-
1 CE
Origen de la Filosofía
Se remonta a más de 2500 años a la Antigua Grecia y se la puede dividir en 5 grandes períodos: Filosofía Antigua, Filosofía Medieval, Filosofía Renacentista, Filosofía Moderna y Filosofía Contemporánea. -
2
Filosofía Antigua
Es aquella fase histórica de la filosofía que comprende desde su aparición en Grecia en el siglo VI a.C. hasta el siglo IV d.C., coincidiendo con la decadencia del Imperio Romano de Occidente.
Se trataba de una filosofía que pretendía abarcar una gran cantidad de ideas y campos, aunque se último fin siempre estuvo en encontrar el fundamento que se esconde detrás todas las cosas. -
3
Filosofía Medieval
Se produce desde la caída del Imperio Romano en Occidente (476) hasta la toma de Constantinopla por los turcos (1453). Se trata de un largo período caracterizado por importantes acontecimientos históricos, sociales, políticos, culturales y científicos. -
4
Filosofía del Renacimiento
Fueron un conjunto de doctrinas filosóficas y sociológicas que se desarrollaron en Europa e la época de descomposición del feudalismo y de formación de la sociedad burguesa en su primer período (siglo XV a comienzos del siglo XVII). Fue aquí donde primero aparecieron estas tendencias renovadoras en la ética, con la renovación de las doctrinas éticas del estoicismo y del epicureísmo dirigidas contra la moral cristiana dominante. -
5
Filosofía Contemporánea
La Filosofía Contemporánea es aquella que abarca las corrientes filosóficas surgidas entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, hasta la actualidad. Estas corrientes se caracterizan por la búsqueda de respuestas a una serie de inquietudes sociales, políticas y económicas.