-
Period: 3000 BCE to 476
LA ANTIGUEDAD EN EUROPA
En Europa, el proceso de urbanización comenzó hacia el III milenio a.C. con la creación de ciudades en el Mediterráneo oriental por civilizaciones comerciales como la de creta. Sin embargo, el impulso definitivo de la urbanización tuvo lugar en el siglo VIII a.C. con la colonización griega, primero, y con la dominación romana, después, que extendió las ciudades por todo su imperio.
https://url2.cl/DdRiT Imagen de la civilización cretense
https://url2.cl/D6yQ4 Imagen de la civilización griega -
753 BCE
FUNDACIÓN DE ROMA
Roma fue fundada, según la tradición, por dos hermanos gemelos, Rómulo y Remo, que, acompañados de bandidos y vagabundos expulsados de sus propias ciudades, decidieron fundar un nuevo asentamiento junto al Tíber.
https://url2.cl/GkXaD Imagen de los hermanos con la loba.
https://url2.cl/qz4nf Imagen de la ciudad de Roma. -
Period: 701 BCE to 476
LA ANTIGUEDAD EN ESPAÑA
En España, las prmeras ciudades (Cádiz, Ampurias9 surgieron en el siglo VIII a.C. gracias a las colonizaciones de pueblos mediterráneos (fenicios, griegos). Sú número creció bajo el dominio de Roma con la fundación de nuevas ciudades como Tarragona, Mérida, Zaragoza, Barcelona o Sevilla.
https://url2.cl/NjwwY Imagen de la civilación fenicia
https://url2.cl/H5emE Imagen de los romanos -
50
FUNDACIÓN DE LONDRES
Los romanos fundaron Londres alrededor del 50 d.C Su nombre deriva de la palabra celta Londinios, que significa "el lugar de los valientes". Después que los romanos invadieran Gran Bretaña en el año 43 d.C, construyeron un puente sobre el Támesis.
https://url2.cl/I57F3 Imagen de Londres. -
Period: 476 to 1453
LA EDAD MEDIA EN EUROPA
En Europa, las antiguas civilizaciones mantuvieron su declive a comienzos de la Edad Media, pues el feudalismo impuso una economía agraria. Sin embargo, desde el siglo XII, el desarrollo del comercio las reactivó y favoreció la creación de otras nuevas.
https://url2.cl/NzNJr Imagen de una ciudad medieval -
Period: 476 to 1453
LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA
En España, la conquista musulmana permitió la coexistiencia de ciudades musulmanas y cristianas. Los musulmanes transformaron las antiguas ciudades y fundaron otras (Madrid, Almería, Murcia). Los cristianos crearon nuevas ciudades en el camino de Santiago y en zonas conquistadas a los musulamanes como Segovia, Ávila y Salamanca.
https://url2.cl/a841i Imagen de una ciudad musulmana
https://url2.cl/HIpLU Imagen de una ciudad cristiana -
Period: 1453 to
LA EDAD MODERNA
Entre los siglos XVI y XIX, crecieron las ciudades elegidas con capitales por los nuevos estados europeos, París. Además, el crecimiento urbano se desplazó desde el Mediterráneo hacia el Atlántico y el norte de Europa. En el Renacimiento se proyectaran ciudades ideales y los nuevos barrios adoptaron los planos regulares de la época clásica. En el Barroco y la Ilustración, monarcas absolutos expresaron su poder remodelando y embelleciendo las ciudades.
https://url2.cl/peIaY Imagen de Viena -
FUNDACIÓN DE NUEVA YORK
https://url2.cl/hxdYe Imagen de Nueva York. -
Period: to
LA ETAPA INDUSTRIAL (SIGLO XIX)
En el siglo XIX, el crecimiento demográfico y la Primera Revolución Industrial atrajeron numerosa población campesina a las ciudades industrializadas. El crecimiento demográfico obligó a las ciudades a derribar sus antiguas murallas y extender su superficie mediante ensanches. Surgiendo así, dos barrios más. El barrio de los burgueses y el barrio obrero. Ejemplos: Ruhr, Asturias y País Vasco con los centros siderúrgicos.
https://url2.cl/n9CHn Imagen de una ciudad en el siglo XIX. -
Period: to
LA ETAPA INDUSTRIAL (SIGLO XX)
En el siglo XX, el crecimiento urbano se incrementó hasta 1980 gracias a las Segunda Revolución Industrial. En España, el mayor crecimiento tuvo lugar entre 1960 y 1980 en las grandes ciudades industriales y turísticas como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Las grandes ciudades se rodearon de extensas periferias donde se instalaron barrios residenciales de diferente categoría, polígonos industriales y equipamientos urbanos.
https://url2.cl/pIN8V Imagen de una ciudad del siglo XX. -
Period: to
LA ETAPA POSINDUSTRIAL
Desde 1980 se inició un nuevo período en el que los servicios se convierten en el factor principal del crecimiento urbano.Se conoce como urbanización posindustrial y destaca por la desaceleración del crecimiento de las ciudades europeas y españolas. Las causas han sido la reducción del crecimiento demográfico y de las migraciones hacia las ciudades, y el traslado de parte de su población y de actividades económicas hacia núcleos rurales.
https://url2.cl/9pKAk Imagen de una ciudad del siglo XXI