-
218 BCE
Siglo III a.C
Latinización hispanica -
Period: 155 BCE to 139 BCE
Conquista zona Indoeuropea
Guerra lusitana -
Period: 143 BCE to 133 BCE
Conquista zona Indoeuropea
Guerra celtibérica -
100 BCE
(siglo I a.C) Romanización
Aparecieron dos tipo de latín
- Bética, el cual es un latín más "puro"- Tarraconenses, es un latín "vulgar" generado por dialectalismos suritálicos
-
Period: 99 BCE to 1 BCE
Siglo I a.C
Latín arcaico: latín que se implanta en Hispania finalizado el sometimiento de la Península Ibérica -
Period: 29 BCE to 19 BCE
Romanización lingüistica y cultural
Hispania como provincia pacificada -
Period: 200 to 299
Siglo III
Finaliza la época "clásica"del latín y se comienza a degradar -
395
Ruptura de unidad politica del Imperio Romano
Ruptura unidad cultural que de inicio a diferencia de la lengua literaria, más diferente a la coloquial -
409
Separación de la Peninsula Ibérica en el siglo V
La península Ibérica se separa del Imperio en el año 409 y comienza a hacer parte de pueblos germanos.
poca evolución lingüística tras elemento gótico. -
476
Caída del Imperio
Desaparece el Imperio romano de occidente -
Period: 701 to 800
Siglo VIII
Unidad lingüística latina formado por la unión del latín clásico y el latín "vulgar" -
711
Invasión Árabe
En el año 711 con la llegada de los musulmanes (árabes, sirios, bereberes) en la península genero rápidamente una nueva organización con relación al desarrollo histórico anterior y la lengua -
768
Latín medieval (768-814)
Revitalización imperial durante reinado de Carlomagno. en el cual se creo un nuevo modo de lectura sujeto a la literalidad del escrito y distinto al habla espontanea conocido como <latín medieval> -
800
Siglo IX aparece el Romance
Se deja a un lado el latín hasta el siglo VII y a partir del siglo IX se comienza a hablar de <romance> cuyos elementos comprende: escrito codificado y un habla espontanea de cada región. -
842
siglo IX
El habla espontanea adquiere su propia forma escrita -
900
Invensión de la Moaxaja en el siglo X
Con la convivencia de hispano-godos, moros y judíos nace la canción lirica moaxaja. Es un texto principalmente árabe o hebreo con mezcla de extranjerismos. -
900
Poesía épica de Castilla
Sobre el siglo X Castilla ya cantaba las hazañas de sus caudillos imponiendo su dialecto como lengua de la poesía épica -
Period: 900 to 1000
Poesía "vulgar"
Entre el siglo X y el siglo XI la poesía vulgar tenia como tema principal el heroísmo donde se mencionaba a condes castellanos y los infantes de Lara -
1100
Otras manifestaciones poéticas a finalies de siglo XII
Otras manifestaciones poéticas como fragmentos teatrales y narraciones de tipo religioso -
1200
Incorporació de inmigrantes a la sociedad españolan en el primer decenio del siglo XIII
Como resultado del incremento de inmigrantes hubo un creciente abandono de tendencias lingüísticas originarias -
1200
Primer texto literario castellano (siglo XIII)
El castellano se comienza a generalizar como lengua poética. El Mio cid como primer texto literario castellano -
Period: 1225 to 1252
Ligeros cambios en el lenguaje
se advierte un decrecimiento de la apócope