-
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental
Se publica en el Diario Oficial de
la Federación la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental. -
Reforma al artículo 6° constitucional
“la información que se refiere a la
vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las
excepciones que fijen las leyes” -
Period: to
Plan Nacional de Desarrollo
Prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares. -
Artículo 73 constitucional
Se presenta ante el pleno de la cámara de Diputados, se presenta un proyecto de decreto para reformar el artículo 73, el cual tiene por objeto dotar dos facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de particulares. -
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Las reformas al Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública Gubernamental, en virtud de las cuales se
establece que en los documentos contenidos en los expedientes que no sean
reservados o confidenciales, se suprimirán los datos personales de las partes. -
Artículo 16 constitucional
Se presento ante el pleno de la cámara de Senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al artículo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma. -
Reformas a los artículos 16 y 73 constitucionales
Se otorga el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo. -
Primera Ley Federal
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares -
Crítica
El experto en temas de transparencia Juan Pablo Guerrero Amparán (comisionado de 2003 a 2013, señalo que el nombramiento de los comisionados del organismo, hecho por el Senado en abril de 2014, respondió a un reparto basado en cuotas partidistas. -
INAI
(INAI) es un organismo autónomo en México. El organismo, antes conocido como Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), cambió de nombre en mayo de 2015 tras la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información. -
Función
Encargado de facilitar y garantizar el acceso de las personas a la información pública y el acceso y protección de los datos personales, promover la cultura de la transparencia en la gestión pública y la rendición .