-
Ley General del Trabajo
Dubiot apoya el principio de la ópera, el principio de no discriminación, el principio de continuidad, el principio de intervencionismo y principio de supremacía de la realidad, por eso es necesario que el estado incluya leyes que protejan a más sectores de trabajadores, elaboren nuevas leyes y establezcan estatutos sobre condiciones laborales específicas. -
Jubilación de los empleados del ferrocarril
Para el sector financiero, los empleados municipales, las entidades autosuficientes y las empresas privadas que generalmente han cumplido 65 años, deben ser obligados a jubilarse a menos que su empleador opte por permanecer en el país por un máximo de tres años. -
Cómputo de tiempo de servicios para empleados y obreros
Las consecuencias de la expulsión y compensación y abolición se refieren a la expulsión y compensación por ausencias injustificadas de más de tres días y jubilación voluntaria de los trabajadores. -
Subsidios
Propicio para la supervisión de menores de 19 años y personal bancario. -
Asistencia médica y farmacéutica
Extiende el ámbito de aplicación de la "Ley del Trabajo" a diferentes departamentos de empleados y regula el pago de indemnizaciones por jubilación voluntaria. -
Mujeres embarazadas
Esta modificación se encuentra actualmente en vigor. Las mujeres embarazadas reciben un subsidio lácteo en el primer año de su bebé. Tienen licencia de maternidad pre y postnatal y tiempo de lactancia todos los días. -
Ley 22
Se estipula que los médicos, abogados, ingenieros, dentistas, ingenieros, contables y otros que trabajen en empresas comerciales o industriales, instituciones bancarias y perciban salarios mensuales podrán beneficiarse de la legislación laboral vigente. -
Decreto Supremo No. 2348
La higiene y seguridad industrial básica, que considera a los diferentes tipos de trabajadores, garantiza la protección del Estado en términos de asistencia médica y sanitaria, y obliga a los empleadores a tomar todas las precauciones para proteger la vida, la salud y la moral de los trabajadores. -
Relaciones obrero laborales
Se han establecido una serie de medidas en beneficio de los trabajadores, como jornadas laborales, asistencia médica, salarios que deben pagarse en dinero y no en especie, y ya existen normativas sobre métodos de trabajo y escuelas -
Decreto Supremo No. 02989
Se ha ampliado la normativa anterior sobre los certificados médicos de los trabajadores para que los trabajadores que no puedan trabajar tengan un determinado período de descanso mediante un certificado médico. -
Código de Seguridad Social
Existe una diferencia entre la seguridad social y la seguridad social. En primer lugar, solo protege a una parte de la población. Esto es como una solución parcial para un departamento determinado, mientras que la seguridad social trata de proteger a la mayoría de la población de un país. -
Código Procesal del Trabajo
Debido a la desigualdad entre los servicios prestados y la remuneración recibida, se dan las pautas para el litigio, y quienes ejercen actividades judiciales no siempre cumplen con la protección de los derechos de los trabajadores. -
Convenio con la OIT
Con respecto a la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la adopción de medidas inmediatas para eliminar el trabajo infantil, en lo que respecta al trabajo infantil, estas normas no se siguen estrictamente. -
El Decreto Supremo No. 27477
Con respecto a la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la adopción de medidas inmediatas para eliminar el trabajo infantil, en lo que respecta al trabajo infantil, estas normas no se siguen estrictamente. -
Ley 3725
Reducción de la edad de jubilación de los trabajadores mineros y metalúrgicos expuestos a la contaminación y las radiaciones en el trabajo. -
Ley 3785
Incluir a los trabajadores temporeros en el ámbito de la Ley General del Trabajo y ajustar su participación en la seguridad social obligatoria de largo plazo.