-
LEY 58 DE 1931
Esta Ley fue la primera en hablar sobre Revisaría Fiscal, , creo la Superintendencia de Sociedades Anónimas y que estas serán una persona encarga de hacerles cumplir la s leyes el cual se llamara "Superintendente de Sociedades#, excepto sobre las entidades bancarias -
REVISRO FISCAL EN L ALEY 58 DE 1931
ARTÍCULO 26: Incompatibilidades del revisor fiscal "El Contralor o Revisor Fiscal de la Sociedad no podrá en ningún caso tener acciones en está, ni estar ligado, dentro del cuarto grado de consanguinidad, o segundo de afinidad con el Gerente, con algún miembro de la administración, con el Cajero o con el Contador. El empleo de Contralor es incompatible con cualquiera otro empleo de la Sociedad." -
ARTICULO 40 RESPONSABILIDADES ANTE LA LEY POR EL REVISOR
Responsabilidades del revisor fiscal: " Los miembros de la administración y los fiscales y revisores fiscales, son solidariamente responsables para con la Sociedad, de los daños que causen por violación o por negligencia en el cumplimiento de sus deberes. " -
ARTICULO 41 RESPONSABILIDADES ANTE LOS ACCIONISTA POR EL REVISOR
Responsabilidades de revisor frente a los socios "Los miembros de la Administración y los fiscales o revisores son solidariamente responsables para cada uno de los accionistas y acreedores de la Sociedad, de todos los daños que le hubieren causado por faltar voluntariamente a los deberes que les imponen sus funciones respectivas" -
LEY 73 DE 1935
Esta Ley promueve la revisión del Código del Comercio y es la primera que habla explícitamente sobre las funciones del revisor fiscal en el Artículo 6 dice que todas la sociedades anónimas tendrían revisor fiscal con las siguientes funciones:
"a) Examinar todas las operaciones, inventarios, actas, libros, correspondencia y negocios de la compañía, y comprobantes de as cuentas.
b) Verificar el arqueo de caja por lo menos una en la semana. -
ARTÍCULO 6:
"c) Verificar la comprobación de todos los valores de la compañía y de los que ésta tenga bajo su custodia.
d) Examinar los balances y demás cuentas de la compañía.
e) Cerciorarse de que las operaciones que se ejecuten por cuenta de la compañía están conformes con los estatutos y con las disposiciones de la asamblea general y de la Junta directiva
f) Dar oportunamente cuenta, por escrito, a la asamblea general de accionistas, a la junta directiva y el gerente, según los casos, -
ARTÍCULO 6 Y ARTÍCULO 7
" de las irregularidades que anote en los actos de la compañía
g) Autorizar con su firma los balances mensuales y semestrales; y
h) Las demás que le imponga la asamblea general de accionistas, compatibles con las señaladas en los apartes anteriores.
Artículo 7°. El revisor será nombrado por l asamblea general de accionistas para período igual al de gerente, pudiendo ser reelegido; tendrá un suplente que lo reemplazará en sus faltas absolutas, temporales o accidentales." -
DECRETO 2521 DE 1950
Eb este decreto se reglamento toda la legislación que existía sobre las Sociedades Anónimas y con respecto a la Revisoría Fiscal habla en el Capitulo VII en los Artículos 134 a 141.
"Artículo 134. Toda sociedad anónima tendrá necesariamente un revisor fiscal con su respectivo suplente, elegidos por la asamblea general de accionistas, para un período igual al del gerente, que pueden ser reelegidos indefinidamente. El revisor será siempre una persona natural. -
ARTÍCULOS 137
"Artículo 137. Son funciones del revisor fiscal:
Artículo 138. La firma con que el revisor fiscal autorice los balances de la sociedad debe ir precedida de la declaración de que ellos están fielmente tomados de los libros y de que las operaciones registradas en estos se conforman con los mandatos legales y estatutarios y con las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva.
Artículo 139. Los revisores fiscales son responsables conforme al artículo 121 de este Decreto. -
ARTÍCULOS 135 Y 136
"Artículo 135. Los nombramientos de revisor fiscal y su suplente deberán registrarse en la cámara de comercio, con base en las actas de la asamblea general.
Artículo 136. El revisor fiscal no podrá en ningún caso tener acciones en la misma sociedad, ni estar ligado dentro del cuarto grado civil de consanguinidad o segundo de afinidad con el gerente, con alguno de los miembros del consejo de administración o junta directiva, con el cajero o con el contador. El cargo de revisor es incompatible. -
ARTÍCULOS 140 Y 141
"Artículo 140. En caso de oposición del revisor fiscal a un acto u operación de los administradores, respecto de su conformidad con las leyes, los estatutos o las decisiones de la asamblea, deberá someterse el acto u operación al estudio de la asamblea.
