-
Se sitúan los orígenes del D.O.
-
Kurt Lewin funda la investigación - acción
El término investigación - acción fue propuesto por Kurt Lewin y fue desarrollado por Lawrence Stenhouse, Gary Anderson, Carr y Stephen Kemmis. -
Centro de investigación para las Dinámicas de Grupos
Se funda el centro de investigación para las Dinámicas de Grupos a cargo de Kurt Lewin quien con su teoría de campo, ejerció una fuerte influencia en la personas relacionas con las raíces del D.O. -
Grupos-T
Gracias a los trabajos de Robert Blake y Herbert Shepard en Standard Oil Company, EUA, surge la idea de utilizar la metodología de los laboratorios de "adiestramiento de sensibilidad" o "grupos-T" -
Teoría en los Grupos T
En EUA, con el entrenamiento de equipos de una misma organización en los laboratorios con "Grupos-T", se fue considerando cada vez más a la organización como objetivo o cliente. -
Sesiones de formación de grupos
Robert Tannenbaum condujo una de las primeras sesiones de formación de grupos y junto con Art Schedlin, dirigió el primer programa de capacitación del D.O. -
Contribuciones por Chis Argyris
Chris Argyris dirigió sesiones de formación de equipos con la alta dirección y fue miembro del personal de los grupos T.
Hizo extensas contribuciones a la teoría e investigación sobre capacitación de laboratorio, D.O., Y aprendizaje organizacional. -
Herbert Shepard
Herbert Shepard realizó experimentos relacionados con desarrollo organizacional:
- Encuestas mediante entrevista
- Análisis diagnóstico con la alta gerencia
- Laboratorios de tres días a los miembros de la gerencia -
Richard Beckhard
Richard Beckhard trabajó con Douglas MacGregor en General Mills acerca de las relaciones entre los trabajadores y la supervisión, los roles de la gerencia y la supervisión, así como la administración participativa. -
Orgazational Development
Chris Argyris publicó un trabajo con el título de Organizational Development en el que sostiene expresiones equivalentes al D.O. -
Inicios en México
El Instituto de Estudios Superiores de Monterrey inicia con seminarios de administración de personal. -
Mexicanos en el NTL
Se inscriben los primeros mexicanos en el National Training Laboratories de Estados Unidos. -
Enfoque al D.O.
Se considera un enfoque más integral del desarrollo organizacional que incluye intervenciones más eficientes de aplicación. -
Koonntz y O'Donnel
El DO es un método sistemático, integrado y planeado para mejorar la efectividad de la empresa y está diseñado para resolver problemas que obstaculizan la eficiencia de operación en todos los niveles. -
Cummings y Worley
El DO es una aplicación en todo el sistema del conocimiento de las ciencias de la conducta al desarrollo y el refuerzo planificado de las estrategias, las estructuras y los procesos de la organización, para mejorar la efectividad de una organización. -
French y Bell
El DO es la disciplina de las ciencias de la conducta aplicadas dedicada a mejorar las organizaciones y a las personas que trabajan en ellas mediante el uso de la teoría y la práctica de un cambio planificado para mejorar la visión, la delegación de autoridad, el aprendizaje y los procesos de resolución de problemas de una organización. -
Idalberto Chiavenato
El DO es un esfuerzo a largo plazo apoyado por la alta gerencia para mejorar los procesos de solución de problemas mediante un diagnóstico eficaz y colaborador. -
Congreso Internacional de Estrategias para el D.O.
Se celebra el primer Congreso Internacional de Estrategias para el Desarrollo Organizacional en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco.