-
Asociación Americana de Agencias de Publicidad (AAAA)
Un concepto de planeación de las comunicaciones
de marketing que reconoce el valor añadido en un
programa que integra una variedad de disciplinas
estratégicas -
Kotler
CIM es el concepto bajo el cual una empresa integra y
coordina cuidadosamente sus canales de comunicación
con miras a entregar un mensaje claro, coherente
y convincente sobre la organización y sus productos -
Schultz
El proceso de manejar todos los recursos de información
de un producto o servicio a los que un
consumidor o prospecto está expuesto y que desde
el comportamiento mueven al consumidor hacia la
compra o a mantener su fidelidad. -
Keegan, Moriarty y Duncan
La coordinación estratégica de todos los mensajes y
los medios utilizados por una organización para influir
colectivamente en el valor percibido de su marca -
Schultz, Tannenbaum, y Lauterbom
El proceso de desarrollo e implementación de distintas
formas de programas de comunicación persuasiva
con clientes, cuyo objetivo es condicionar de forma
directa el comportamiento del público seleccionado
para las comunicaciones, convirtiéndose en un
proceso que empieza con el consumidor y funciona
para determinar y definir cómo se deben desarrollar
los programas de comunicación persuasiva. -
Duncan y Everett
La coordinación estratégica de todos los mensajes y
medios utilizados por una organización para influir
en el valor de marca percibido -
Nowak y Phelps
Proceso de Comunicación basado en una estrategia
única de comunicación (una sola voz) la cual debe
tener un temática para sus mensajes sin importar
cuál era el canal utilizado –la publicidad, la relaciones
públicas y el marketing uno a uno– o el destinatario
final, y que es la encargada de unificar e integrar a
las diferentes áreas de la organización entorno a la
creación de la imagen de marca. -
Caywood
El proceso de controlar o influir estratégicamente
todos los mensajes, además de fomentar el diálogo
con el propósito de crear y alimentar las relaciones
rentables con los clientes y otros stakeholders. -
Shimp
Proceso estratégico de comunicación caracterizado
por afectar el comportamiento de las audiencias
mediante una comunicación dirigida; percibir al
cliente como punto de partida, utilizar todas las
formas de comunicación y todas las fuentes de
contactos de la marca y la empresa como posibles
canales de distribución del mensaje; tener sinergia y
coordinación con miras a lograr una fuerte imagen
de marca; y construir una relación entre la marca y
el cliente. -
Smith y otros
El análisis estratégico, la selección, ejecución y control
de todos los elementos de comunicaciones de
marketing, que de manera eficiente (en el mejor uso
de los recursos), económica (costo mínimo) y eficaz
(el máximo de resultados) influyen en las transacciones
entre una organización y sus clientes actuales y
potenciales, consumidores y clientes. -
Kliatchko
CIM es el concepto y el proceso de administrar
estratégicamente los programas de comunicación
de marca centrados en audiencias focalizadas, los
canales, y orientados a los resultados a través del
tiempo -
Jiménez
Proceso estratégico de negocios que configura un
modo de gestionar la comunicación, que puede
representar una capacidad en sí misma, y que a su
vez es capaz de generar ventajas competitivas -
Kliatchko
La CIM es un proceso que impulsa los negocios
a través de su público y un proceso de la gestión
estratégica de los grupos de interés, del contenido
del mensaje, de los canales de comunicación y de
los resultados de los programas de comunicación
de marca