Gg

By Jill_Cc
  • Jun 17, 1030

    Ley de aranceles de Smoot-Hawley

    Su objetivo fue proteger a los agricultores y empresas estadounidenses de la competencia extranjera. Actualmente, se le atribuye ampliamente el agravamiento de la Gran Depresión en Estados Unidos y en todo el mundo.
  • Period: to

    Política del Buen Vecino

    “Dedicaré a esta nación a una política de buena vecindad -la del vecino que se respeta absolutamente a sí mismo y que, en consecuencia, respeta a la vez el derecho de los otros- la del vecino que respeta sus obligaciones y la santidad de sus obligaciones con y dentro de un mundo de vecinos (…) Nos damos ahora cuenta, como nunca lo habíamos hecho antes, de la interdependencia que existe entre nosotros; que no podemos simplemente tomar, sino que también tenemos que dar”. (Grandin, 2006, p. 34).
  • Tratos comerciales entre LATAM y el eje (Alemania)

    Muchos países de LATAM estaban en una fase de recuperación económica tras la Gran Depresión (1929), y buscaban diversificar sus relaciones comerciales para contrarrestar la dependencia de mercados tradicionales como Reino Unido y Estados Unidos. Países como Brasil, Argentina y México comenzaron con el intercambio de petróleo y agroindustriales, minerales y maquinaria pesada.
    LATAM llega a aumentar los aranceles a USA
  • Democracia en América Latina

    LATAM no experimentó una democratización generalizada, sino que hubo algunos eventos políticos clave
    - Guatemala, un golpe de Estado en 1944 derrocó al dictador Jorge Ubico, un gobierno autoritario que había estado en el poder desde 1931. Abrió camino a un período democrático con Juan José Arévalo.
    - Brasil, el gobierno de Getúlio Vargas estaba en su fase autoritaria bajo el Estado Novo hasta que se suicidó (1945), dando paso a la democratización bajo la presidencia de Eurico Gaspar Dutra.
  • Argentina en contra del eje

    El gobierno argentino de Ramón Castillo, bajo la influencia de Arturo Rawson y otros militares, declaró finalmente la ruptura de relaciones diplomáticas con las potencias del Eje.
    En 1945, bajo la presión de los Aliados y los cambios en la política interna, Argentina finalmente declaró la guerra a Alemania y Japón, convirtiéndose en un miembro de facto de los Aliados en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
  • Period: to

    Aperturas democráticas

    De 20 países, 15 se convierten en democracia.
    Apertura de derechos laborales.
    Legaliza el partido comunista.
  • Period: to

    Conferencia de Potsdam

    Reunión de Stalin y Churchill para discutir la posguerra. Se establecen zonas de ocupación en Alemania y se exige la rendición incondicional de Japón.
  • Creación de la ONU

    Destinada a mantener la paz mundial.
  • Escuela de las Américas

    Fundada en Panamá. Institución educativa militar de USA que busca entrenar a las fuerzas militares latinoamericanas, según los intereses de política exterior de USA. También conocida como la escuela de dictadores.
  • Discurso de Churchill sobre el "Telón de Acero"

    Churchill, con apoyo de Truman, declara que una división entre el Este comunista y el Oeste capitalista está emergiendo en Europa.
  • Política de Contención

    Esta política fue una respuesta a la expansión del comunismo y la influencia de la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial, y se convirtió en un principio fundamental de la Guerra Fría.
  • Period: to

    Política de contención (Doctrina Truman)

    Estrategia para prevenir la expansión del comunismo. Inició a partir de la solicitud para una ayuda económica y militar de Grecia y Turquía. Alejándose del aislacionismo y adoptando un papel más activo en el escenario global.
  • Tratado (Pacto) de Rio o Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR)

    Prevenir y reprimir las amenazas y los actos de agresión contra cualquier de los países de América. Su fin es asegurar la paz por todos los medios posibles, proveer ayuda recíproca efectiva para hacer frente a los ataques armados contra cualquier Estado Americano y conjurar las amenazas de agresión contra cualquiera de ellos.
  • Period: to

    Plan Marshall

    Programa de ayuda económica destinado a la reconstrucción de Europa Occidental después de la 2WW. Su objetivo era reconstruir las economías europeas devastadas por la guerra para prevenir la inestabilidad política y la posible expansión del comunismo en la región. Formó parte de la estrategia de contención al fortalecer a los aliados europeo frente a la influencia soviética.
  • Golpe de Praga

    Los comunistas toman el poder en Checoslovaquia a partir de un golpe de Estado comunista. Esto refuerza el miedo a la expansión soviética en Europa.
  • Organización de los Estados Americanos (OEA)

    Su propósito era lograr el orden de paz y justicia entre Estados Miembros, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender la soberanía, integridad territorial e independencia de los países miembros. Basándose en cuatro pilares: democracia, derechos, humanos, seguridad y desarrollo.
  • Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

    Su propósito era garantizar la seguridad y la libertad de sus miembros frente a la amenaza de la expansión soviética durante la Guerra Fría. La OTAN se basó en el principio de defensa colectiva y buscaba disuadir el expansionismo soviética.
  • Primeras pruebas atómicas soviéticas

    La URSS desarrolla su primera bomba atómica, iniciando la carrera armamentista nuclear.
  • Period: to

    Guerra de Corea

    Corea del Norte, apoyada por la URSS y China, invade Corea del Sur. Truman envía tropas bajo la bandera de la ONU para contener la expansión comunista.
  • Tratado de San Francisco

    Firmado por 49 naciones en 8 de septiembre de 1951 en San Francisco, California. También conocida como el Tratado de Paz con Japón.
  • Bomba de Hidrógeno, "Ivy Mike"

    USA lleva a cabo su primera prueba de la bomba, más poderosa que la bomba atómica, intensificando la carrera nuclear.