-
QUIEN INVENTO LA PRIMERA COMPUTADORA
El primer ordenador electrónico fue inventado por John Vincent Ansoff, búlgaro. Él lo nombró el Anatasoff Berry Computer, o el ABC. Fue la primera computadora electrónica digital, construida entre 1937 y 1942 por John Vincent Atanasoff y Clifford Berry en la Iowa State University. -
LA PRIMERA COMPUTADORA
1941 el Z3, primera máquina completamente operativa usando relés. 1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. -
LA PRIMERA GENERACION DE COMPUTADORAS
El período de la primera generación fue 1946-1959. Los equipos de primera generación utilizan tubos de vacío como los componentes básicos para la memoria y los circuitos para CPU (Unidad Central de procesamiento). Las computadoras usaban tubos de vacío, lo que las hacía grandes, costosas y con alto consumo de energía. Se programaban en lenguaje de máquina y utilizaban tarjetas perforadas. -
LA SEGUNDA GENERACION
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. Se sustituyeron los tubos de vacío por transistores, reduciendo el tamaño y aumentando la velocidad y eficiencia. Aparecieron los primeros lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. Un ejemplo representativo es la IBM 1401 (1959), ampliamente utilizada en empresas. -
LA TERCERA GENERACIÓN
La tercera Generación 1964-1971: Circuitos integrados
Surgen conceptos como memoria virtual, multiprogramación y sistemas operacionales complejos. Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el BURROUGHS B-3500. En 1960 existían cerca de 5.000 computadores en los EUA. Es de esta época el término software. Se implementaron circuitos integrados, mejorando la capacidad de procesamiento y disminuyendo el tamaño de las computadoras. -
PRIMER MICROPROCESADOR
Intel celebra el 50º aniversario del Intel® 4004, el primer microprocesador disponible en el mundo. Con su lanzamiento en 1971, el 4004 sentó las bases del camino de la computación moderna con microprocesadores, los “cerebros” que hacen posible casi toda la tecnología actual -
LA CUARTA GENERACION
La cuarta generación de computadoras se ubica entre 1971 y 1982, época en que la integración de los componentes electrónicos permitió la invención del microprocesador.Aparecen los microprocesadores, permitiendo la creación de computadoras personales (PCs). Se desarrollaron interfaces gráficas y dispositivos de almacenamiento más avanzados. Un ejemplo importante es el Apple II (1977), una de las primeras computadoras personales exitosas. -
LA PRIMERA COMPUTADORA PORTATIL (LAPTOP)
La primera computadora portátil considerada como tal fue la EPSON HX-20(desarrollada en 1981). Se obtuvieron grandes ventajas para los científicos, militares, empresarios, etc. La gente piensa que el primer ordenador portátil lo inventaron grandes marcas como APPLE o IBM. -
EL CREADOR DE LA LAPTOP
El primer ordenador portátil que llegó al mercado, el Osborne 1, salió a la venta en abril de 1981. Creado por Adam Osborne, el ordenador tenía una pantalla de 12,7 centímetros (5 pulgadas) y pesaba 11,1 kilogramos (24,5 libras). -
LA QUINTA GENERACION
Quinta generación de computadoras. Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog (PROgrammation en LOGique); Las computadoras incorporan inteligencia artificial, redes neuronales y computación cuántica. -
Posibles características de la Sexta Generación:
Google Sycamore (2019): procesador cuántico que logró la "supremacía cuántica", resolviendo en minutos cálculos que llevarían miles de años en una supercomputadora tradicional.