-
Primera computadora programable de la historia.
Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1. La Z1 era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera. -
Fabricación de Z2, Z3 y Z4.
Con el paso de los años, "Konrad Zuse" modernizo máquinas bastante más avanzadas pero igualmente poco avanzadas en cuanto al lenguaje de programación. -
Segunda generación de la computadora.
Grace Murria Hooper quien había inventado el primer compilador fue una de las principales figuras de CODASYL (Comité on Data SYstems Languages). -
Evolucion
Ya no requería entender plenamente el hardware de la computación. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. -
El primer lenguaje de programación
Apareció FORTRAN, acrónimo de The IBM Mathematical Formula Translation (“Traducción de fórmulas matemáticas de IBM”), desarrollado como el primer lenguaje formal de programación, o sea, el primer programa diseñado para fabricar programas computacionales, por los programadores de IBM, liderados por John Backus. -
TERCERA GENERACIÓN
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora -
La primera computadora moderna.
Con un prototipo presentado por Douglas Engelbart. Tenía por primera vez un ratón o puntero, y una interfaz gráfica de usuario (GUI), cambiando para siempre el modo en que los usuarios y los sistemas computarizados interactuarían en adelante. -
Las primeras redes informáticas.
La primera red de computadores del mundo fue ARPANET, por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Sirvió de plataforma rápida de intercambio de información entre instituciones educativas y estatales, con fines probablemente militares. -
Evolución.
La presentación del prototipo de Engelbart duró 90 minutos e incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, constituyendo así la primera videoconferencia de la historia. -
Dispositivos de almacenamiento secundario CPU.
El primer dispositivo de intercambio de información entre un computador y otro fueron los disquetes Floppy. -
Cuarta Generación.
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores. -
Evolución.
La denominada Cuarta Generación, es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales. -
Quinta generación.
Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. -
Interfaz gráfica de usuario.
El invento, primero diseñado por Doug Engelbart y su equipo de laboratorio de investigación de Stanford, y perfeccionado por Xerox PARC en 1973, no fue llevado a la luz hasta esta fecha, cuando Steve Jobs creó la primera computadora con interfaz gráfica de usuario. -
Competencia.
Fue en ese entonces cuando comienza la competencia histórica entre Apple y Microsoft, que crea el sistema operativo Windows. -
Mini computadoras
Pero el boom de las PDA,los dejó de lado por estas pequeñas pantallas táctiles de marcas como Apple o Palm. -
Avances (1991-2000).
Al paso de estas fechas fueron inovando su gran capacidad en todos los aspectos, asi como mejorando el tamaño mas delgado. -
Ultimos cambios.
Las computadoras se han modernizado muy rápidamente en todos los sentidos, al grado que en la actualidad podemos encontrar PC touch con mas capacidad en todos los sentidos.