-
401
PRECURSORES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
A lo largo de la historia se puede evidenciar como filósofos, pedagogos, historiadores le dan la importancia a la tecnología en la educación.
Entre los mas reconocidos se encuentran:
Siglo V los sofistas:Le dieron importancia a los materiales, estrategias, pedagógicas y a la instrucción grupal sintética.
https://www.youtube.com/watch?v=pAuzmX9hR-s -
DIDÁCTICA MAGNA
Creada por Jan Amos Komensy en donde por primera vez se da a conocer programas, planes curriculares y políticas que orientan la enseñanza institucional.
Además, en el año de 1635 idea el escenario para educar: El aula o salón de clases.
https://www.youtube.com/watch?v=fQe1cUjeVlw -
MEDIOS VISUALES: CARTILLA DE ENSEÑANZA
La cartilla de enseñanza fue una herramienta de madera en forma de paleta que contenía las lecciones impresas, el abecedario, los dígitos y oraciones religiosas con el fin de que los niños aprendieran el proceso de la lectura y escritura. -
LA EDUCACIÓN DEBE SER GRADUAL
Uno de sus máximos exponentes es Rousseau quien afirma que la infancia y la adolescencia presenta formas de ver, de sentir y de pensar diferentes a los adultos. Además, en el campo educativo, el niño debe permanecer en su naturaleza de niño.Por esto, que los docentes deben reconocer estas diferencias y respetarlas.
Una de sus obras más importantes a la pedagogía fue: Emilio o de la educación.
https://www.youtube.com/watch?v=-_d8X47Qw9M -
TRATAMIENTO INDIVIDUAL DE LA EDUCACIÓN
Para Pestalozzi la educación es la formación del hombre en un ser individual que requiere de factores como el juego, la observación y la exploración.
Aunque su obra más importante fue la novela costumbrista Leonardo y Gertrudis,En el año de 1819 publica cartas sobre educación infantil fue una de sus obras más significativas a la pedagogía.
https://www.youtube.com/watch?v=7di99tAfPYs -
DISPOSITIVO VISUAL: LA LINTERNA MÁGICA
Creada con el fin de proyectar imágenes impresas sobre cristales que se podrían proyectar en las paredes de los salones oscuros. -
LA PIZARRA INDIVIDUAL
Fue la herramienta que le permitió a los estudiantes por más de un siglo, resolver situaciones aritméticas evitando el uso de la memoria. Aunque este instrumento ha cambiado continúa siendo un elemento de la actividad escolar. -
EL LÁPIZ DE GRÁFITO
Reemplazó a la tiza y a la pizarra individual a principios de este siglo.Le permitió a los estudiantes consignar lo aprendido en clase y a los maestros diseñar nuevas metodologías. -
EL ESTEREOSCOPIO
Fue una herramienta de visualización que se utilizó para reforzar a través de imágenes 3D, los conceptos y aprendizajes en las áreas de historia, geografía y otras asignaturas. -
PROYECTOR DE CINE
Esta herramienta educativa le permitió a los estudiantes aprender en forma más rápida por medio de las imágenes en movimiento. -
EL RETROPROYECTOR
Inventado inicialmente para el trabajo de investigación y desarrollo en asuntos policiales, esta herramienta generó en el campo educativo, metodologías dinámicas, interactivas y económicas. -
EL MIMEOGRAFO
Este dispositivo integró las tecnologías de la época que eran la fotografía y la imprenta. Esta herramienta facilitó el trabajo a los docentes ya que les permitió copiar y distribuir sus clases de manera práctica. -
EL BOLIGRAFO
Este instrumento fue costoso inicialmente, pero no cabe duda que es un elemento útil y revolucionario para los estudiantes en todo el mundo. -
MEDIO AUDITIVO:LOS AURICULARES
Fueron un complemento para las bandejas giradiscos y los reproductores de cintas magnéticas. Esta herramienta continúa siendo de gran aporte en los laboratorios de idiomas y música. -
REGLA DE CALCULO
Este instrumento le permitió a los estudiantes agilizar los cálculos aritméticos. Sin embargo, su uso duro poco tiempo ya que fue sustituido 20 años más tarde por las calculadoras de bolsillo. -
MEDIO AUDIOVISUAL: LA TELEVISIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Aparece en las aulas para innovar las metodologías a través de contenidos y películas que les permitía a los docentes mostrar sus contenidos temáticos de una forma novedosa. -
LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA SON TRANSMISIBLES
Nicola Abbagnano y A. Visalberghi autores de "La historia de la pedagogía" afirman que la educación es el proceso mediante el cual se transmiten conocimientos de un grupo a otro de generación en generación.Pero para transmitirlos se requiere el factor cultural en la sociedad ya que este humaniza.
https://www.youtube.com/watch?v=KXE4elR6DS4 -
LA EDUCACIÓN SE BASA EN LA EXPERIENCIA
Jhon Dewey rompe los esquemas de la educación tradicionalista al crear métodos para que el estudiante aprenda y resuelva situaciones basándose en la practica, acción y experiencia.
En su obra "Mi credo pedagógico" expresa que la educación se origina a partir de los procesos psicológicos y sociales que rodean al niño. -
LA CALCULADORA ELÉCTRONICA
Una herramienta muy importante pero desvalorada por muchos docentes en esa época que consideraban que los estudiantes perderían competencias básicas como razonamiento y cálculo mental. Como consecuencia el proceso para ser utilizada en las aulas fue lento. -
LA COMPUTADORA PERSONAL
Esta herramienta creada por IBM le propone a los docentes una nueva forma de enseñar dejando atrás las metodologías empleadas en el siglo XIX. También, le ofrece al campo educativo muchos beneficios por un bajo costo.
Este instrumento se complemento con juegos y programas educativos. -
TABLET O TABLETA
Esta herramienta es fácil de usar, puede conectarse a internet o a una red escolar y ofrece aplicaciones que fomentan el trabajo individual y colaborativo entre los estudiantes.
Este instrumento revolucionó y reemplazó la pizarra individual. -
LA PIZARRA INTERACTIVA
Esta herramienta actualizó la antigua pizarra de pared ya que permitió recrear los escenarios y los entornos virtuales de aprendizaje. Definitivamente, la pizarra interactiva motiva al estudiante a adquirir los conocimientos de una forma practica, agradable y divertida.