-
Declaración Universal de los Derechos Humanos
El derecho de la protección de datos personales, es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de 1948.
http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2524/2%20Evolucio%CC%81n%20normativa%20del%20Derecho%20a%20la%20Proteccio%CC%81n%20de%20Datos%20Personales%20en%20Me%CC%81xico..pdf?sequence=1 -
Articulo 211del Código Penal Federal
Fue modificado el artículo 211, ubicado en el Titulo Noveno: en el que dice que la Revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, Capitulo II: Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática, hace mención de la pena que se impone a personas que modifiquen, destruyan o pierdan información así como copiar esta misma.https://www.preceden.com/timelines/351377-evoluci-n-normativa-del-derecho-a-la-protecci-n-de-datos-personales-en-m-xico-en-el-tiempo- -
Ley Federal de Acceso a la información Publica Gubernamental
Fue el primer instrumento normativo y en este se establecieron los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos, así como disposiciones que originaron los derechos de acceso y rectificación.
http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2524/2%20Evolucio%CC%81n%20normativa%20del%20Derecho%20a%20la%20Proteccio%CC%81n%20de%20Datos%20Personales%20en%20Me%CC%81xico..pdf?sequence=1 -
Creación Del Instituto Federal De Acceso A La Información
Mediante Decreto del Ejecutivo Federal, publicado en el DOF se creó el IFAI como organismo descentralizado de autonomía operativa, de presupuesto y decisión.
Tenía por objeto el promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, resolver sobre las negativas a las solicitudes de información y proteger los datos personales en poder de las dependencias y entidades.
https://idconline.mx/juridico/2013/08/20/ifai-informacion-publica-y-datos-personales -
Lineamientos de Protección de Datos Personales
Publicados por el IFAI.
Tiene como objetivo establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar a la persona la facultad de decidir el uso y destino de sus datos, asegurando así su adecuado trato.
https://www.preceden.com/timelines/351377-evoluci-n-normativa-del-derecho-a-la-protecci-n-de-datos-personales-en-m-xico-en-el-tiempo- -
Reforma del Articulo 73
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
file:///Users/admin1/Downloads/DialnetEvolucionCronologicaDeLaProteccionDeDatosPersonale-4798930.pdf -
Reforma al articulo 16 constitucional
Se adiciona un párrafo con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-la-proteccion-de-datos-personales-en-mexico -
Primera ley de tranparencia
Entrada en vigor de la primera ley de transparencia en el paìs la cual marco el camino de la protección de datos personales a nivel nacional en el sector publicohttps://prezi.com/jccjrx0ky2ll/historia-de-la-proteccion-de-datos-personales/ -
Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares
Su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
http://metabase.uaem.mx/bitstream/handle/123456789/2524/2%20Evolucio%CC%81n%20normativa%20del%20Derecho%20a%20la%20Proteccio%CC%81n%20de%20Datos%20Personales%20en%20Me%CC%81xico..pdf?sequence=1 -
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
El IFAI se transformó en el INAI, tras la Ley General de Transparencia y renovó su misión y objetivos. Es el encargado de facilitar y garantizar el acceso a la información pública y protección de los datos personales, promover la cultura de la transparencia en la gestión pública y la rendición de cuentas del gobierno a la sociedad; con atribución en todas las instituciones, dependencias y organizaciones, públicas o privadas, que reciban, generen o administren recursos públicos de la Federación. -
Ley general de transparencia y acceso a la información publica
Su objeto establecer los principios y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad y organismo de los poderes , órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los municipios.http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGTAIP.pdf