-
Period: to
Primer Generación
Fue fundamentalmente usada en el
área militar, científica y negocios privados.Sus principales características son: usaba el lenguaje máquina, las memorias primarias líneas de mercurio, memorias secundarias tarjetas perforadas, su velocidad de procesamiento varios KIPS, constituidas de relevadores electromecánicos, grandes requerían ambientes controlados, gran cantidad de condensadores, usaban demasiada energía, la entrada de datos se realizaba con las tarjetas
perforadas, su costo era elevado -
Computadoras primer generación
Algunas computadoras de esta generación son:
Colossus. 1943. Desarrollado en EUA
con fines militares
ENIAC 1945. Proyecto de la
Universidad de Pensylvania, utilizaba
18000 bulbos.
Mark I.
UNIVAC. 1950. Utilizada en procesos de
datos de Censos.
IBM 650 -
Period: to
Segunda generación
Se sustituye el bulbo por el transistor, inventado por los doctores William Shockey, John Vardeen y Walter Brittain en 1948.
Las principales características de las computadoras de esta generación son:
Comienzan a utilizarse lenguajes de programación evolucionados, memoria primaria los núcleos de ferrita, memoria secundaria utilizaban cintas magnéticas tipo bobina, su velocidad de procesamiento era de cientos de KIPS. -
Computadoras segunda generación
Algunas computadoras de esta generación son:
Honeywell 400
IBM 7030 STRECH. -
Period: to
Tercer generación
Descubrimiento del primer Circuito Integrado dio origen a la tercer generación.
Se caracterizó por la incorporación de los microcircuitos llamados procesadores.
Las principales características de las computadoras de esta generación son:
El software evolucionó desarrollando más lenguajes de alto nivel, sistemas que facilitaron el control y la
comunicación entre el usuario y la computadora. Usan la RAM y la ROM. Discos magnéticos, las tarjetas perforadas. Velocidad de procesamiento 5 MIPS -
Computadoras tercer generación
Algunas computadoras de esta generación son:
PDP-8. 1965.
Primer minicomputadora de la
Digital Equipment Corporation.
Univac 1100. 1970 En los 70's aparecieron las computadoras IBM 370, Burroughs 7000, UNIVAC
1100, CDC 7000, la línea DPS de Honeywell-Bull. -
Period: to
Cuarta generación
Se caracterizó por la incorporación del microprocesador 1977 aparecen las micro
computadoras. IBM se integró al mercado con
PC.
Características:
Gran cantidad de Lenguajes de programación, sistemas operativos,
programas de aplicación y redes de transmisión de datos, se incluyó el
MSDOS,
lenguajes de programación orientada a objetos e interfaz gráfica, capacidad de RAM, entre 256 kilobytes y los 5 Megabyte disco duro.discos ópticos, velocidad de procesamiento varias decenas de MIPS -
Computadoras cuarta generación
Commodore PET. 1977. , utilizaba los
microprocesadores
Zilog Z80 y Mostek 6502. Estas
computadoras necesitaban conectarse a un televisor (etc) usaba el lenguaje Basic.
PC-XT de IBM. 1981. Esta contaba con un microprocesador Intel 8088 y utilizó el sistema operativo PC-
DOS, el dispositivo llamado ratón.
PC-AT de la compañía IBM con microprocesador IntPC-AT de la compañía IBM con microprocesador Intel 80286,
80386, 80486 -
Period: to
Quinta generación
Se piensa en que resuelvan diversas situaciones en fracciones de segundo. Características
Dispositivos inteligentes y uso de multimedia reconocimiento y síntesis de la voz humana usando el lenguaje natural.
inteligencia artificial con sistemas expertos que simulan los sistemas de
pensamiento y razonamiento humano.
Circuitos integrados, procesamiento paralelo, alta velocidad de procesamiento Memorias holográficas y optoelectrónicas Reconocimiento de patrones visuales razonamiento matemático -
Computadoras quinta generación