-
La teoría 80-20. Esto demostraba que el 20% de la población Italiana tiene el 80% de las riquezas de ese mismo país. Su aportación relacionada a la administración, es un diagrama: es una gráfica donde se organizan diferentes clasificaciones de datos por orden descendente. Y analiza como la mayoría de las veces hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos graves.
-
Se interesó mucho en la importancia de capacitar a los trabajadores para un mejor desarrollo laboral. Sus principales aportaciones son:
- Sistemas de bonificaciones.
- Adiestramiento de los obreros.
- Aplicación de la psicología al trato de los obreros. -
Considerado el padre de la administración científica.
Su principal preocupación fue elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico.
Algunos de sus principios resaltan utilizar la ciencia, crear armonía y cooperación del grupo, lograr una producción óptima y desarrollar a los trabajadores. -
Una de las principales áreas fue la aplicación del conocimiento científico a los problemas empresariales. Algunos de sus métodos incluían pruebas para medir las características para calificar a los solicitantes sobre las habilidades y tributos necesarios. Aplico la psicología de diversas prácticas comerciales como lo son la selección y publicidad personal.
-
Considerado como el padre de la psicología industrial. Entre su mayor aporte se encuentra que el papel del psicólogo en la industria debe de ser encontrar las personas más aptas para cada trabajo, encontrara las condiciones psicológicas en que puedan obtenerse la mejor productividad.
-
Se le considera el padre de la administración general y del proceso administrativo. Su obra fundamental es Administración Industrial y General. publicada en 1916. Fayol, Centro su atención en la estructuración y funcionamiento de los departamentos de una empresa, centrando su dirección en un jefe en particular.
-
Su mayor aporte se encuentra en los resultados obtenidos de los experimentos efectuados en la planta industrial Hawthorne de la Western Electric. Su objetivo era estudiar la relación que existía entre el nivel de productividad y las variables ambientales de iluminación, incentivos, financieros, la atención especial en sus puestos de trabajo por parte de supervisores y gerentes.
-
Sus aportes a la administración fueron: Teoría de la Aceptación de la Autoridad: establece que la autoridad esta personalizada en individuos que están deseados de ser contratados. La Organización Informal: difiere de la organización formal en que la cooperación entre los individuos es más inconsciente y espontánea. Teoría de la Cooperación: que conceptualiza la organización como sistema social cooperativo.
-
Su principal aporte a la administración, es la burocracia, que muestra un apoyo para interpretar y explicar el conocimiento normativo y dinámico de las organizaciones a escala. Para Weber el concepto de Burocracia era la racionalización de la actividad colectiva.
-
Su aporte principal se basa, en el estudio de las jerarquías en las organizaciones administrativas. Peter afirma que las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad. El principio de Peter fue deducido del análisis de cientos de casos de incompetencia en las organizaciones.
-
Considerado el de la administración, su aporte ha contribuido al desarrollo del management de forma considerable, de hecho, Drucker fue el primero en desarrollar estudios referentes al management, aportando con nuevas teorías y con el establecimiento de la administración como disciplina.
-
Su aporte a la administración se basa en la teoría Z, la cual busca crear una nueva cultura empresarial en la cual la gente encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse tanto para su bien como para el de la empresa. La teoría Z es participativa y se basa en las relaciones humanas, su fin es entender al trabajador como un ser integral el cual no puede separar su vida laboral de su vida personal.
-
Sus principales aportaciones se relacionan con la búsqueda de la excelencia así como la administración del cambio caótico. Estableció 45 preceptos que deben de ser seguidos por los administradores a cualquier nivel, entre los cuales se incluyen: revolucionar la calidad, buscar la satisfacción del cliente, hacer organizaciones internacionales, escuchar las demandas de consumidores/proveedores, convertir a la manufactura en la primera herramienta de comercialización, entre otras.
-
Frank es conocido por sus estudios de movimientos y su aplicación en la industria. Lillian, psicóloga industrial, se enfocó en los aspectos humanos del trabajo y la comprensión de las personalidades y necesidades de los trabajadores. Se preocupó por reducir los costos de producción, esfuerzo físico, aumentar el rendimiento y el salario del trabajador productivo.