-
Aporte a la óptica
Zacharias Janssen inventó el microscopio compuesto alrededor de 1590, utilizando varias lentes para aumentar la magnificación de los objetos. Este avance permitió observar detalles microscópicos, lo que abrió el camino para importantes descubrimientos en biología, medicina y otras ciencias. Su invención fue crucial en el desarrollo de la microscopía, mejorando nuestra comprensión de los mundos invisibles a simple vista. -
Zacharias Janssen
Zacharias Janssen (c. 1585 – 1632) fue un inventor y fabricante de lentes neerlandés, conocido principalmente por ser uno de los primeros en crear el microscopio compuesto. Aunque la invención exacta del microscopio sigue siendo objeto de debate, se le atribuye a Janssen, junto con su padre, la creación de los primeros microscopios en la década de 1590. Se cree que utilizó lentes para aumentar la capacidad de observación de los objetos, marcando un avance fundamental en el campo de la óptica. -
Robert Hooke
Robert Hooke (1635 – 1703) fue un científico inglés conocido por sus avances en óptica, biología y física. Mejoró el microscopio compuesto y, en su obra Micrographia (1665), documentó sus observaciones microscópicas, incluida la descripción de las células. También hizo contribuciones importantes al estudio de la luz y la reflexión. -
Aporte a la óptica:
Hooke mejoró el microscopio compuesto, aumentando la capacidad de magnificación. En Micrographia, presentó sus observaciones microscópicas y fue pionero en el estudio de las células. También formuló teorías sobre la luz y la reflexión, contribuyendo significativamente a la comprensión de los principios ópticos. (1665)