Evolucion normativa del Derecho en materia de Protección de Datos Personales en México
By fernando8am
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Se considera la vida privada como derecho humano, creando el primer antecedente para la protección de datos personales. -
Creacion del IFAI
Dentro de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, se incluía la creación de un organismo que tendrá como objetivos: 1.- Garantizar el derecho de acceso de las personas a la información pública gubernamental.
2.- Proteger los datos personales que están en manos tanto del gobierno federal, como de los particulares.
3.-Resolver sobre las negativas de acceso a la información que las dependencias o entidades del gobierno federal hayan formulado. -
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
Establece los principios generales bajo los que se regirán el tratamiento de los datos personales en posesión de entes públicos. (Consentimiento, calidad, finalidad, etc.) -
Period: to
Evolución Normativa en México
-
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales entre particulares, tomando como base lo dispuesto en principios y tratados internacionales. -
Propuesta de reforma al Art. 73
El 27 de marzo de 2007 se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual
tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares. -
Reforma al Articulo 6 Constitucional
Se modifican las fracciones II Y III , señalan que la información a que se refiere la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y excepciones que fijen las leyes. -
Reforma al Articulo 73 constitucional
Dota de facultad al Congreso Federal para legislar en materia de protección de datos personales en posesión de los particulares -
Reforma al Articulo 16 constitucional.
Se adiciona un párrafo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección da datos personales como una garantía fundamental y autónoma. -
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
Su objetivo es proteger los datos personaes en posesión de particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legitmo, controlado e informado,a efecto de garantizar la privacidad y derecho de autodeterminación informativa de las personas.