ramírez en las murallas de Huesca
-
1096
Conquista de Huesca por Pedro I
Esta conquista ocurrió cuando este rey lideró una exitosa campaña para recuperar la ciudad de manos musulmanas. -
1118
Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza
Alfonso I el Batallador conquista Zaragoza en 1118, incorporando la ciudad al Reino de Aragón durante la Reconquista. -
1134
Alfonso I deja en su testamento los reinos a las órdenes militares
Este cede la herencia de sus reinos a las órdenes militares, buscando asegurar la defensa y expansión de los territorios conquistados en la península ibérica. -
1135
Ramiro II el monje se casa con Inés de Poitu
Ramiro II el Monje, rey de Aragón, se casó con Inés de Poitou en 1130, uniendo así sus lazos con la nobleza francesa y consolidando su poder en la región. -
1137
Esponsales de Petronila y Ramón Berenguer IV en Barbastro
Los esponsales de este casamiento fueron un acuerdo matrimonial que unió la Corona de Aragón con la casa de Barcelona, fortaleciendo la posición política y territorial de ambos reinos. -
1149
Ramón Berenguer IV conquista Lleida
Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, conquistó Lleida en 1149, integrando la ciudad en el condado de Barcelona. -
1164
Formación de la Corona de Aragón al heredar Aragón y el condado de Barcelona Alfonso II
La Corona de Aragón se formó en 1162 cuando Alfonso II heredó el Reino de Aragón y el Condado de Barcelona, uniendo así ambos territorios bajo un mismo monarca