-
354
San Agustin de Hipona
(354 - 4309) nació en Hipona, Argelia.
Estuvo en el periodo de la Patrística.
El pensamiento cristiano ha adquirido profundidad y claridad y al mismo tiempo vigencia social en el imperio Romano.
Su tesis fue: Dios es la verdad -
815
Juan Escoto Eriugena
(815 - 877) nació en Irlanda celta.
Estuvo en el periodo de la escolástica.
Buscaba aunar el conocimiento ya adquirido de forma separada por el razonamiento griego y la revelación cristiana.
Su tesis fue: La razón es en si misma la base de la autoridad. -
1033
San Anselmo de Canterbury
(1033 - 1109) nació en Aosta, Italia.
Estuvo en el periodo de la escolástica.
La teología tiene un mayor grado de verdad y certeza que la razón natural .
Su tesis fue: Aunque no creas en Dios has observado cierta comprensión sobre el, lo que dudas. -
1079
Predro Abelardo
(1079 - 1142) nació en Le Pallet, Francia.
Estuvo en el periodo de la escolástica.
Considera a Aristóteles la máxima autoridad filosófica.
Su tesis fue:El verdadero conocimiento de las cosas es el que nos proporcionan los sentidos y la imaginación, mientras que la inteligencia solo nos lleva ala opinión. -
1126
Averroes
(1126 - 1198) nació en Córdoba, España.
Estuvo en el periodo de la escolástica
Estableció un equilibrio que busca la armonía entre la razón y la fe. Su tesis fue: Dios es el primer motor, la fuerza propulsora de todo movimiento, que transforma lo potencial en lo real. -
1135
Maimonides
(1135 - 1204) nació Córdoba, España.
Estuvo en el periodo de la escolástica.
El considera la naturaleza de Dios y de la creación, el problema del bien y del mal. -
1225
Santo Tomas de Aquino
(1225 - 1274) nació en Roccasecca, Italia. Su tesis fue:La verdad de la existencia de Dios se conoce a través de la experiencia y la revelación. -
1266
Juan Duns Scoto
(1266 - 1308) nació en Duns, Reino Unido.
Estuvo en el periodo de la escolástica.
Recopila fundamentos de los clásicos minimizando novedades u originalidades.
Su tesis fue: Para conocer la verdad no solo necesitamos de la filosofa, también de la revelación divina. -
1285
Guillermo de Ockham
(1285 - 1249) nació en Ockham, Reino Unido. Su tesis fue: El entendimiento posee una estructura lingüística que funciona produciendo espontáneamente conceptos como signos de las cosas percibidas. -
1401
Nicolas de Cusa
(1401 - 1464) nació en Bernkastel-Kues, Alemania. Su tesis fue: el ser humano no es la medida de todas las cosas.
Nicolas de Cusa es considerado el padre de la filosofía alemana y es muy importante en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento.