-
Escuela de la Administración científica
Frederick W. Taylor
Su principal preocupación era elevar la productividad a través de mayor eficiencia de la producción y mejor paga para los trabajadores al aplicar el método científico.
Las conclución de Frederick W. Taylor:
Los trabajadores eran incorporados a su labor sin tomar en cuenta sus habilidades y aptitudes.
http://www.aulafacil.com/cursos/l19659/empresa/administracion/administracion-de-empresas/administracion-cientifica-taylor -
Teoría de la administración operacional moderna
Henri Fayol.
Dividió las actividades industriales en seis grupos: técnico, comercial, financiero, seguridad, contabilidad y gerencial.
Considera dos tipos de comunicación dentro de la organización: las descendentes, mediante las cuales el superior da ordenes a sus subordinados y la ascendentes por medio de las cuales el subordinado eleve información al gerente.
http://introadmon2010.blogspot.com/2010/08/analisis-del-contenido.html -
Enfoque de Ciencias del comportamiento.
Elton Mayo y F. J. Roethlisberger.
Aplicación de la psicología a la industria y la administración.
Aplicación de la psicología a la publicidad, marketing y personal.
Las ciencias de la conducta se aplican para diagnosticar y predecir la conducta humana, como, por ejemplo, en sondeos y encuestas (políticas, estudios de mercado, cuestionarios), y con fines psicológicos, al estudiar y realizar pruebas de aptitud, habilidad, capacidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_conducta -
Teoría de sistemas
Chester Barnard
La tarea de los gerentes es la de mantener un sistema de esfuerzo cooperativo en una organización formal.
La teoría de sistemas o teoría general de los sistemas es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_sistemas -
Pensamiento administrativo moderno
PeterF. Drucker (1974)
W. Edwards Deming (después de la Segunda
Guerra Mundial)
Laurence Peter(1969)
WiliiamOuchi (1981)
Thomas Peters y Robert Waterman (1982) Identificarón características de las compañías que consideraron excelentes.
https://www.mindmeister.com/es/204808924/desarrollo-del-pensamiento-administrativo-moderno