-
Period: 100 to 200
Pensamiento Griego
Para fines de esta línea del tiempo, el año 100 representará el inicio del pensamiento del hombre, con los Presocráticos ya que no es posible indicar años Antes de Cristo. Es un pensamiento antropocéntrico. Busca saber ¿Quién soy? El pensamiento político surge del problema ontológico ya que se define al ser por medio de su relación con el mundo exterior y surge la idea del dominio. Para los griegos, el Estado se forma a partir de la persona. -
102
Platón ( 427-347 a. C.)
Su filosofía se basa en el mundo de las ideas. Propone la República como el Estado ideal en done los Arcontes (filósofos) sean los administradores del Estado ya que los filósofos pueden utilizar su razón para conocer el mundo de las ideas. La justicia es la virtud política por excelencia. El Estado es un reflejo del alma y esp ro ello que debe ser justo. -
125
Sócrates (470-399 a. C.)
La polis es el reflejo del ciudadano. Es por ello que el ciudadano debe conocerse a sí mismo y ser lo mejor posible. Su saber es un saber crítico. -
150
S. VII - VI A.C. - Presocráticos
El origen del pensamiento occidental se encuentra en Grecia. Los primeros filósofos fueron llamados presocráticos y ellos buscaban explicar su entorno y la naturaleza. Luego de las guerras médicas, el pensamiento mítico-religioso ya no satisface a los griegos y es por ello que comienzan a utilizar la razón para tratar de explicar su entorno. -
175
Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.)
Su filosofía es realista. Indica que el hombre es un animal político porque se basa en sus relaciones sociales. El Estado es autosuficiente por ser comunidad. La democracia: Gobierno de todos para todos. Para Aristóteles, el Estado es una institución benefactora ya que garantiza el bien vivir de sus ciudadanos y es autárquico. -
Period: 200 to 476
Imperio Romano
La concepción del hombre cambia y se transforma en la concepción política. Los romanos ya no se enfocan en los máximos (como los griegos), se enfocan en que los hombres se reconozcan en el cumplimiento de las leyes para poder ser ciudadano. Roma, a diferencia de Grecia, se expandió. La manera de conquiestar era hacer que las personas se volviesen ciudadanos romanos (comprometidos a cumplir las leyes) y a cambio, les daban protección. -
250
NACIMIENTO DE CRISTO
-
350
Cicerón (106 a. C. 43 a. C.)
El hombre no es político por sí mismo, pero el Estado es un elemento separado del homre. El Estado romano puede vivir por sí mismo. Los ciudadanos deben estar comprometidos y practicar la virtud para poder ser libres. La virtud se refleja en las leyes. -
Period: 500 to Mar 4, 1300
Edad Media
La razón filosófica está al servicio de la Fe. Hegemonía de la Iglesia Católica. En el s. XI, se fundan las primeras universidades. -
Period: 500 to Jan 1, 1000
Alta Edad Media
-
Jan 1, 1000
Creación de las primeras universidades
-
Period: Mar 4, 1000 to Mar 4, 1300
Baja Edad Media
-
Jan 1, 1350
Reforma Protestante
Lutero, Calvino y Zinglio se revelan en contra de la Iglesia ya que el conocimiento únicamente se encontraba en la Iglesia, que consideraban "perversa". Inicia el Renacimiento -
May 3, 1469
Nicolás Maquiavelo (1469-1527)
El fin justifica medios. -
Feb 7, 1478
Tomás Moro (1478-1535)
Autor de Utopía. -
Period: Jan 1, 1500 to
Edad Moderna
Se crean nuevos métodos para hacer filosofía. Inicia la reflexión en el Estado a partir de la democracia Aristotélica.