-
Primer telégrafo eléctrico en España
El primer telégrafo eléctrico en España se inició en 1854, durante el bienio progresista, cuando se comenzó a construir una red de telegrafía eléctrica, con la línea Madrid-Irún como la primera. -
La primera central telefónica en España
Se inauguró en Balaguer (Lérida) en diciembre de 1923. Esta central era completa, con capacidad para 200 abonados, ampliables a 1000. Fue un hito importante en la historia de la telefonía en España, ya que representó la introducción de la tecnología de conmutación automática. -
Nacimiento de la radio en España
La primera emisora con licencia fue Radio Barcelona, que comenzó a transmitir el 14 de noviembre de ese año.la fundación de Radio Ibérica en Madrid y posteriormente Radio Barcelona. Radio Ibérica comenzó a emitir en pruebas el 12 de mayo de ese año. -
Primera emisión de televisión
En ese año, se inició la primera emisión oficial de televisión en España. -
El primer ordenador IBM en España
El primer ordenador IBM que llegó a España fue un IBM 650 Magnetic Drum Data-Processing Machine, adquirido por Renfe en 1959 y que comenzó a funcionar en 1960. Esta máquina, que ocupaba una habitación entera, era un avance tecnológico para la época y marcó el inicio de la informática en España. -
La primera Universidad Virtual en España
abriendo un nuevo camino para la educación a distancia. La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), creada en 1972, ya se había posicionado como pionera en este campo, pero esta nueva universidad virtual representó un paso más allá, aprovechando las posibilidades de la tecnología de la información para la enseñanza. -
El primer e-commerce en España
El Corte Inglés fue uno de los pioneros del comercio electrónico en España, comenzando sus operaciones online a finales de la década de 1990. Aunque la historia del e-commerce en España puede remontarse a 1960 con el EDI (Electronic Data Interchange), El Corte Inglés fue de los primeros en ofrecer una experiencia de compra online a los consumidores. -
Llegada de Internet y el ADSL
Internet comenzó a llegar a España a mediados de la década de 1990, y el ADSL se popularizó a principios de la década de 2000.El ADSL se popularizó a principios de la década de 2000, marcando un avance significativo en la velocidad de acceso a Internet -
Aparición de Tuenti
Tuenti fue lanzada en España en 2006 por un grupo de emprendedores liderados por Félix Ruiz, que también fue fundador de Jobandtalent. En sus primeros años, se convirtió en una de las redes sociales más populares en España, superando a otras como Facebook y MySpace en el mercado local. -
Uso de redes sociales o educación online durante la pandemia
La pandemia de COVID-19 impulsó un uso masivo de redes sociales y plataformas de educación online en 2020.