-
Period: 600 to 1492
La educación en la época precolombina
-No tenían sistema de escritura, pero si había enseñanza y aprendizaje.
-El aprendizaje se basaba en cuestiones prácticas, como las actividades económica.
-La educación del hogar que le correspondía a las mujeres.
-El espíritu comunitario de los taínos determinaba que la educación fuera responsabilidad familiar y social.
- La educación conllevaba a las explicaciones tainas sobre el origen de las cosas, la enseñanza de las hazañas antepasadas que los niños aprendían a recitar. -
Period: 1492 to
La educación en la época colonial
-No hubo un sistema organizado de educación formal.
-Educación que se impartía tenía como propósito fundamental el adiestramiento de los indígenas en la religión católica.
-Existencia de la educación primaria y nivel medio.
-Existencia de la educación universitaria, a partir de la tercera década del siglo XVIII.
-La educación no tenía un presupuesto asignado.
-El currículo de esta época consistía en la lectura, la escritura, el cálculo.
-La educación superior era atendida por españoles. -
Period: to
La educación en la primera Independecia
-No hubo tanto auge debido a la crisis que estaba atravesando el país. -
Period: to
La educación en la Ocupación haitiana
-La educación escolarizada se vio reducida prácticamente al nivel elemental.
-Solo existían 6 escuelas en el país.
-Se destaco la personalidad de Juan Pablo Duarte Diez. Ofreció docencia gratis a jóvenes a los cuales influyo con sus ideas, a través de la agrupación La Filantrópica,
-La educación fue más sistemática, debido a que era la gran minoría de personas que asistía a los lugares de enseñanza escolarizada.
-La educación de los ciudadanos era un fracaso. -
Period: to
La educación después de la Independencia Nacional
-Adquiere un enfoque utilitario.Se crea el art. 29 que establece que la educación pública es gratuita.
-Abren sus puertas la Universidad Santo Tomas de Aquino.
-Hostos funda la sociedad-escuela “La Educadora”.
-Se creó el sistema educativo dio paso a la creación del ministerio de instrucción, cuyo primer ministro lo fue Tomas Bobadilla, el cual perseguían la formación de personas obedientes al gobierno.Se divide el sistema educativo.
-Florecieron escuelas privadas, predominando las de varones.