Neuro

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS NEUROCIENCIAS

  • 131

    periodo: 131 ac a 200 ac GALENO

    periodo: 131 ac a 200 ac GALENO
    Fue un medico que se dedico a observar el cerebro de los gladiadores, donde se dio de cuenta que este tenia una consistencia distinta a la del cerebelo y que debido a esta diferencia el cerebro seria el encargado de las sensaciones, gracias a su consistencia blanda el creía que las sensaciones se podían plasmar o dejar huella con mayor facilidad, también propuso que los nervios son un fluido secretado por el encéfalo y la médula espinal por todo el cuerpo.
  • 384

    periodo:384 a.c- 322 a.c ARISTOTELES

    periodo:384 a.c- 322 a.c ARISTOTELES
    afirmo que el corazón era centro de los sentimientos y el pensamiento, es importante para las neurociencias por que aristoteles estableció el primer cimiento solido para el inicio de la ciencia.
  • 460

    ´periodo: 460 a.c a 355 a.c HIPOCRATES

    ´periodo: 460 a.c a 355 a.c  HIPOCRATES
    Afirmo que el corazón era el centro de los sentimientos y el pensamiento. Hipocrates es el antecedente remoto de dos ideas verosímiles de la neurociencia moderna: el cerebro como el órgano corporal directamente responsable de todas las actividades mentales y el papel fundamental que juegan los neurohumores para que estas acontezcan, es importante para las neurociencias por que aporto ideas novedosas en referencia a la mente y a la naturaleza humana.
  • periodo: 1596-1650 RENE DESCARTES

    periodo: 1596-1650 RENE DESCARTES
    Demostró que la estimulación eléctrica de un nervio producía una contracción muscular, también establece el dualismo cuerpo alma y describe la glándula pineal como el lugar de encuentro entre ambas sustancias. Es importante para las neurociencias por que tuvo grandes contribuciones al estudio de la mente.
  • periodo: 1801- 1858 JOHANNES PETER MULLER

    periodo: 1801- 1858 JOHANNES PETER MULLER
    Estableció el principio según el cual, el tipo de sensación que sigue a una estimulación no depende del modo de estimulación, sino de la naturaleza del órgano sensitivo.
    (auditivas, gustativas, entre otras) Es importante para las neurociencias ya que realizo grandes contribuciones en los campos de la fisiología y la neurobiologia.
  • FRANZ JOSEPH GALL

    FRANZ JOSEPH GALL
    publica su trabajo sobre la frenología, aunque el método y el resultado de la frenología son erróneos, su orientación acertada da comienzo al localizacionismo, según Gall todos los procesos mentales son biológicos y provienen del cerebro y además cada área del cerebro tiene una función específica.Es importante para las neurociencia por que impulso la frenología una disciplina que relacionaba el comportamiento y la personalidad.
  • MARIE JEAN PIERRE

    MARIE JEAN PIERRE
    Realiza ablaciones en el cerebro para estudiar su función, no encuentra relación entre la parte extirpada y su función, sus conclusiones son antilocalizacionistas. Desarrolla la anestesia. Es importante para la neurociencia por que es conocido en esta por su enfoque humanista hacia la neurociencia.
  • HERMANN VON HELMHOLTZ

    HERMANN VON HELMHOLTZ
    Siguiendo las investigaciones de Galvani, descubre que la electricidad es el medio de transmitir las señales nerviosas y mide la velocidad de conducción eléctrica en los nervios: 27 metros por segundo.Es importante para la neurociencia por que sus aportes fueron importantes para confirmar la teoría neuronal.
  • PAÚL BROCA

    PAÚL BROCA
    Descubre el área de Broca, zona del cerebro dañada en pacientes que no pueden hablar. Es una prueba a favor del localizacionismo. .Es importante para la neurociencia por su descubrimiento del centro del habla, ahora conocido como el área broca.
  • FRANCIS GALTON

    FRANCIS GALTON
    Utiliza los términos "nature and nurture" para explicar herencia y ambiente. Utiliza por primera vez la comparación entre gemelos como método de estudio.Es importante para la neurociencia ya que desarrollo la teoría de la inteligencia, diseño algunas de las primeras herramientas de medición de las capacidades intelectuales.
  • JEAN MARTIN CHARCOT

    JEAN MARTIN CHARCOT
    Médico especializado en enfermedades nerviosas, precursor de la psicopatología es el fundador de la neurología moderna y profesor de Freud. Practica la hipnosis.Es importante para la neurociencias ya que es uno de los pioneros de la neurología
  • periodo: 4000 a.c EGIPCIOS

    periodo: 4000 a.c EGIPCIOS
    describieron la sección transversal de la médula espinal en los humanos. Fueron importantes para la neurociencia ya que llevaron a cabo avances neurológicos y también entre las especialidades médicas.