Artículo 141. Los revisores fiscales podrán se sancionados con multas sucesivas hasta de $100 cuando, requeridos por la Superintendencia de Sociedades Anónimas, no dieren cumplimiento a sus obligaciones legales y estatutarias. " -
LEY 145 SOBRE REVISOR FISCAL
"Artículo 8°. Se necesitará la calidad de contador público en todos los casos en que las leyes lo exijan y además en los siguientes:
1) Para desempeñar el cargo de Revisor Fiscal de sociedades para las cuales la Ley exija la provisión de ese o de uno equivalente, ya con la misma denominación o con la de auditor u otra similar. -
LEY 145 DE 1960 CONTADOR PÚBLICO
"La relación de dependencia laboral inhabilita al contador para dar fe pública sobre actos que interesen a su empleador, salvo en lo referente a las funciones propias de los revisores fiscales de las sociedades.
Artículo 2° Solo podrán ejercer la profesión de contador público las personas que hayan cumplido con los requisitos señalados en esta Ley y en las normas que la reglamenten. Quien ejerza ilegalmente la profesión de contador público será sancionado con multas sucesivas de $200 a $1.000" -
LEY 145 DE 1960
Derogó el decreto 2373 de 1956 categorías de contador inscrito y contador público.
Los Contadores son Públicos, los Revisores Fiscales obligatoriamente fueran Contadores.
Ley por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Contador Público.
"Artículo 1°. Se entenderá por contador público la persona natural que mediante la inscripción que acredita su competencia profesional queda facultada para dar fe pública de determinados actos así como para desempeñar ciertos cargos. -
DECRETO 2073 DE 1973
Donde se establece el Régimen jurídico de las Empresas Comunitarias
Artículo 32 Funciones Revisor Fiscal en estas empresas:
"1° Asegurar que las operaciones de la empresa se ejecuten de acuerdo con las decisiones de la asamblea general, la junta de administración, la ley y loe estatuto.
2° Exigir que se lleve al día la contabilidad, actas y registros de la empresa.
3°Tomar las medidas necesarias para la conservación de los documentos relacionados con la correspondencia y los asientos contables" -
ARTÍCULO 32:
"4°. Inspeccionar los bienes de la empresa y exigir que se tomen oportunamente las medidas que tiendan a su conservación seguridad
5°. Autorizar con su firma los inventarios y balances
6°. Convocar la asamblea general o la junta de administración a reuniones extraordinarias
7°. Colaborar con el instituto colombiano de la reforma agraria, en el control y vigilancia de la empresa, para lo cual rendirá los informes que le sean solicitados
8°. Hacer arqueos de caja cuando lo juzgue necesario." -
ley43 de 1990
Actividades que podemos realizar:
Revisión Fiscal
Controles contables
Organización
Estados financieros
Certificaciones
Asesorías tributarias
Asesoría gerencial
La entidad encargada de certificar a los contadores en la Junta Central de Contadores -
LEY 43 DE 1990 ETICA DEL CONTADOR
Los Principios Básicos de la Ética del contador son:
Integralidad
Objetividad
Independencia
Responsabilidad
Confiabilidad
Difusión Colaboración
Conducta ética
Respeto entre colegas
Maneja: el secreto profesional y confiabilidad, de tal manera que guarde la información contable que revise de con tal discreción y honradez. -
LEY 43 DE 1990 OBLIGACIONES
Regirse por los principios del código de ética profesional.
Cumplir las normas de la auditoria
Cumplir con las normas legales establecidas por la Contaduría General de la Nación
Vigilar que se aplique el PGAC.
Actualizar las normas contables. -
LEY 43 DE 1990
Por medio de la cual se reforma el estatuto de la profesión contable:
"Se entiende por el Contador Público la persona natural que mediante la inscripción que acredite su competencia profesional en los términos de la presente, esta facultado para dar fe pública de hechos propios de su profesión, dictaminar sobre estados financieros, realizar las demás actividades relacionadas con la ciencia contable en general. La inscripción para acreditar que somos contadores es mediante la tarjeta profesional -
LEY 1314 DE 2009
"Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento".
La aplican:
Las personas naturales y jurídicas
Qué acuerden con la normatividad vigente
Brinda
un sistema único y homogéneo de contabilidad simplificada -
LEY 1314 DE 2009 IMPLEMENTACION DE NIFF
Por medio de esta se introducen, Estándares Internacionales de Aseguramiento de la Información, que establece normas como:
NICC: Norma Internacional Control de Calidad
NIA: Normas Internacionales de Auditoria
NITR: Normas Internacionales de Trabajo de Revisor
NIFF: Normas Internacionales de Información Financiera
NIRS: Normas Internacionales de Servicios Relacionados
ISAE: Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar -
LEY 1314 DE 2009 BENEFICIOS
Mejorar la competitividad de as empresas en el país
Contribuir a la inversión extranjera
Fomentar la arquitectura financiera nacional
Mejorar el desarrollo armónico de la actividad empresarial. -
LEY 1314 DE 2009
Permite: Acercamiento de las normas Colombianas a las normas Internacionales.
A los contadores y empresarios inscribirse a nivel nacional en un entorno de globalización.
Consiste en: converger estándares de calidad, de nuestras normas contables a la normas internacionales donde separa las normas contables de las tributarias