-
aplicación en la escuela de materiales como los siguientes: cine mudo o sonoro, periódicos escolares, imágenes fijas, que pueden ser vistas directamente o proyectadas, vistas en forma de diapositivas o filmina, materiales de museo, láminas, mapas y gráficos.
-
dos elementos básicos: hardware (soporte técnico) y software (contenidos transmitidos, códigos utilizados) .
-
investigador norteamericano Frederic Skinner creo la teoría CONDUCTISTA: basada en el condicionamiento operante. La Psicología de la enseñanza, La planificación psicológica del medio, basada en las leyes científicas que rigen el comportamiento, con unos modelos de conducta planificados y que se consideran deseables.
-
radio, cine,prensa,televisión, los cuales fueron instrumentos de socialización, para la escuela en los alumnos entrenan los sentidos y ayudan a formar la imaginación llegan a través de la vista (imágenes), el oído (sonidos, melodías) o de ambos en combinaciones muy atractivas y envolvente.
La televisión fue utilizada por primera vez en la educación para las escuelas y para la educación general de adultos. -
el desarrollo de la informática consolida la utilización de los ordenadores con fines educativos.
aplicaciones como los programas EAO (programas informáticos basados en el modelo asociacionista de aprendizaje que recuperan conceptos de la enseñanza programada y de las máquinas de enseñar). Con materiales diseñados bajo enfoques educativos de tipo constructivista. -
uso para fines educativos de los medios nacidos de la revolución de las comunicaciones, como los medios audiovisuales, televisión, ordenadores y otros tipos de "hardware" y "software". el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación.( UNESCO)
-
el enfoque crítico-reflexivo, los medios se consideran sobre todo instrumentos de pensamiento y cultura, y adquieren su significado en el análisis, la reflexión crítica y la transformación de las prácticas de la enseñanza.
-
el estudiante va construyendo una manera de interpretar la realidad apoyándose en sus propias experiencias, estructuras de conocimiento y opiniones.
destacar la importancia de los entornos de aprendizaje en los diseños instruccionales. En estos entornos, la utilización de recursos informaticos como( video,ordenadores, etc). -
permite a los estudiantes ver o rever clases o conferencias en cualquier momento y lugar con una conexión a Internet
-
El primer smartphone( telefono movil) de la historia fue el IBM Simon. Fabricado en 1992 y distribuido en 1994
EEUU. -
es un buscador de Internet, que sirve para buscar información de todo tipo, los estudiantes y profesores lo pueden utilizar para búsquedas de información educativa.
-
Ha favorecido en el diseño de estrategias educativas para innovar la integración de recursos tecnológicos en diferentes ambientes de aprendizaje.
-
es una conexión inalambrica para los sistemas informáticos, electrónicos y dispositivos móviles. Permite la movilidad y la posibilidad de eliminar cables como barrera física al aprendizaje
-
facebook, whatsapp, instagram, youtube, entre otros. Se desarrolla el aprendizaje informal y el formal, estas permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación.
-
Es un servicio gratuito de almacenamiento, administración y difusión de vídeos. YouTube es un punto de encuentro para quienes quieren exhibir y ver un vídeo; circunstancia favorable para realizar actividades de enseñanza y de aprendizaje por medio de tutoriales.
-
Creación y experimentación de entornos virtuales de enseñanza, de una manera estimulante y motivante para los estudiantes. Se han desarrollado pantallas tridimensionales y gafas especiales.
-
Las aplicaciones educativas permiten crear un entorno de aprendizaje más personalizado, adaptado a las necesidades concretas de cada alumno, fomentando el aprendizaje auto-dirigido
-
Actualmente la principal característica de la modalidad a distancia es que la comunicación entre el profesor y los estudiantes y entre los mismos estudiantes, se establece fundamentalmente, a través de medios electrónicos de comunicación.
EAO son:
Tutoriales.
Entrenadores.
Simuladores.
Libros Electrónicos.
Juegos Educativos
Software Educativo -
2000-2019
Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red.
Para los estudiantes se facilita de una manera increíble el acceso a cualquier tipo de información, ya que desde su mismo teléfono inteligente tienen acceso a Internet y se puede hacer una búsqueda rápida e instantánea.