-
Creación de parques o santuarios para la investigación y conservación. Ejemplo: Parque Nacional de la montaña de Covadonga.
-
Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento en su libro "La primavera silenciosa" acusaba al deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos ecologistas que adoptaron un pensamiento que responde al nombre de " ecología profunda" descrito por primera vez por Arme Naess
-
La educación ambiental es un proceso que tiene como objeto aumentar las actitudes necesarias para comprender y apreciar las interrelaciones entre el ser humano, su cultura y su medio físico.
-
Se estableció un programa internacional de educación sobre el medio ambiente, de enfoque interdisciplinario y con caracter escolar y que abarque todos los niveles de enseñanza.
-
Se acordó mejorar las relaciones ecológicas. Incluyendo la relación entre los individuos y entre el ser humano y la naturaleza para su manejo y conservación.
-
La educación ambiental orientada a la prevención y a la resolución de problemas planteados por el medio ambiente, gracias a un enfoque interdisciplinario y a la participación activa y responsable de cada individuo y de la colectividad.
-
La educación ambiental fundamentada en valores en la formación por competencias que nos lleve actuar individual y colectivamente; con comportamientos y actitudes positivos hacia nuestro entorno.
-
En la educación ambiental debe integrarse todas las disciplinas y utilizar métodos académicos que reorienten la educación hacia el desarrollo sostenible.
la capacitación debería impartir conocimientos que ayuden a participar en actividades de conservación y restauración ambiental. -
Reorientación de toda la educación concerniente a todos los niveles de la educación formal, no formal e informal incluyendo no solo medio ambiente, sino también seguridad alimentaria, situaciones de pobreza, salud y derechos humanos; respetando la diversidad cultural y el saber tradicional.
-
Los estados miembros de la ONU aprobaron la agenda 2030 para el desarrollo sostenible que incluye un conjunto de 17 objetivos de desarrollo sostenible para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.